Marketing viral en el sector turístico

Descripción del Articulo

El marketing viral y el sector turístico han incrementado su importancia desde comienzos del siglo XXI, tanto para el crecimiento económico de los países como de las empresas. El incremento exponencial de las difusiones virales en los medios sociales, lo cual involucra de manera directa la difusión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Silva, Carlos Segundo, Liza Nontol, Miguel Ángel, Muñoz Deza, Edwin, Santana Canchanya, Dennys Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165352
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercadeo
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_6b5706a791f0e9c7b0e278f35f13d12e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165352
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Marketing viral en el sector turístico
title Marketing viral en el sector turístico
spellingShingle Marketing viral en el sector turístico
Jara Silva, Carlos Segundo
Mercadeo
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Marketing viral en el sector turístico
title_full Marketing viral en el sector turístico
title_fullStr Marketing viral en el sector turístico
title_full_unstemmed Marketing viral en el sector turístico
title_sort Marketing viral en el sector turístico
author Jara Silva, Carlos Segundo
author_facet Jara Silva, Carlos Segundo
Liza Nontol, Miguel Ángel
Muñoz Deza, Edwin
Santana Canchanya, Dennys Jesús
author_role author
author2 Liza Nontol, Miguel Ángel
Muñoz Deza, Edwin
Santana Canchanya, Dennys Jesús
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Larco Martinelli, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Jara Silva, Carlos Segundo
Liza Nontol, Miguel Ángel
Muñoz Deza, Edwin
Santana Canchanya, Dennys Jesús
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mercadeo
Turismo
topic Mercadeo
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El marketing viral y el sector turístico han incrementado su importancia desde comienzos del siglo XXI, tanto para el crecimiento económico de los países como de las empresas. El incremento exponencial de las difusiones virales en los medios sociales, lo cual involucra de manera directa la difusión de los destinos turísticos, ― a través de opiniones, recomendaciones e informaciones ―, y las estimaciones de crecimiento del sector turístico a nivel mundial por parte de la Organización Mundial del Turismo (2012) ― 3.3% anual entre los años 2010 y 2030 ―, hacen relevante entender la relación del marketing viral con el sector turístico. Por ello, nuestro propósito es proporcionar un marco integrador que organice la investigación existente entre el marketing viral y el sector turístico, que permita comprender cómo interactúan estos dos campos, con el fin de exponer los principales determinantes y mecanismos del marketing viral que favorecen al crecimiento de un sector turístico sostenible. Para ello y siendo esta investigación una revisión de literatura, se planteó una investigación del tipo cualitativa, aplicándose técnicas de revisión de documentos o literatura; consultando, identificando y obteniendo las referencias útiles para el logro del propósito de la investigación. Como producto de ello se muestra un análisis sobre las aplicaciones existentes del marketing viral en el sector turístico, y su influencia en las motivaciones e intenciones de comportamiento del turista. Asimismo, se muestra la revisión de cuáles son los principales determinantes y mecanismos del marketing viral que pueden propiciar el crecimiento del turismo. Por otro lado, se muestra un análisis de la posible interacción del marketing viral en el proceso de decisión de compra de un destino turístico, así como también la revisión de los principales medios de comunicación y plataformas del marketing viral que influyen en el sector turístico. Seguidamente se selecciona una tipología que clasifica a los turistas, de tal manera que discrimina los efectos del marketing viral en el individuo. Finalmente, se muestra el análisis del impacto de las difusiones virales en la imagen del destino turístico.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013-06
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-05T18:08:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-05T18:08:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13630
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13630
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638139791605760
spelling Larco Martinelli, José AntonioJara Silva, Carlos SegundoLiza Nontol, Miguel ÁngelMuñoz Deza, EdwinSantana Canchanya, Dennys Jesús2019-03-05T18:08:09Z2019-03-05T18:08:09Z2013-062019-03-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/13630El marketing viral y el sector turístico han incrementado su importancia desde comienzos del siglo XXI, tanto para el crecimiento económico de los países como de las empresas. El incremento exponencial de las difusiones virales en los medios sociales, lo cual involucra de manera directa la difusión de los destinos turísticos, ― a través de opiniones, recomendaciones e informaciones ―, y las estimaciones de crecimiento del sector turístico a nivel mundial por parte de la Organización Mundial del Turismo (2012) ― 3.3% anual entre los años 2010 y 2030 ―, hacen relevante entender la relación del marketing viral con el sector turístico. Por ello, nuestro propósito es proporcionar un marco integrador que organice la investigación existente entre el marketing viral y el sector turístico, que permita comprender cómo interactúan estos dos campos, con el fin de exponer los principales determinantes y mecanismos del marketing viral que favorecen al crecimiento de un sector turístico sostenible. Para ello y siendo esta investigación una revisión de literatura, se planteó una investigación del tipo cualitativa, aplicándose técnicas de revisión de documentos o literatura; consultando, identificando y obteniendo las referencias útiles para el logro del propósito de la investigación. Como producto de ello se muestra un análisis sobre las aplicaciones existentes del marketing viral en el sector turístico, y su influencia en las motivaciones e intenciones de comportamiento del turista. Asimismo, se muestra la revisión de cuáles son los principales determinantes y mecanismos del marketing viral que pueden propiciar el crecimiento del turismo. Por otro lado, se muestra un análisis de la posible interacción del marketing viral en el proceso de decisión de compra de un destino turístico, así como también la revisión de los principales medios de comunicación y plataformas del marketing viral que influyen en el sector turístico. Seguidamente se selecciona una tipología que clasifica a los turistas, de tal manera que discrimina los efectos del marketing viral en el individuo. Finalmente, se muestra el análisis del impacto de las difusiones virales en la imagen del destino turístico.Viral marketing and tourism sector have encouraged their importance since XXI century both economic growth in the countries and companies. The exponential increase in the social media which directly involves the dissemination of tourist destinations, ― through opinions, recommendations and information ―, and growth estimations for tourism sector on a global basis by World Tourism Organization (2012) ― annual rate of 3.3% between 2010 and 2030 ―, make important to understand the relationship of viral marketing with tourism sector. For this reason, our purpose is to provide an integrating framework which organizes the actual research between viral marketing and tourism sector, and allows to understand how to interact these two areas in order to show the main determinants and mechanisms for viral marketing which benefits the growth of sustainable tourism sector. To do so, and due to this research is a literature review, a qualitative research was raised applying revision techniques for documents or literature, consulting, identifying and obtaining the useful references to achieve the purpose of the research. As a result of above mentioned, an analysis is showed about the existing applications of viral marketing in the tourism sector and its influence on tourist‟s motivations and behavioral intentions. Likewise, it shows the revision of which are the main determinants and mechanisms of viral marketing which can propitiate the tourism growth. On the other hand, it shows an analysis of the possible interaction of viral marketing in the purchase decision process of a tourist destination as well as the revision of main viral marketing media and platforms which influence on tourism sector. Subsequently, a typology is selected which classifies the tourists so that distinguish the effects of viral marketing on the individual. Finally, it shows the analysis of viral disseminations in the image of tourist destination.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/MercadeoTurismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Marketing viral en el sector turísticoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas4023963008126331420963300885262541391938413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165352oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1653522024-06-10 10:21:55.579http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.887739
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).