De Profesores, Chamanes y Curanderos: Hacia una Ética de la Violencia en la Educación Legal

Descripción del Articulo

El artículo explora cómo la violencia simbólica del derecho y del discurso jurídico se puede trasladar a la educación legal. Con tal objeto, y tomando en cuenta las relaciones de poder inherentes a la enseñanza del derecho, se analiza en qué medida el pensamiento disciplinario puede reforzar la viol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saucier Calderón, Jean-Paul
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118628
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/15257/15725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legal Education
Symbolic Violence
Legal Discourse
Ethics
Interdisciplinarity
Educación legal
Violencia simbólica
Discurso legal
ética
Interdisciplinariedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_6adfc7fa5f1fd58bb8a75bcd992308c5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118628
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Saucier Calderón, Jean-Paul2018-04-10T19:54:46Z2018-04-10T19:54:46Z2015http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/15257/15725El artículo explora cómo la violencia simbólica del derecho y del discurso jurídico se puede trasladar a la educación legal. Con tal objeto, y tomando en cuenta las relaciones de poder inherentes a la enseñanza del derecho, se analiza en qué medida el pensamiento disciplinario puede reforzar la violencia simbólica transmitida en la enseñanza del derecho. Frente al pensamiento disciplinario, se estudia cómo la interdisciplinariedad se presenta como una contracorriente a una perspectiva estructurante y aislacionista, propiciada por una visión formalista del derecho y de las disciplinas en general. Se expone cómo la interdisciplinariedad permitiría atenuar la violencia simbólica de la enseñanza del derecho. Ante esas observaciones se esboza una pistas de solución desde una ética de la violenciaen la educación legal que consiste principalmente en la moderación de la aplicación de la violencia del derecho y en el desvelamiento de las estructuras generadoras de violencia simbólica. Se concluye observando los límites de esta ética, pues podría resultar un instrumento de legitimación de la misma violencia simbólica.This article discusses how legal education extends the symbolic violence intrinsic to the law and legal discourse. The article, while keeping in mind power relations inherent to legal education, discusses how disciplinary approaches reinforce the symbolic violence conveyed through legal education. The article presents «Interdisciplinarity» in contrast to a structuring and compartmentalized view of the law, and explains how interdisciplinarity can attenuate symbolic violence in legal education. Having this in mind, the author proposes an «ethics of violence» in legal education that suggests professors should moderate the levels of symbolic violence channeled during the educational process and participate in the unveiling of symbolic violence-generating structures. The article concludes with views on the limits of such an ethical proposition, particularly when considering how an ethics of violence could end up legitimizing the issues it initially sought to oppose.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 45 (2015)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLegal EducationSymbolic ViolenceLegal DiscourseEthicsInterdisciplinarityEducación legalViolencia simbólicaDiscurso legaléticaInterdisciplinariedadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00De Profesores, Chamanes y Curanderos: Hacia una Ética de la Violencia en la Educación LegalAbout Teachers, Shamans and Healers: Towards an Ethics of Violence in Legal Educationinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/118628oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1186282024-06-04 16:36:36.243http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv De Profesores, Chamanes y Curanderos: Hacia una Ética de la Violencia en la Educación Legal
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv About Teachers, Shamans and Healers: Towards an Ethics of Violence in Legal Education
title De Profesores, Chamanes y Curanderos: Hacia una Ética de la Violencia en la Educación Legal
spellingShingle De Profesores, Chamanes y Curanderos: Hacia una Ética de la Violencia en la Educación Legal
Saucier Calderón, Jean-Paul
Legal Education
Symbolic Violence
Legal Discourse
Ethics
Interdisciplinarity
Educación legal
Violencia simbólica
Discurso legal
ética
Interdisciplinariedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short De Profesores, Chamanes y Curanderos: Hacia una Ética de la Violencia en la Educación Legal
title_full De Profesores, Chamanes y Curanderos: Hacia una Ética de la Violencia en la Educación Legal
title_fullStr De Profesores, Chamanes y Curanderos: Hacia una Ética de la Violencia en la Educación Legal
title_full_unstemmed De Profesores, Chamanes y Curanderos: Hacia una Ética de la Violencia en la Educación Legal
title_sort De Profesores, Chamanes y Curanderos: Hacia una Ética de la Violencia en la Educación Legal
author Saucier Calderón, Jean-Paul
author_facet Saucier Calderón, Jean-Paul
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Saucier Calderón, Jean-Paul
dc.subject.en_US.fl_str_mv Legal Education
Symbolic Violence
Legal Discourse
Ethics
Interdisciplinarity
topic Legal Education
Symbolic Violence
Legal Discourse
Ethics
Interdisciplinarity
Educación legal
Violencia simbólica
Discurso legal
ética
Interdisciplinariedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación legal
Violencia simbólica
Discurso legal
ética
Interdisciplinariedad
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El artículo explora cómo la violencia simbólica del derecho y del discurso jurídico se puede trasladar a la educación legal. Con tal objeto, y tomando en cuenta las relaciones de poder inherentes a la enseñanza del derecho, se analiza en qué medida el pensamiento disciplinario puede reforzar la violencia simbólica transmitida en la enseñanza del derecho. Frente al pensamiento disciplinario, se estudia cómo la interdisciplinariedad se presenta como una contracorriente a una perspectiva estructurante y aislacionista, propiciada por una visión formalista del derecho y de las disciplinas en general. Se expone cómo la interdisciplinariedad permitiría atenuar la violencia simbólica de la enseñanza del derecho. Ante esas observaciones se esboza una pistas de solución desde una ética de la violenciaen la educación legal que consiste principalmente en la moderación de la aplicación de la violencia del derecho y en el desvelamiento de las estructuras generadoras de violencia simbólica. Se concluye observando los límites de esta ética, pues podría resultar un instrumento de legitimación de la misma violencia simbólica.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:54:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:54:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/15257/15725
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/15257/15725
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 45 (2015)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638688559661056
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).