Mejoramiento tecnológico de una balanza dinámica basada en un sistema embebido

Descripción del Articulo

Actualmente, a nivel mundial el uso de sistemas embebidos tiene cada día mayor demanda. Claro ejemplo de ello se puede apreciar en los diferentes lugares en que se presenta: los móviles, los reproductores MP3, consolas de videojuegos, impresoras e incluso electrodomésticos como hornos microondas o l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Bardales, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163669
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maquinaria--Diseño
Sistemas embebidos (Computadoras)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RPUC_685930e880e3f752e6232d0eb3421a9c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163669
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cucho Padín, Gonzalo AugustoFernández Bardales, Luis Enrique2015-11-07T16:15:25Z2015-11-07T16:15:25Z20132015-11-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/6387Actualmente, a nivel mundial el uso de sistemas embebidos tiene cada día mayor demanda. Claro ejemplo de ello se puede apreciar en los diferentes lugares en que se presenta: los móviles, los reproductores MP3, consolas de videojuegos, impresoras e incluso electrodomésticos como hornos microondas o lavadoras que contienen sistemas embebidos que facilitan su operación. Un campo de aplicación de los sistemas embebidos, es el control y automatización de máquinas industriales. Éste es el caso de las balanzas dinámicas que se abordará en el desarrollo de la presente tesis. El objetivo del sistema embebido en una balanza dinámica es adquirir los datos, analizarlos y de acuerdo a ello realizar una acción. Además de estas características, el sistema embebido brinda la posibilidad de almacenar los datos mediante un gestor de base de datos y la modificación del diseño de la interfaz. Características que se desean implementar a una máquina que carece de ellos a manera de mejoramiento tecnológico. Tomando en cuenta estas necesidades, el objetivo general de este trabajo de tesis es presentar las características importantes y fundamentales que se requiere para la selección del sistema embebido para una máquina industrial, en este caso una balanza dinámica. También dar una introducción del manejo de una herramienta de objetos gráficos para el diseño de una interfaz gráfica que es presentada a través de una pantalla táctil. Luego de la etapa de implementación del sistema se obtuvieron dos resultados importantes. Se ha logrado el control de los principales componentes de una balanza dinámica mediante una interfaz gráfica, diseñado con una herramienta de objetos gráficos llamada QT. Finalmente, se consiguió el almacenamiento de los valores de peso a través de un gestor de base de datos llamado SQLite.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Maquinaria--DiseñoSistemas embebidos (Computadoras)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Mejoramiento tecnológico de una balanza dinámica basada en un sistema embebidoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/163669oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1636692025-02-13 11:16:40.252http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mejoramiento tecnológico de una balanza dinámica basada en un sistema embebido
title Mejoramiento tecnológico de una balanza dinámica basada en un sistema embebido
spellingShingle Mejoramiento tecnológico de una balanza dinámica basada en un sistema embebido
Fernández Bardales, Luis Enrique
Maquinaria--Diseño
Sistemas embebidos (Computadoras)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Mejoramiento tecnológico de una balanza dinámica basada en un sistema embebido
title_full Mejoramiento tecnológico de una balanza dinámica basada en un sistema embebido
title_fullStr Mejoramiento tecnológico de una balanza dinámica basada en un sistema embebido
title_full_unstemmed Mejoramiento tecnológico de una balanza dinámica basada en un sistema embebido
title_sort Mejoramiento tecnológico de una balanza dinámica basada en un sistema embebido
author Fernández Bardales, Luis Enrique
author_facet Fernández Bardales, Luis Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cucho Padín, Gonzalo Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Bardales, Luis Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Maquinaria--Diseño
Sistemas embebidos (Computadoras)
topic Maquinaria--Diseño
Sistemas embebidos (Computadoras)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Actualmente, a nivel mundial el uso de sistemas embebidos tiene cada día mayor demanda. Claro ejemplo de ello se puede apreciar en los diferentes lugares en que se presenta: los móviles, los reproductores MP3, consolas de videojuegos, impresoras e incluso electrodomésticos como hornos microondas o lavadoras que contienen sistemas embebidos que facilitan su operación. Un campo de aplicación de los sistemas embebidos, es el control y automatización de máquinas industriales. Éste es el caso de las balanzas dinámicas que se abordará en el desarrollo de la presente tesis. El objetivo del sistema embebido en una balanza dinámica es adquirir los datos, analizarlos y de acuerdo a ello realizar una acción. Además de estas características, el sistema embebido brinda la posibilidad de almacenar los datos mediante un gestor de base de datos y la modificación del diseño de la interfaz. Características que se desean implementar a una máquina que carece de ellos a manera de mejoramiento tecnológico. Tomando en cuenta estas necesidades, el objetivo general de este trabajo de tesis es presentar las características importantes y fundamentales que se requiere para la selección del sistema embebido para una máquina industrial, en este caso una balanza dinámica. También dar una introducción del manejo de una herramienta de objetos gráficos para el diseño de una interfaz gráfica que es presentada a través de una pantalla táctil. Luego de la etapa de implementación del sistema se obtuvieron dos resultados importantes. Se ha logrado el control de los principales componentes de una balanza dinámica mediante una interfaz gráfica, diseñado con una herramienta de objetos gráficos llamada QT. Finalmente, se consiguió el almacenamiento de los valores de peso a través de un gestor de base de datos llamado SQLite.
publishDate 2013
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-11-07T16:15:25Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-11-07T16:15:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-11-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6387
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6387
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638324538114048
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).