Los periodos Arcaico Tardío, Arcaico Final y Formativo Temprano en el valle de Casma: evidencias e hipótesis

Descripción del Articulo

Las investigaciones recientes permiten esbozar un nuevo cuadro cronológico del valle de Casma gracias a la secuencia cerámica elaborada por Peter Fuchs (1990) sobre la base de la estratigrafía de Cerro Sechín, confirmada y ampliada en su parte temprana por los descubrimientos en Sechín Bajo. Al mism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bischof, Henning
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113510
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/977/944
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200901.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Valle de Casma
Periodo Precerámico
Cerámica Temprana
Patrón de Asentamiento
Arte Prechavín
Acontecimientos Sociopolíticos
Archaeology
Casma Valley
Preceramic Period
Early Pottery
Settlement Patterns
Pre-Chavín Art
Socio-Political Developments
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_6adf73cfad3aa22961a80a06431f0993
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113510
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los periodos Arcaico Tardío, Arcaico Final y Formativo Temprano en el valle de Casma: evidencias e hipótesis
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The Late Archaic, Final Archaic and Early Formative Periods in the Casma Valley: Data and Hypotheses
title Los periodos Arcaico Tardío, Arcaico Final y Formativo Temprano en el valle de Casma: evidencias e hipótesis
spellingShingle Los periodos Arcaico Tardío, Arcaico Final y Formativo Temprano en el valle de Casma: evidencias e hipótesis
Bischof, Henning
Arqueología
Valle de Casma
Periodo Precerámico
Cerámica Temprana
Patrón de Asentamiento
Arte Prechavín
Acontecimientos Sociopolíticos
Archaeology
Casma Valley
Preceramic Period
Early Pottery
Settlement Patterns
Pre-Chavín Art
Socio-Political Developments
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Los periodos Arcaico Tardío, Arcaico Final y Formativo Temprano en el valle de Casma: evidencias e hipótesis
title_full Los periodos Arcaico Tardío, Arcaico Final y Formativo Temprano en el valle de Casma: evidencias e hipótesis
title_fullStr Los periodos Arcaico Tardío, Arcaico Final y Formativo Temprano en el valle de Casma: evidencias e hipótesis
title_full_unstemmed Los periodos Arcaico Tardío, Arcaico Final y Formativo Temprano en el valle de Casma: evidencias e hipótesis
title_sort Los periodos Arcaico Tardío, Arcaico Final y Formativo Temprano en el valle de Casma: evidencias e hipótesis
author Bischof, Henning
author_facet Bischof, Henning
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bischof, Henning
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arqueología
Valle de Casma
Periodo Precerámico
Cerámica Temprana
Patrón de Asentamiento
Arte Prechavín
Acontecimientos Sociopolíticos
topic Arqueología
Valle de Casma
Periodo Precerámico
Cerámica Temprana
Patrón de Asentamiento
Arte Prechavín
Acontecimientos Sociopolíticos
Archaeology
Casma Valley
Preceramic Period
Early Pottery
Settlement Patterns
Pre-Chavín Art
Socio-Political Developments
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.en_US.fl_str_mv Archaeology
Casma Valley
Preceramic Period
Early Pottery
Settlement Patterns
Pre-Chavín Art
Socio-Political Developments
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description Las investigaciones recientes permiten esbozar un nuevo cuadro cronológico del valle de Casma gracias a la secuencia cerámica elaborada por Peter Fuchs (1990) sobre la base de la estratigrafía de Cerro Sechín, confirmada y ampliada en su parte temprana por los descubrimientos en Sechín Bajo. Al mismo tiempo, el recuento sistemático categorizado de los datos revelará muchas lagunas en el registro arqueológico actual. El avance sociocultural de los habitantes del valle de Casma se expresa, más claramente, en su arquitectura monumental. Se da a conocer, primero, en el Periodo Sechín (3400-1650 a.C.), que forma parte del Arcaico Tardío y Final, seguido durante el Formativo Temprano —según los contextos cerámicos diagnósticos—, por los periodos Moxeke (1650-1400 a.C.) y Haldas (1400-1000 a.C. [calib.]). Dentro de este marco se tratará de evaluar, a la luz de las evidencias arqueológicas, algunos desarrollos sociopolíticos bosquejados por Shelia y Thomas Pozorski (2006) como si fuesen reales. La presencia de una arquitectura monumental de adobe que se remonta hacia 3400 a.C. (calib.) en el valle de  Casma, hace recordar los desarrollos análogos del Neolítico Precerámico (Pre-Pottery Neolithic) del Cercano Oriente. Permanece pendiente el reto de estructurar una terminología conveniente para el Periodo Arcaico andino, de acuerdo con los nuevos descubrimientos (Kaulicke 1994; 2009: 17-18).
