PANQA: emprendimiento de pr oductos de papelería y su apuesta por el diseño de empaques sostenibles
Descripción del Articulo
La adaptabilidad ha sido una característica fundamental de los emprendimientos que continuaron sus labores durante el contexto de pandemia. En el presente documento se examina el caso de Panqa, una marca de papelería de alta calidad que es analizada en su proceso de envío y empaquetado. Como objetiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194517 |
Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/memoriagrafica/article/view/26115/24548 https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/194517 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendimiento eco responsable Reciclaje Empaque sostenible Segundo uso Papelería sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | La adaptabilidad ha sido una característica fundamental de los emprendimientos que continuaron sus labores durante el contexto de pandemia. En el presente documento se examina el caso de Panqa, una marca de papelería de alta calidad que es analizada en su proceso de envío y empaquetado. Como objetivo principal de esta investigación, se pretende diseñar un prototipo de empaque eco responsable que sea coherente con los valores principales de la marca, y reafirme la calidad de sus productos y su compromiso con el medio ambiente. Se establece la Metodología de Diseño centrado en el usuario “Doble diamante” desarrollada en cuatro fases.En primera instancia, se establece el vínculo correspondiente y una entrevista con el cliente para comprender en un marco general las principales características e intereses de la marca. En la segunda fase, se identifican las necesidades del cliente, desde la opinión de usuarias idelizadas con los productos. Con la investigación que comprenden estas dos primeras etapas, se propone una serie de ideas innovadoras de prototipos de empaque en materiales ecoamigables que brinden la solución al problema de diseño planteado.Como parte de la investigación primaria, las entrevistas realizadas recogen datos y opiniones a modo de feedbacks que son necesarios para realizar las correcciones correspondientes al empaque para libretas. Finalmente, con las validaciones de usuario, se comprueba que el producto de diseño desarrollado soluciona el problema de funcionalidad y su compromiso de cuidado del medio ambiente. Se enfatiza además en la conclusión respecto al impacto de cambio e importancia de un empaque correctamente elaborado y sus repercusiones en el emprendimiento que lo ha desarrollado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).