Factores de riesgo y protección asociados a la violencia en la institución educativa María Reiche en Puerto Nuevo - Callao

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo identificar los factores de riesgo y protección vinculados a comportamientos violentos en la institución educativa María Reiche, a partir de los testimonios del personal directivo, los profesores y estudiantes. La investigación revela como las interrelaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sono Hernández, Juana María del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146543
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia en la escuela
Violencia infantil
Intimidación en la escuela
Violencia familiar
Personal docente--Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_6e33ef25e755024a069abc0c657213c6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146543
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Velázquez Castro, Tesania EvaSono Hernández, Juana María del Rosario2015-09-21T16:54:36Z2015-09-21T16:54:36Z20152015-09-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/6277La presente investigación tiene por objetivo identificar los factores de riesgo y protección vinculados a comportamientos violentos en la institución educativa María Reiche, a partir de los testimonios del personal directivo, los profesores y estudiantes. La investigación revela como las interrelaciones violentas al interior de las familias y la aceptación social de la violencia como una forma de resolución de conflictos tiene una alta incidencia en comportamientos violentos de los niños en la escuela; por otro lado, muestra como la violencia estructural resultado de la impunidad e indiferencia de las autoridades regionales y nacionales frente a problemas como la contaminación ambiental por plomo acrecienta esta problemática. En contraste, la experiencia de la orquesta Estrellitas de Puerto Nuevo, impulsada por un profesor, es una iniciativa creativa que usa la música para trabajar aspectos emocionales de los niños y lograr aprendizajes; y para generar la participación y compromiso de los padres de familia, aspectos que se convierten en factores de protección para la promoción de la convivencia pacífica.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Violencia en la escuelaViolencia infantilIntimidación en la escuelaViolencia familiarPersonal docente--Capacitaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Factores de riesgo y protección asociados a la violencia en la institución educativa María Reiche en Puerto Nuevo - Callaoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Psicología ComunitariaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoPsicología Comunitaria313287https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146543oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1465432024-08-19 11:13:34.103https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores de riesgo y protección asociados a la violencia en la institución educativa María Reiche en Puerto Nuevo - Callao
title Factores de riesgo y protección asociados a la violencia en la institución educativa María Reiche en Puerto Nuevo - Callao
spellingShingle Factores de riesgo y protección asociados a la violencia en la institución educativa María Reiche en Puerto Nuevo - Callao
Sono Hernández, Juana María del Rosario
Violencia en la escuela
Violencia infantil
Intimidación en la escuela
Violencia familiar
Personal docente--Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Factores de riesgo y protección asociados a la violencia en la institución educativa María Reiche en Puerto Nuevo - Callao
title_full Factores de riesgo y protección asociados a la violencia en la institución educativa María Reiche en Puerto Nuevo - Callao
title_fullStr Factores de riesgo y protección asociados a la violencia en la institución educativa María Reiche en Puerto Nuevo - Callao
title_full_unstemmed Factores de riesgo y protección asociados a la violencia en la institución educativa María Reiche en Puerto Nuevo - Callao
title_sort Factores de riesgo y protección asociados a la violencia en la institución educativa María Reiche en Puerto Nuevo - Callao
author Sono Hernández, Juana María del Rosario
author_facet Sono Hernández, Juana María del Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velázquez Castro, Tesania Eva
dc.contributor.author.fl_str_mv Sono Hernández, Juana María del Rosario
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Violencia en la escuela
Violencia infantil
Intimidación en la escuela
Violencia familiar
Personal docente--Capacitación
topic Violencia en la escuela
Violencia infantil
Intimidación en la escuela
Violencia familiar
Personal docente--Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tiene por objetivo identificar los factores de riesgo y protección vinculados a comportamientos violentos en la institución educativa María Reiche, a partir de los testimonios del personal directivo, los profesores y estudiantes. La investigación revela como las interrelaciones violentas al interior de las familias y la aceptación social de la violencia como una forma de resolución de conflictos tiene una alta incidencia en comportamientos violentos de los niños en la escuela; por otro lado, muestra como la violencia estructural resultado de la impunidad e indiferencia de las autoridades regionales y nacionales frente a problemas como la contaminación ambiental por plomo acrecienta esta problemática. En contraste, la experiencia de la orquesta Estrellitas de Puerto Nuevo, impulsada por un profesor, es una iniciativa creativa que usa la música para trabajar aspectos emocionales de los niños y lograr aprendizajes; y para generar la participación y compromiso de los padres de familia, aspectos que se convierten en factores de protección para la promoción de la convivencia pacífica.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-09-21T16:54:36Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-09-21T16:54:36Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-09-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6277
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6277
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639271804895232
score 13.887739
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).