El rol de los cuidadores en las prácticas lectoras emergentes en la cotidianidad de niños de 3 años de una Institución Educativa Pública de Magdalena del Mar
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar el rol de los cuidadores en las prácticas lectoras emergentes que ocurren en la cotidianidad de los niños de 3 años de una institución educativa pública de Magdalena del Mar. El interés central que motivó a desarrollar esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200002 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lectura (Primera infancia)--Perú--Magdalena del Mar (Lima : Distrito) Educación en la primera infancia--Participación de los padres--Perú--Magdalena del Mar (Lima : Distrito) Escuelas públicas--Perú--Magdalena del Mar (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar el rol de los cuidadores en las prácticas lectoras emergentes que ocurren en la cotidianidad de los niños de 3 años de una institución educativa pública de Magdalena del Mar. El interés central que motivó a desarrollar esta investigación surge a partir de la preocupación por el desconocimiento de los cuidadores sobre la importancia de su rol en el fomento de la lectura en el hogar, a partir de las prácticas lectoras emergentes que se generan en la cotidianidad; más aún, considerando la coyuntura de la educación remota, en la que los padres son quienes asumen un papel protagónico en la educación de los niños y niñas. Este estudio presenta un enfoque cualitativo de nivel descriptivo y se redacta a partir de la revisión de fuentes, tales como artículos de revistas académicas indexadas, tesis de repositorios, como libros electrónicos y capítulos de libros. Los sujetos informantes son seis cuidadores de niños de 3 años de una institución educativa pública. La técnica que se utiliza para el recojo y procesamiento de la información es la entrevista semiestructurada. Finalmente, los resultados demuestran las concepciones que tienen los cuidadores sobre la lectura en los primeros años, su perspectiva sobre la lectura no convencional, el tipo de práctica lectora que prima en las familias y el adulto que acompaña recurrentemente al niño durante las prácticas lectoras en el hogar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).