Movilizaciones sociales en lima: redes, identidades y oportunidades en los pulpines y toma el bypass

Descripción del Articulo

La investigación busca aportar a la discusión y comprensión de las protestas sociales en la ciudad de Lima, a partir de la descripción y comparación de dos movilizaciones: Los Pulpines y Toma el Bypass. Los hallazgos indican que en ambos casos existen nuevas estructuras organizacionales para la movi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez, Noelia S.
Formato: libro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170989
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/170989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:movilizaciones sociales
protestas urbanas
estructuras organizacionales
repertorios de acción colectiva
identidad
estructura de oportunidades
redes sociales
jóvenes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La investigación busca aportar a la discusión y comprensión de las protestas sociales en la ciudad de Lima, a partir de la descripción y comparación de dos movilizaciones: Los Pulpines y Toma el Bypass. Los hallazgos indican que en ambos casos existen nuevas estructuras organizacionales para la movilización con uso intensivo de redes sociales, abundantes recursos disponibles para la protesta, y novedosos repertorios de acción colectiva. No obstante, también encuentra que la efectividad de estos movimientos depende de la construcción de una identidad compartida, adecuadamente enmarcada y fácilmente apropiable por la población, así como de la estructura de oportunidades políticas para hacer efectivo el reclamo. El texto brinda insumos a las propias organizaciones de movilización para autoevaluarse y mejorar sus mecanismos de acción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).