Regulación del Hidrógeno Verde en el Perú
Descripción del Articulo
Por medio del presente documento se pretende poner a relieve los distintos aspectos que deben considerarse en el proceso de adopción del hidrógeno verde en nuestro país, entendida esta como una oportunidad de reducir los gases efecto invernadero, en el marco de los compromisos asumidos por nuestra n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199151 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27439 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos energéticos renovables--Legislación--Perú Derecho ambiental--Legislación--Perú Hidrógeno como combustible Derecho comparado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_6efd2e9414a43b9b9c8e95f0cd2999b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199151 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Aldana Durán, Martha InesQuezada Aviles, Brian Miguel2024-04-01T13:45:49Z2024-04-01T13:45:49Z20232024-04-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/27439Por medio del presente documento se pretende poner a relieve los distintos aspectos que deben considerarse en el proceso de adopción del hidrógeno verde en nuestro país, entendida esta como una oportunidad de reducir los gases efecto invernadero, en el marco de los compromisos asumidos por nuestra nación en el Acuerdo de París. En ese sentido, consideramos pertinente aproximar el concepto de hidrógeno verde, señalar sus usos, beneficios, riesgos y controversias alrededor de este. Una vez comprendido el concepto y la implicancia de su adopción, revisamos la legislación comparada en Latinoamérica respecto al Hidrógeno Verde, a fin de revisar experiencias en países similares al nuestro, como los casos de Chile, Colombia y Uruguay. Por otro lado, se revisó las propuestas legislativas en torno al hidrógeno verde en nuestro país, a fin de realizar un análisis de los textos normativos propuestos, a fin de permitirnos llegar conclusiones y recomendaciones, a fin de concertar la emisión de un marco regulativo que permita el correcto desarrollo de una industria basada en hidrógeno verde, la cual permita la transformación de la matriz energética que actualmente se encuentra basada en el uso de combustibles fósiles, cuidando de las garantías en materia de seguridad para la comunidad y usuarios en general.This document aims to highlight the different aspects that must be considered in the process of adopting green hydrogen in our country, understood as an opportunity to reduce greenhouse gases, within the framework of the commitments assumed by our nation in the Agreement. from Paris. In that sense, we consider it pertinent to approach the concept of green hydrogen, point out its uses, benefits, risks and controversies around it. Once the concept and the implication of its adoption are understood, we review the comparative legislation in Latin America regarding Green Hydrogen, in order to review experiences in countries similar to ours, such as the cases of Chile, Colombia and Uruguay. On the other hand, the legislative proposals regarding green hydrogen in our country were reviewed, in order to carry out an analysis of the proposed regulatory texts, in order to allow us to reach conclusions and recommendations, in order to agree on the issuance of a regulatory framework that allows the correct development of an industry based on green hydrogen, that allows the transformation of the energy matrix that is currently based on the use of fossil fuels, taking care of safety guarantees for the community and users in general.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Recursos energéticos renovables--Legislación--PerúDerecho ambiental--Legislación--PerúHidrógeno como combustibleDerecho comparadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Regulación del Hidrógeno Verde en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho Ambiental y de los Recursos NaturalesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Ambiental y de los Recursos Naturales25681769https://orcid.org/0000-0001-8795-163145159968421049https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/199151oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1991512024-07-08 10:07:40.334http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Regulación del Hidrógeno Verde en el Perú |
title |
Regulación del Hidrógeno Verde en el Perú |
spellingShingle |
Regulación del Hidrógeno Verde en el Perú Quezada Aviles, Brian Miguel Recursos energéticos renovables--Legislación--Perú Derecho ambiental--Legislación--Perú Hidrógeno como combustible Derecho comparado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Regulación del Hidrógeno Verde en el Perú |
title_full |
Regulación del Hidrógeno Verde en el Perú |
title_fullStr |
Regulación del Hidrógeno Verde en el Perú |
title_full_unstemmed |
Regulación del Hidrógeno Verde en el Perú |
title_sort |
Regulación del Hidrógeno Verde en el Perú |
author |
Quezada Aviles, Brian Miguel |
author_facet |
Quezada Aviles, Brian Miguel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aldana Durán, Martha Ines |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quezada Aviles, Brian Miguel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Recursos energéticos renovables--Legislación--Perú Derecho ambiental--Legislación--Perú Hidrógeno como combustible Derecho comparado |
topic |
Recursos energéticos renovables--Legislación--Perú Derecho ambiental--Legislación--Perú Hidrógeno como combustible Derecho comparado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Por medio del presente documento se pretende poner a relieve los distintos aspectos que deben considerarse en el proceso de adopción del hidrógeno verde en nuestro país, entendida esta como una oportunidad de reducir los gases efecto invernadero, en el marco de los compromisos asumidos por nuestra nación en el Acuerdo de París. En ese sentido, consideramos pertinente aproximar el concepto de hidrógeno verde, señalar sus usos, beneficios, riesgos y controversias alrededor de este. Una vez comprendido el concepto y la implicancia de su adopción, revisamos la legislación comparada en Latinoamérica respecto al Hidrógeno Verde, a fin de revisar experiencias en países similares al nuestro, como los casos de Chile, Colombia y Uruguay. Por otro lado, se revisó las propuestas legislativas en torno al hidrógeno verde en nuestro país, a fin de realizar un análisis de los textos normativos propuestos, a fin de permitirnos llegar conclusiones y recomendaciones, a fin de concertar la emisión de un marco regulativo que permita el correcto desarrollo de una industria basada en hidrógeno verde, la cual permita la transformación de la matriz energética que actualmente se encuentra basada en el uso de combustibles fósiles, cuidando de las garantías en materia de seguridad para la comunidad y usuarios en general. |
publishDate |
2023 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-01T13:45:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-01T13:45:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-01 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27439 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27439 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639314555338752 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).