Modelo ProLab: Reciplus, un servicio sostenible basado en la recolección y transformación de residuos de construcción y demolición (RCD) para su venta como ecoagregados

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo mostrar una solución innovadora, sostenible y alternativa que disminuya la contaminación ambiental generada por los residuos sólidos de construcción y demolición, generados por empresas constructoras que, debido a los altos costos para una disposición formal y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernedo Crespo, Jesús Francisco, Córdova Trujillo, Javier Ignacio, Hurtado Cortez, Fernando Rafael, Jácome Cáceres, Luis Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201506
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible--Empresas--Perú
Residuos de construcción y demolición--Perú
Aplicaciones--Dispositivos móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_6d4981f8fdcff6a210ac948486518798
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201506
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Núñez Morales, Nicolás AndrésBernedo Crespo, Jesús FranciscoCórdova Trujillo, Javier IgnacioHurtado Cortez, Fernando RafaelJácome Cáceres, Luis Javier2024-09-12T16:47:05Z2024-09-12T16:47:05Z2023-112024-09-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/28863El presente trabajo tiene como objetivo mostrar una solución innovadora, sostenible y alternativa que disminuya la contaminación ambiental generada por los residuos sólidos de construcción y demolición, generados por empresas constructoras que, debido a los altos costos para una disposición formal y certificada, optan por la entrega de sus desmontes al sector informal que, genera tasas alarmantes de contaminación en el Perú. La solución planteada por Reciplus, busca brindar una disposición de residuos ambientalmente certificada y a costos competitivos, debido a que, se reutilizará estos residuos para la fabricación de agregados, para su posterior venta con el sello de eco-amigable. Este proyecto creará un impacto social positivo atendiendo la ODS 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles. El modelo de negocio de Reciplus, es una iniciativa que promueve la economía circular y que muestra resultados financieros favorables en su estimación inicial de cinco años; ya que con una inversión inicial de sus accionistas de S/266,000 generará un VAN de S/1,450,491, una TIR de 47% y un VAN Social de S/. 1,532,808, soportado con un crecimiento sostenido en sus ventas.The objective of this work is to show an innovative, sustainable and alternative solution that reduces the environmental pollution generated by solid construction and demolition waste, generated by construction companies that, due to the high costs for a formal and certified disposal, opt for the delivery of its clearings to the informal sector that generates alarming rates of contamination in Peru. The solution proposed by Reciplus seeks to provide environmentally certified waste disposal at competitive costs, because this waste will be reused for the manufacture of aggregates, for subsequent sale with the eco-friendly seal. This project will create a positive social impact by addressing SDG 11 Sustainable Cities and Communities. The Reciplus business model is an initiative that promotes the circular economy and that shows favorable financial results in its initial estimate of five years; since with an initial investment of its shareholders of S/266,000 it will generate a NPV of S/1,450,491, an IRR of 47% and a Social NPV of S/. 1,532,808, supported by sustained growth in sales.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Desarrollo sostenible--Empresas--PerúResiduos de construcción y demolición--PerúAplicaciones--Dispositivos móvileshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo ProLab: Reciplus, un servicio sostenible basado en la recolección y transformación de residuos de construcción y demolición (RCD) para su venta como ecoagregadosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas49011442https://orcid.org/0000-0003-2193-383030962914460797834182901645968025413307Agüero Olivos, Carlos EduardoLopez Orchard, Sergio Andréshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/201506oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2015062024-10-20 01:01:26.16http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo ProLab: Reciplus, un servicio sostenible basado en la recolección y transformación de residuos de construcción y demolición (RCD) para su venta como ecoagregados
title Modelo ProLab: Reciplus, un servicio sostenible basado en la recolección y transformación de residuos de construcción y demolición (RCD) para su venta como ecoagregados
spellingShingle Modelo ProLab: Reciplus, un servicio sostenible basado en la recolección y transformación de residuos de construcción y demolición (RCD) para su venta como ecoagregados
Bernedo Crespo, Jesús Francisco
Desarrollo sostenible--Empresas--Perú
Residuos de construcción y demolición--Perú
Aplicaciones--Dispositivos móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo ProLab: Reciplus, un servicio sostenible basado en la recolección y transformación de residuos de construcción y demolición (RCD) para su venta como ecoagregados
title_full Modelo ProLab: Reciplus, un servicio sostenible basado en la recolección y transformación de residuos de construcción y demolición (RCD) para su venta como ecoagregados
title_fullStr Modelo ProLab: Reciplus, un servicio sostenible basado en la recolección y transformación de residuos de construcción y demolición (RCD) para su venta como ecoagregados
title_full_unstemmed Modelo ProLab: Reciplus, un servicio sostenible basado en la recolección y transformación de residuos de construcción y demolición (RCD) para su venta como ecoagregados
title_sort Modelo ProLab: Reciplus, un servicio sostenible basado en la recolección y transformación de residuos de construcción y demolición (RCD) para su venta como ecoagregados
author Bernedo Crespo, Jesús Francisco
author_facet Bernedo Crespo, Jesús Francisco
Córdova Trujillo, Javier Ignacio
Hurtado Cortez, Fernando Rafael
Jácome Cáceres, Luis Javier
author_role author
author2 Córdova Trujillo, Javier Ignacio
Hurtado Cortez, Fernando Rafael
Jácome Cáceres, Luis Javier
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Núñez Morales, Nicolás Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Bernedo Crespo, Jesús Francisco
Córdova Trujillo, Javier Ignacio
Hurtado Cortez, Fernando Rafael
Jácome Cáceres, Luis Javier
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Desarrollo sostenible--Empresas--Perú
Residuos de construcción y demolición--Perú
Aplicaciones--Dispositivos móviles
topic Desarrollo sostenible--Empresas--Perú
Residuos de construcción y demolición--Perú
Aplicaciones--Dispositivos móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo tiene como objetivo mostrar una solución innovadora, sostenible y alternativa que disminuya la contaminación ambiental generada por los residuos sólidos de construcción y demolición, generados por empresas constructoras que, debido a los altos costos para una disposición formal y certificada, optan por la entrega de sus desmontes al sector informal que, genera tasas alarmantes de contaminación en el Perú. La solución planteada por Reciplus, busca brindar una disposición de residuos ambientalmente certificada y a costos competitivos, debido a que, se reutilizará estos residuos para la fabricación de agregados, para su posterior venta con el sello de eco-amigable. Este proyecto creará un impacto social positivo atendiendo la ODS 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles. El modelo de negocio de Reciplus, es una iniciativa que promueve la economía circular y que muestra resultados financieros favorables en su estimación inicial de cinco años; ya que con una inversión inicial de sus accionistas de S/266,000 generará un VAN de S/1,450,491, una TIR de 47% y un VAN Social de S/. 1,532,808, soportado con un crecimiento sostenido en sus ventas.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-12T16:47:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-12T16:47:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-09-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28863
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28863
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638546203934720
score 13.885033
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).