Índice de progreso social del distrito de Cajabamba

Descripción del Articulo

Cajabamba es considerada una de las principales provincias con mayor flujo comercial de la Región Cajamarca. Esta es influenciada principalmente por la red vial de penetración hacia la región de la Libertad y su diversificación económica. La economía de Cajabamba se basa en actividades de producción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vera Zegarra, Carlo André, Guzmán Terrones, José Miguel, Rabanal Díaz, Milagros Noema, Ortega Brophy, Susan Verónica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165248
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores sociales--Perú--Cajabamba (Cajamarca : Provincia)
Indicadores económicos--Perú--Cajabamba (Cajamarca : Provincia)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_65191a691af5c44177bd9897d565922b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165248
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Salas Díaz, Daniel EduardoVera Zegarra, Carlo AndréGuzmán Terrones, José MiguelRabanal Díaz, Milagros NoemaOrtega Brophy, Susan Verónica2018-11-13T17:36:29Z2018-11-13T17:36:29Z20182018-11-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/12993Cajabamba es considerada una de las principales provincias con mayor flujo comercial de la Región Cajamarca. Esta es influenciada principalmente por la red vial de penetración hacia la región de la Libertad y su diversificación económica. La economía de Cajabamba se basa en actividades de producción agropecuaria, forestal, servicios turísticos, y está fuertemente influenciada por la actividad minera. Asimismo, Cajabamba tiene un rol activo en el desarrollo de la región de Cajamarca ya que aporta los recursos mencionados anteriormente. La presente investigación tuvo como objetivo principal medir el Índice de Progreso Social (IPS) del distrito de Cajabamba y obtener información relevante que ayude a la mejora de las condiciones de vida de los pobladores, para lo cual hemos desarrollado una investigación con enfoque cuantitativo con alcance descriptivo del distrito, que al ser convertidos en índice de progreso social nos dará la posibilidad de medir cuán capaz es una sociedad de satisfacer sus necesidades básicas humanas, fundamentos de bienestar y oportunidades para un desarrollo sostenible. La presente tesis de investigación se realizó a través de procesos sistemáticos, críticos y empíricos teniendo un alcance cuantitativo y descriptivo; para ello se tomó el modelo global presentado por el Social Progres Imperative.Cajabamba is considered one of the main provinces with the highest trade flow in the Cajamarca Region. This is mainly influenced by the road network of penetration into the Libertad region and its economic diversification. Cajabamba's economy is based on agricultural production, forestry, and tourism services and is strongly influenced by mining activity. In the same way, Cajabamba plays an active role in the development of the Cajamarca region by providing the resources mentioned above. The main objective of this research was to measure the Social Progress Index (SPI) of the district of Cajabamba and obtain relevant information to help improve the living conditions of the inhabitants, which being converted into a Social Progress index, will give us the possibility of measuring how capable a society is of satisfying its basic human needs, the basis of its economic welfare and opportunities for sustainable development. This research thesis will be carried out through systematic, critical and empirical processes with a quantitative and descriptive scope; the global model presented by the Imperative Social Progress will be used for this purpose.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Indicadores sociales--Perú--Cajabamba (Cajamarca : Provincia)Indicadores económicos--Perú--Cajabamba (Cajamarca : Provincia)Investigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Índice de progreso social del distrito de Cajabambainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas06659592https://orcid.org/0000-0001-5523-4777413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165248oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1652482024-09-08 00:39:22.35http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Índice de progreso social del distrito de Cajabamba
title Índice de progreso social del distrito de Cajabamba
spellingShingle Índice de progreso social del distrito de Cajabamba
Vera Zegarra, Carlo André
Indicadores sociales--Perú--Cajabamba (Cajamarca : Provincia)
Indicadores económicos--Perú--Cajabamba (Cajamarca : Provincia)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Índice de progreso social del distrito de Cajabamba
title_full Índice de progreso social del distrito de Cajabamba
title_fullStr Índice de progreso social del distrito de Cajabamba
title_full_unstemmed Índice de progreso social del distrito de Cajabamba
title_sort Índice de progreso social del distrito de Cajabamba
author Vera Zegarra, Carlo André
author_facet Vera Zegarra, Carlo André
Guzmán Terrones, José Miguel
Rabanal Díaz, Milagros Noema
Ortega Brophy, Susan Verónica
author_role author
author2 Guzmán Terrones, José Miguel
Rabanal Díaz, Milagros Noema
Ortega Brophy, Susan Verónica
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salas Díaz, Daniel Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Vera Zegarra, Carlo André
Guzmán Terrones, José Miguel
Rabanal Díaz, Milagros Noema
Ortega Brophy, Susan Verónica
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Indicadores sociales--Perú--Cajabamba (Cajamarca : Provincia)
Indicadores económicos--Perú--Cajabamba (Cajamarca : Provincia)
Investigación cuantitativa
topic Indicadores sociales--Perú--Cajabamba (Cajamarca : Provincia)
Indicadores económicos--Perú--Cajabamba (Cajamarca : Provincia)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Cajabamba es considerada una de las principales provincias con mayor flujo comercial de la Región Cajamarca. Esta es influenciada principalmente por la red vial de penetración hacia la región de la Libertad y su diversificación económica. La economía de Cajabamba se basa en actividades de producción agropecuaria, forestal, servicios turísticos, y está fuertemente influenciada por la actividad minera. Asimismo, Cajabamba tiene un rol activo en el desarrollo de la región de Cajamarca ya que aporta los recursos mencionados anteriormente. La presente investigación tuvo como objetivo principal medir el Índice de Progreso Social (IPS) del distrito de Cajabamba y obtener información relevante que ayude a la mejora de las condiciones de vida de los pobladores, para lo cual hemos desarrollado una investigación con enfoque cuantitativo con alcance descriptivo del distrito, que al ser convertidos en índice de progreso social nos dará la posibilidad de medir cuán capaz es una sociedad de satisfacer sus necesidades básicas humanas, fundamentos de bienestar y oportunidades para un desarrollo sostenible. La presente tesis de investigación se realizó a través de procesos sistemáticos, críticos y empíricos teniendo un alcance cuantitativo y descriptivo; para ello se tomó el modelo global presentado por el Social Progres Imperative.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-13T17:36:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-13T17:36:29Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12993
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12993
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639108407394304
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).