Habitar los humedales. Modos de autoconstrucción en Valle Verde, Ventanilla, Callao

Descripción del Articulo

Los humedales de Ventanilla, ubicados en el Callao, Lima, Perú, enfrentan una amenaza constante debido a la intervención humana. La creación de asentamientos, como Valle Verde, ha resultado en la expansión de viviendas construidas de manera informal sobre este paisaje natural. Esta invasión ha lleva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llaxa Quispe, Alexandra Liset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199311
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura del paisaje--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Humedales--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Urbanismo--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_679fa88c3f7b93b919d05bf1a0df807e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199311
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Mejia Ticona, Victor RamiroMartuccelli Casanova, Elio MiguelLlaxa Quispe, Alexandra Liset2024-04-08T16:28:55Z2024-04-08T16:28:55Z20232024-04-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/27531Los humedales de Ventanilla, ubicados en el Callao, Lima, Perú, enfrentan una amenaza constante debido a la intervención humana. La creación de asentamientos, como Valle Verde, ha resultado en la expansión de viviendas construidas de manera informal sobre este paisaje natural. Esta invasión ha llevado a la pérdida gradual de áreas de los humedales, transformando su ecosistema original. Ante ello, la presente investigación se enfoca en evaluar la situación actual de las viviendas en Valle Verde en relación con su entorno, buscando determinar si los métodos de construcción aplicados han considerado adecuadamente la convivencia armoniosa entre los habitantes y el paisaje natural. Se analizan diferentes aspectos, como las técnicas constructivas utilizadas, incluyendo el relleno de terrenos con desechos y la quema de áreas para la construcción, en un esfuerzo por protegerse de la presencia de agua superficial. Además, se estudia el diseño urbano, que implica la disposición de lotes para crear bloques compactos con patios traseros y calles amplias, con el potencial de ser mejor aprovechados. Por último, se examina la selección de materiales para la construcción de viviendas, donde se han empleado materiales precarios como madera prefabricada, tejas y recursos locales como el carrizo. El objetivo final es evaluar las condiciones de habitabilidad en Valle Verde, identificando similitudes y diferencias con otros asentamientos humanos ubicados en áreas húmedas en distintas partes del país.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Arquitectura del paisaje--Perú--Callao (Provincia Constitucional)Humedales--Perú--Callao (Provincia Constitucional)Urbanismo--Perú--Callao (Provincia Constitucional)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Habitar los humedales. Modos de autoconstrucción en Valle Verde, Ventanilla, Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en ArquitecturaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de ArquitecturaArquitectura1055660408274225https://orcid.org/0000-0003-0140-2274https://orcid.org/0000-0003-3823-066471756025731026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/199311oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1993112024-06-10 11:13:27.884http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Habitar los humedales. Modos de autoconstrucción en Valle Verde, Ventanilla, Callao
title Habitar los humedales. Modos de autoconstrucción en Valle Verde, Ventanilla, Callao
spellingShingle Habitar los humedales. Modos de autoconstrucción en Valle Verde, Ventanilla, Callao
Llaxa Quispe, Alexandra Liset
Arquitectura del paisaje--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Humedales--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Urbanismo--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Habitar los humedales. Modos de autoconstrucción en Valle Verde, Ventanilla, Callao
title_full Habitar los humedales. Modos de autoconstrucción en Valle Verde, Ventanilla, Callao
title_fullStr Habitar los humedales. Modos de autoconstrucción en Valle Verde, Ventanilla, Callao
title_full_unstemmed Habitar los humedales. Modos de autoconstrucción en Valle Verde, Ventanilla, Callao
title_sort Habitar los humedales. Modos de autoconstrucción en Valle Verde, Ventanilla, Callao
author Llaxa Quispe, Alexandra Liset
author_facet Llaxa Quispe, Alexandra Liset
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mejia Ticona, Victor Ramiro
Martuccelli Casanova, Elio Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Llaxa Quispe, Alexandra Liset
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arquitectura del paisaje--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Humedales--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Urbanismo--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
topic Arquitectura del paisaje--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Humedales--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Urbanismo--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Los humedales de Ventanilla, ubicados en el Callao, Lima, Perú, enfrentan una amenaza constante debido a la intervención humana. La creación de asentamientos, como Valle Verde, ha resultado en la expansión de viviendas construidas de manera informal sobre este paisaje natural. Esta invasión ha llevado a la pérdida gradual de áreas de los humedales, transformando su ecosistema original. Ante ello, la presente investigación se enfoca en evaluar la situación actual de las viviendas en Valle Verde en relación con su entorno, buscando determinar si los métodos de construcción aplicados han considerado adecuadamente la convivencia armoniosa entre los habitantes y el paisaje natural. Se analizan diferentes aspectos, como las técnicas constructivas utilizadas, incluyendo el relleno de terrenos con desechos y la quema de áreas para la construcción, en un esfuerzo por protegerse de la presencia de agua superficial. Además, se estudia el diseño urbano, que implica la disposición de lotes para crear bloques compactos con patios traseros y calles amplias, con el potencial de ser mejor aprovechados. Por último, se examina la selección de materiales para la construcción de viviendas, donde se han empleado materiales precarios como madera prefabricada, tejas y recursos locales como el carrizo. El objetivo final es evaluar las condiciones de habitabilidad en Valle Verde, identificando similitudes y diferencias con otros asentamientos humanos ubicados en áreas húmedas en distintas partes del país.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-08T16:28:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-08T16:28:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27531
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27531
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638661971968000
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).