Michele Taruffo sobre las máximas de experiencia

Descripción del Articulo

Uno de los temas recurrentes en la obra de Michele Taruffo concierne al análisis y a la crítica de la noción de “máximas de experiencia”. Estas generalizaciones constituyen el trasfondo implícito y, a menudo, las premisas explícitas de todas las inferencias probatorias y los razonamientos interpreta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muffato, Nicola
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183101
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/24744/23530
https://doi.org/10.18800/dys.202102.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Máximas de experiencia
Garantía
Generalizaciones
Razonamiento probatorio
Criterios de evaluación de las generalizaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_6d311d6276c9a2187800b2d53d4d9dde
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183101
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Muffato, Nicola2021-07-17http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/24744/23530https://doi.org/10.18800/dys.202102.003Uno de los temas recurrentes en la obra de Michele Taruffo concierne al análisis y a la crítica de la noción de “máximas de experiencia”. Estas generalizaciones constituyen el trasfondo implícito y, a menudo, las premisas explícitas de todas las inferencias probatorias y los razonamientos interpretativos tanto de los operadores jurídicos como de los legos. Sin embargo, se trata de elementos potencialmente peligrosos cuando se asumen o emplean sin las necesarias precauciones teóricas. En este trabajo voy a reconstruir el punto de vista y las distinciones conceptuales del autor sobre las “máximas de experiencia”, intentando enriquecer su marco con algunos comentarios, ejemplos, reflexiones críticas y objeciones.A recurrent topic in Michele Taruffo’s work concerns the analysis and criticism of the notion of “common sense generalizations”. These are generalizations which constitute the implicit background and sometimes the explicit premises of all evidential and interpretive reasoning of legal operators and lay people, but they are also potentially dangerous when assumed without the due theoretical precautions. In this paper, I’ll reconstruct Taruffo’s point of view and conceptual distinctions about “common sense presumptions”, trying to enrich his framework with some commentaries, examples, and objections.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 57 (2021)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMáximas de experienciaGarantíaGeneralizacionesRazonamiento probatorioCriterios de evaluación de las generalizacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Michele Taruffo sobre las máximas de experienciaMichele Taruffo on common sense generalizationsinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/183101oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1831012024-06-05 09:53:04.855http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Michele Taruffo sobre las máximas de experiencia
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Michele Taruffo on common sense generalizations
title Michele Taruffo sobre las máximas de experiencia
spellingShingle Michele Taruffo sobre las máximas de experiencia
Muffato, Nicola
Máximas de experiencia
Garantía
Generalizaciones
Razonamiento probatorio
Criterios de evaluación de las generalizaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Michele Taruffo sobre las máximas de experiencia
title_full Michele Taruffo sobre las máximas de experiencia
title_fullStr Michele Taruffo sobre las máximas de experiencia
title_full_unstemmed Michele Taruffo sobre las máximas de experiencia
title_sort Michele Taruffo sobre las máximas de experiencia
author Muffato, Nicola
author_facet Muffato, Nicola
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Muffato, Nicola
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Máximas de experiencia
Garantía
Generalizaciones
Razonamiento probatorio
Criterios de evaluación de las generalizaciones
topic Máximas de experiencia
Garantía
Generalizaciones
Razonamiento probatorio
Criterios de evaluación de las generalizaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Uno de los temas recurrentes en la obra de Michele Taruffo concierne al análisis y a la crítica de la noción de “máximas de experiencia”. Estas generalizaciones constituyen el trasfondo implícito y, a menudo, las premisas explícitas de todas las inferencias probatorias y los razonamientos interpretativos tanto de los operadores jurídicos como de los legos. Sin embargo, se trata de elementos potencialmente peligrosos cuando se asumen o emplean sin las necesarias precauciones teóricas. En este trabajo voy a reconstruir el punto de vista y las distinciones conceptuales del autor sobre las “máximas de experiencia”, intentando enriquecer su marco con algunos comentarios, ejemplos, reflexiones críticas y objeciones.
publishDate 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/24744/23530
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/dys.202102.003
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/24744/23530
https://doi.org/10.18800/dys.202102.003
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 57 (2021)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638904620843008
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).