De Profesores, Chamanes y Curanderos: Hacia una Ética de la Violencia en la Educación Legal

Descripción del Articulo

El artículo explora cómo la violencia simbólica del derecho y del discurso jurídico se puede trasladar a la educación legal. Con tal objeto, y tomando en cuenta las relaciones de poder inherentes a la enseñanza del derecho, se analiza en qué medida el pensamiento disciplinario puede reforzar la viol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saucier Calderón, Jean-Paul
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118628
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/15257/15725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legal Education
Symbolic Violence
Legal Discourse
Ethics
Interdisciplinarity
Educación legal
Violencia simbólica
Discurso legal
ética
Interdisciplinariedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El artículo explora cómo la violencia simbólica del derecho y del discurso jurídico se puede trasladar a la educación legal. Con tal objeto, y tomando en cuenta las relaciones de poder inherentes a la enseñanza del derecho, se analiza en qué medida el pensamiento disciplinario puede reforzar la violencia simbólica transmitida en la enseñanza del derecho. Frente al pensamiento disciplinario, se estudia cómo la interdisciplinariedad se presenta como una contracorriente a una perspectiva estructurante y aislacionista, propiciada por una visión formalista del derecho y de las disciplinas en general. Se expone cómo la interdisciplinariedad permitiría atenuar la violencia simbólica de la enseñanza del derecho. Ante esas observaciones se esboza una pistas de solución desde una ética de la violenciaen la educación legal que consiste principalmente en la moderación de la aplicación de la violencia del derecho y en el desvelamiento de las estructuras generadoras de violencia simbólica. Se concluye observando los límites de esta ética, pues podría resultar un instrumento de legitimación de la misma violencia simbólica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).