Estado del Arte: La Lectura y el Desarrollo de la Oralidad en la Primera Infancia

Descripción del Articulo

El presente estado del arte tiene como objetivo analizar los beneficios que implica la lectura de los libros infantiles en el desarrollo de las competencias de oralidad en la primera infancia, a partir de un proceso de recolección de información, organización y revisión bibliográfica en español, por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ludena Bazán, Rosa María del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186685
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libros infantiles y juveniles
Lectura--Estudio y enseñanza
Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza
Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_68db7367e95eb7b6b7256b0703633030
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186685
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estado del Arte: La Lectura y el Desarrollo de la Oralidad en la Primera Infancia
title Estado del Arte: La Lectura y el Desarrollo de la Oralidad en la Primera Infancia
spellingShingle Estado del Arte: La Lectura y el Desarrollo de la Oralidad en la Primera Infancia
Ludena Bazán, Rosa María del Carmen
Libros infantiles y juveniles
Lectura--Estudio y enseñanza
Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza
Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estado del Arte: La Lectura y el Desarrollo de la Oralidad en la Primera Infancia
title_full Estado del Arte: La Lectura y el Desarrollo de la Oralidad en la Primera Infancia
title_fullStr Estado del Arte: La Lectura y el Desarrollo de la Oralidad en la Primera Infancia
title_full_unstemmed Estado del Arte: La Lectura y el Desarrollo de la Oralidad en la Primera Infancia
title_sort Estado del Arte: La Lectura y el Desarrollo de la Oralidad en la Primera Infancia
author Ludena Bazán, Rosa María del Carmen
author_facet Ludena Bazán, Rosa María del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soria Valencia, Edith
dc.contributor.author.fl_str_mv Ludena Bazán, Rosa María del Carmen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Libros infantiles y juveniles
Lectura--Estudio y enseñanza
Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza
Educación preescolar
topic Libros infantiles y juveniles
Lectura--Estudio y enseñanza
Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza
Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estado del arte tiene como objetivo analizar los beneficios que implica la lectura de los libros infantiles en el desarrollo de las competencias de oralidad en la primera infancia, a partir de un proceso de recolección de información, organización y revisión bibliográfica en español, portugués e inglés, a fin de construir un análisis con los documentos revisados. La importancia de los libros infantiles en la primera infancia permite a través de la lectura en voz alta y la interpretación de las ilustraciones establecer un andamiaje para el desarrollo de la oralidad del infante y reconocer al niño como un ser que explora, se interrelaciona mediante el lenguaje oral, así como el uso constante de prácticas sociales de la oralidad imbricadas a la lectura, incidiendo en el desarrollo de la expresión oral del niño. Los documentos revisados muestran que el propiciar la oralidad a través de experiencias lectoras en la primera infancia o el implementar estrategias didácticas desarrolladas para potenciarla a partir de la literatura infantil beneficia en los niños actitudes favorables que contribuyan a una convivencia armónica y agradable, fortaleciendo la creatividad e imaginación. En definitiva, la oralidad es una herramienta fundamental, la cual insertará a los niños dentro de la sociedad. Además, propiciará una convivencia eficaz a través de la lectura de imágenes, juego de palabras, fantasías, entusiasmo y estética que fomenten libertad de expresión y permita volar la imaginación y creatividad en los niños y niñas.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-23T00:06:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-23T00:06:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23389
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23389
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638924456755200
spelling Soria Valencia, EdithLudena Bazán, Rosa María del Carmen2022-09-23T00:06:02Z2022-09-23T00:06:02Z20212022-09-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/23389El presente estado del arte tiene como objetivo analizar los beneficios que implica la lectura de los libros infantiles en el desarrollo de las competencias de oralidad en la primera infancia, a partir de un proceso de recolección de información, organización y revisión bibliográfica en español, portugués e inglés, a fin de construir un análisis con los documentos revisados. La importancia de los libros infantiles en la primera infancia permite a través de la lectura en voz alta y la interpretación de las ilustraciones establecer un andamiaje para el desarrollo de la oralidad del infante y reconocer al niño como un ser que explora, se interrelaciona mediante el lenguaje oral, así como el uso constante de prácticas sociales de la oralidad imbricadas a la lectura, incidiendo en el desarrollo de la expresión oral del niño. Los documentos revisados muestran que el propiciar la oralidad a través de experiencias lectoras en la primera infancia o el implementar estrategias didácticas desarrolladas para potenciarla a partir de la literatura infantil beneficia en los niños actitudes favorables que contribuyan a una convivencia armónica y agradable, fortaleciendo la creatividad e imaginación. En definitiva, la oralidad es una herramienta fundamental, la cual insertará a los niños dentro de la sociedad. Además, propiciará una convivencia eficaz a través de la lectura de imágenes, juego de palabras, fantasías, entusiasmo y estética que fomenten libertad de expresión y permita volar la imaginación y creatividad en los niños y niñas.The present state of the art aims to analyze the benefits that the reading of children's books implies in the development of orality skills in early childhood, from a process of information collection, organization and bibliographic review in Spanish, Portuguese and English, in order to build an analysis with the reviewed documents. The importance of children's books in early childhood allows through reading aloud and the interpretation of the illustrations to establish a scaffolding for the development of the infant's orality and to recognize the child as a being that explores, is interrelated through the Oral language, as well as the constant use of social practices of orality intertwined with reading, influencing the development of the child's oral expression. The documents reviewed show that promoting orality through reading experiences in early childhood or implementing didactic strategies developed to enhance it from children's literature benefits children favorable attitudes that contribute to a harmonious and pleasant coexistence, strengthening creativity and imagination. In short, orality is a fundamental tool, which will insert children into society. In addition, it will promote an effective coexistence through the reading of images, word games, fantasies, enthusiasm and aesthetics that promote freedom of expression and allow imagination and creativity to fly in children.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Libros infantiles y juvenilesLectura--Estudio y enseñanzaComprensión de lectura--Estudio y enseñanzaEducación preescolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado del Arte: La Lectura y el Desarrollo de la Oralidad en la Primera Infanciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación10126093https://orcid.org/0000-0002-2249-782673093666199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/186685oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1866852024-06-10 11:13:29.994http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).