Calidad en el servicio en el sector de cadenas de farmacias en Lima

Descripción del Articulo

Si bien hoy en día la calidad de los servicios es un aspecto importante para el desarrollo de las organizaciones a nivel mundial, en nuestro país, los métodos de evaluación y medición de la calidad de los servicios no se validaron académicamente y no existen investigaciones referentes al modelo SERV...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Feldmuth García, Nathalie Gianina, Hablutzel Lino, Andrea Isabel, Vásquez Villalobos, Luis Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142103
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total
Servicios al cliente
Satisfacción del cliente
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_6ae3b22a6af50e269417d73e5a1b1c16
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142103
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Calidad en el servicio en el sector de cadenas de farmacias en Lima
title Calidad en el servicio en el sector de cadenas de farmacias en Lima
spellingShingle Calidad en el servicio en el sector de cadenas de farmacias en Lima
Feldmuth García, Nathalie Gianina
Calidad total
Servicios al cliente
Satisfacción del cliente
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Calidad en el servicio en el sector de cadenas de farmacias en Lima
title_full Calidad en el servicio en el sector de cadenas de farmacias en Lima
title_fullStr Calidad en el servicio en el sector de cadenas de farmacias en Lima
title_full_unstemmed Calidad en el servicio en el sector de cadenas de farmacias en Lima
title_sort Calidad en el servicio en el sector de cadenas de farmacias en Lima
author Feldmuth García, Nathalie Gianina
author_facet Feldmuth García, Nathalie Gianina
Hablutzel Lino, Andrea Isabel
Vásquez Villalobos, Luis Ernesto
author_role author
author2 Hablutzel Lino, Andrea Isabel
Vásquez Villalobos, Luis Ernesto
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marquina Feldman, Percy Samoel
dc.contributor.author.fl_str_mv Feldmuth García, Nathalie Gianina
Hablutzel Lino, Andrea Isabel
Vásquez Villalobos, Luis Ernesto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Calidad total
Servicios al cliente
Satisfacción del cliente
Investigación cuantitativa
topic Calidad total
Servicios al cliente
Satisfacción del cliente
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Si bien hoy en día la calidad de los servicios es un aspecto importante para el desarrollo de las organizaciones a nivel mundial, en nuestro país, los métodos de evaluación y medición de la calidad de los servicios no se validaron académicamente y no existen investigaciones referentes al modelo SERVQUAL en el Perú. Esta investigación busca validar este modelo en el sector de las cadenas de farmacias de Lima Metropolitana. Para esto, se utilizó el modelo SERVQUAL, con el cual se obtuvo una puntuación, que indicó la diferencia entre las expectativas y las percepciones de los clientes sobre la calidad del servicio en el sector, posteriormente, y para validar el modelo, se realizaron los contrastes de hipótesis analizando la relación entre las variables independientes, las dimensiones de la escala, y la variable dependiente, la calidad percibida del servicio. A partir de un análisis correlacional, se buscó establecer la relación que existe entre las variables de esta investigación, y mediante un análisis de regresión, se determinó la causalidad que existe entre estas, todo lo mencionado desarrollado en una plataforma estadística. La investigación brinda información aplicada al sector farmacéutico y, aún más importante, valida el modelo SERVQUAL en el ámbito de las cadenas de farmacias de Lima Metropolitana. Los resultados de este estudio comprueban la validez del modelo SERVQUAL en el sector, realiza la descripción del mismo desde el punto de vista de la calidad de los servicios y finalmente, establece contribuciones y recomendaciones tanto teóricas como prácticas para un mejor desempeño de las cadenas de farmacias en Lima Metropolitana desde el punto de vista de la dirección del marketing
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-27T16:48:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-27T16:48:08Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9593
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9593
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639232776896512
spelling Marquina Feldman, Percy SamoelFeldmuth García, Nathalie GianinaHablutzel Lino, Andrea IsabelVásquez Villalobos, Luis Ernesto2017-10-27T16:48:08Z2017-10-27T16:48:08Z20172017-10-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/9593Si bien hoy en día la calidad de los servicios es un aspecto importante para el desarrollo de las organizaciones a nivel mundial, en nuestro país, los métodos de evaluación y medición de la calidad de los servicios no se validaron académicamente y no existen investigaciones referentes al modelo SERVQUAL en el Perú. Esta investigación busca validar este modelo en el sector de las cadenas de farmacias de Lima Metropolitana. Para esto, se utilizó el modelo SERVQUAL, con el cual se obtuvo una puntuación, que indicó la diferencia entre las expectativas y las percepciones de los clientes sobre la calidad del servicio en el sector, posteriormente, y para validar el modelo, se realizaron los contrastes de hipótesis analizando la relación entre las variables independientes, las dimensiones de la escala, y la variable dependiente, la calidad percibida del servicio. A partir de un análisis correlacional, se buscó establecer la relación que existe entre las variables de esta investigación, y mediante un análisis de regresión, se determinó la causalidad que existe entre estas, todo lo mencionado desarrollado en una plataforma estadística. La investigación brinda información aplicada al sector farmacéutico y, aún más importante, valida el modelo SERVQUAL en el ámbito de las cadenas de farmacias de Lima Metropolitana. Los resultados de este estudio comprueban la validez del modelo SERVQUAL en el sector, realiza la descripción del mismo desde el punto de vista de la calidad de los servicios y finalmente, establece contribuciones y recomendaciones tanto teóricas como prácticas para un mejor desempeño de las cadenas de farmacias en Lima Metropolitana desde el punto de vista de la dirección del marketingAlthough today the quality service is an important aspect for the development of organizations, the methods of evaluation and measurement of these were not validated academically, and there aren’t researches on the SERVQUAL model in Peru. This research aims to validate this model, punctually, in the sector of the pharmacy chains at Lima Metropolitana. The SERVQUAL model, was used to obtain a punctuation, which indicates the differences between the expectations and the perceptions of the customers about the quality service in the sector. Later, in order to validate the model a contrasts of hypothesis had to be done for analyzing the relation between independent variables and the service quality. A correlation analysis test was necessary to establish the relation between the variables of this research, also to define causality between the variables a regression analysis had to be developed, both test were run on a statistical platform. The research provides information applied to the pharmaceutical sector and validate the SERVQUAL model on pharmacy chains at Lima Metropolitana. Finally, the results of this study validate SERVQUAL model applied to the sector of pharmacy chains, at the same time, describe the sector from a marketing anglespaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Calidad totalServicios al clienteSatisfacción del clienteInvestigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Calidad en el servicio en el sector de cadenas de farmacias en Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Dirección de MarketingMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMDirección de Marketing414147https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/142103oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1421032024-06-10 09:57:41.95http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).