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:24:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:24:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/977/944
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200901.001
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/977/944
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200901.001
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 13 (2009): El Período Formativo: enfoques y evidencias recientes. Cincuenta años de la Misión Arqueológica Japonesa y su vigencia.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638996930134016
spelling Bischof, Henning2018-04-10T16:24:03Z2018-04-10T16:24:03Z2009http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/977/944https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200901.001Las investigaciones recientes permiten esbozar un nuevo cuadro cronológico del valle de Casma gracias a la secuencia cerámica elaborada por Peter Fuchs (1990) sobre la base de la estratigrafía de Cerro Sechín, confirmada y ampliada en su parte temprana por los descubrimientos en Sechín Bajo. Al mismo tiempo, el recuento sistemático categorizado de los datos revelará muchas lagunas en el registro arqueológico actual. El avance sociocultural de los habitantes del valle de Casma se expresa, más claramente, en su arquitectura monumental. Se da a conocer, primero, en el Periodo Sechín (3400-1650 a.C.), que forma parte del Arcaico Tardío y Final, seguido durante el Formativo Temprano —según los contextos cerámicos diagnósticos—, por los periodos Moxeke (1650-1400 a.C.) y Haldas (1400-1000 a.C. [calib.]). Dentro de este marco se tratará de evaluar, a la luz de las evidencias arqueológicas, algunos desarrollos sociopolíticos bosquejados por Shelia y Thomas Pozorski (2006) como si fuesen reales. La presencia de una arquitectura monumental de adobe que se remonta hacia 3400 a.C. (calib.) en el valle de  Casma, hace recordar los desarrollos análogos del Neolítico Precerámico (Pre-Pottery Neolithic) del Cercano Oriente. Permanece pendiente el reto de estructurar una terminología conveniente para el Periodo Arcaico andino, de acuerdo con los nuevos descubrimientos (Kaulicke 1994; 2009: 17-18).This paper endeavors to establish some basic points of reference to better understand the early culture-historical dynamics of the Casma Valley. The revised chronology presented here follows the ceramic sequence developed by Peter Fuchs (1990) on the basis of his Cerro Sechín stratigraphy, confirmed and amplified in its early sections by his recent excavations at Sechín Bajo. A systematic review of the different categories of archaeological data reveals many lacunae that still persist in our record. Monumental architecture most clearly expresses the socio-cultural complexity of the ancient Casma Valley polities. It first appeared during the Sechín Period (3400-1650 cal BC) which is part of the Late Archaic (Preceramic), followed during the Early Formative by the Moxeke Period (1650-1400 cal BC) and the Haldas Period (1400-1000 cal BC) with their diagnostic ceramics. Within this timeframe, some hypotheses formulated by Shelia and Thomas Pozorski (2006) about the socio-political transactions between major Casma Valley sites are evaluated in the light of the archaeological evidence. The tradition of monumental adobe architecture that goes back to about 3400 cal BC in the Casma Valley, reminds us of analogous developments in the Pre-Pottery Neolithic of the ancient Near East. There still remains the challenge to adapt Archaic Period terminology in the Andes to those new discoveries (Kaulicke 1994, 2007: 17-18).application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 13 (2009): El Período Formativo: enfoques y evidencias recientes. Cincuenta años de la Misión Arqueológica Japonesa y su vigencia.reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaValle de CasmaPeriodo PrecerámicoCerámica TempranaPatrón de AsentamientoArte PrechavínAcontecimientos SociopolíticosArchaeologyCasma ValleyPreceramic PeriodEarly PotterySettlement PatternsPre-Chavín ArtSocio-Political Developmentshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Los periodos Arcaico Tardío, Arcaico Final y Formativo Temprano en el valle de Casma: evidencias e hipótesisThe Late Archaic, Final Archaic and Early Formative Periods in the Casma Valley: Data and Hypothesesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113510oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1135102024-06-05 11:38:49.981http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).