Guerra para la paz: Hegel y la posibilidad de una paz perpetua

Descripción del Articulo

El tópico de la guerra en la obra hegeliana no ha sido tratado ni profunda ni extensamente por los estudios académicos. Es más bien un sentido común que ve en Hegel a un conservador de la autonomía interestatal y la defensa del espíritu del pueblo el que se ha asentado en los estudios de su filosofí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ocampo, Raymond
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119628
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/estudiosdefilosofia/article/view/7595/7846
https://doi.org/10.18800/estudiosdefilosofia.201301.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hegel
Guerra
Libertad
Patriotismo
Eticidad
Estado
Idea
Avineri
Kant
Paz perpetua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_6736b6ae64f8e0302388243eb37dbe3c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119628
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ocampo, Raymond2013-12-02http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/estudiosdefilosofia/article/view/7595/7846https://doi.org/10.18800/estudiosdefilosofia.201301.004El tópico de la guerra en la obra hegeliana no ha sido tratado ni profunda ni extensamente por los estudios académicos. Es más bien un sentido común que ve en Hegel a un conservador de la autonomía interestatal y la defensa del espíritu del pueblo el que se ha asentado en los estudios de su filosofía práctica. En este sentido, nuestro trabajo tiene la intención de brindar, al mismo tiempo que una respuesta a los presupuestos que se hacen en torno al concepto de guerra en Hegel, una lectura de este que no sólo lo inscriba dentro de la ética, política y lógica del autor, sino que, además, muestre un aspecto hasta ahora impensable sobre su relación con la idea de una  paz perpetua: ¿puede acaso la guerra, como parte del momento de la eticidad, tener como fin un estado de paz? Esperamos con estas líneas, por lo demás, establecer un lugar común desde el cual puedan aflorar nuevas rutas de lectura sobre este aspecto particular en la filosofía de Hegel.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroPEurn:issn:2409-1596info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Estudios de Filosofía; Vol. 11 (2013)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPHegelGuerraLibertadPatriotismoEticidadEstadoIdeaAvineriKantPaz perpetuahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Guerra para la paz: Hegel y la posibilidad de una paz perpetuainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/119628oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1196282024-06-05 09:52:38.65http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Guerra para la paz: Hegel y la posibilidad de una paz perpetua
title Guerra para la paz: Hegel y la posibilidad de una paz perpetua
spellingShingle Guerra para la paz: Hegel y la posibilidad de una paz perpetua
Ocampo, Raymond
Hegel
Guerra
Libertad
Patriotismo
Eticidad
Estado
Idea
Avineri
Kant
Paz perpetua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Guerra para la paz: Hegel y la posibilidad de una paz perpetua
title_full Guerra para la paz: Hegel y la posibilidad de una paz perpetua
title_fullStr Guerra para la paz: Hegel y la posibilidad de una paz perpetua
title_full_unstemmed Guerra para la paz: Hegel y la posibilidad de una paz perpetua
title_sort Guerra para la paz: Hegel y la posibilidad de una paz perpetua
author Ocampo, Raymond
author_facet Ocampo, Raymond
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ocampo, Raymond
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Hegel
Guerra
Libertad
Patriotismo
Eticidad
Estado
Idea
Avineri
Kant
Paz perpetua
topic Hegel
Guerra
Libertad
Patriotismo
Eticidad
Estado
Idea
Avineri
Kant
Paz perpetua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description El tópico de la guerra en la obra hegeliana no ha sido tratado ni profunda ni extensamente por los estudios académicos. Es más bien un sentido común que ve en Hegel a un conservador de la autonomía interestatal y la defensa del espíritu del pueblo el que se ha asentado en los estudios de su filosofía práctica. En este sentido, nuestro trabajo tiene la intención de brindar, al mismo tiempo que una respuesta a los presupuestos que se hacen en torno al concepto de guerra en Hegel, una lectura de este que no sólo lo inscriba dentro de la ética, política y lógica del autor, sino que, además, muestre un aspecto hasta ahora impensable sobre su relación con la idea de una  paz perpetua: ¿puede acaso la guerra, como parte del momento de la eticidad, tener como fin un estado de paz? Esperamos con estas líneas, por lo demás, establecer un lugar común desde el cual puedan aflorar nuevas rutas de lectura sobre este aspecto particular en la filosofía de Hegel.
publishDate 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-12-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/estudiosdefilosofia/article/view/7595/7846
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/estudiosdefilosofia.201301.004
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/estudiosdefilosofia/article/view/7595/7846
https://doi.org/10.18800/estudiosdefilosofia.201301.004
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2409-1596
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Estudios de Filosofía; Vol. 11 (2013)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638869230354432
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).