Situaciones de acoso escolar y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria de la I.E. Juan de Espinosa Medrano en el año 2013
Descripción del Articulo
El acoso escolar es un problema que afecta a los escolares que experimentan estas conductas agresivas, estudios señalan que puede propiciar un bajo rendimiento académico y hasta el fracaso escolar. Objetivo: Determinar las situaciones de acoso escolar y su relación con el rendimiento académico de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3529 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico - Aspectos psicológicos Rendimiento académico bajo Violencia en la escuela Intimidación en la escuela https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El acoso escolar es un problema que afecta a los escolares que experimentan estas conductas agresivas, estudios señalan que puede propiciar un bajo rendimiento académico y hasta el fracaso escolar. Objetivo: Determinar las situaciones de acoso escolar y su relación con el rendimiento académico de la I.E. Juan de Espinosa Medrano. Material y Método: El estudio es de tipo cuantitativo descriptivo – correlacional, los instrumentos fueron el Autotes de Cisneros modificado y los registros con las notas finales de los estudiantes, la población estuvo conformada por 95 estudiantes de 3º,4º y 5º de secundaria. Resultados: El 88,4% de los adolescentes encuestados presentaron un nivel de acoso escolar “bajo”, el 16,9% experimentaron “muchas veces” el robo de sus cosas, el 27,4% les hacen gestos para generar miedo “pocas veces”, el 10,5% les cambian el significado de lo que dicen “muchas veces”, el 8,4% les ponen apodos “muchas veces” y al 52,6% “pocas veces”. Conclusiones: Con respecto a la relación de acoso escolar y el rendimiento escolar se aplico la formula de Chi cuadrado que evidencia que no existe relación estadística entre las variables por lo tanto se concluye que no existe relación significativa y las situaciones de acoso escolar más frecuentes son el de robo, el de realizar gestos de intimidación, el de contar mentiras, el de colocar apodos. Palabras claves: acoso escolar, adolescentes, rendimiento escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).