Plan estratégico de la industria de los desperdicios en Arequipa ciudad

Descripción del Articulo

La cantidad desperdicios sólidos se ha incrementado notoriamente en las últimas dos décadas, siendo uno de los principales problemas de las grandes ciudades. Arequipa no es ajena a esta situación y hoy en día se puede observar gran cantidad de botaderos informales ubicados en distintas partes de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arenas Bustillos, William Federico, Flores Zúñiga, Shirley Jocelyne, Ojeda Portugal, Joseph Oswaldo, Pérez Ferreyra, Damián Andrés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/164948
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de desperdicios -- Perú -- Arequipa
Reciclaje (Residuos, etc.).
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_64ba64a5547980a34cbcfd52da191f2a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/164948
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan estratégico de la industria de los desperdicios en Arequipa ciudad
title Plan estratégico de la industria de los desperdicios en Arequipa ciudad
spellingShingle Plan estratégico de la industria de los desperdicios en Arequipa ciudad
Arenas Bustillos, William Federico
Control de desperdicios -- Perú -- Arequipa
Reciclaje (Residuos, etc.).
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan estratégico de la industria de los desperdicios en Arequipa ciudad
title_full Plan estratégico de la industria de los desperdicios en Arequipa ciudad
title_fullStr Plan estratégico de la industria de los desperdicios en Arequipa ciudad
title_full_unstemmed Plan estratégico de la industria de los desperdicios en Arequipa ciudad
title_sort Plan estratégico de la industria de los desperdicios en Arequipa ciudad
author Arenas Bustillos, William Federico
author_facet Arenas Bustillos, William Federico
Flores Zúñiga, Shirley Jocelyne
Ojeda Portugal, Joseph Oswaldo
Pérez Ferreyra, Damián Andrés
author_role author
author2 Flores Zúñiga, Shirley Jocelyne
Ojeda Portugal, Joseph Oswaldo
Pérez Ferreyra, Damián Andrés
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chang Ching, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Arenas Bustillos, William Federico
Flores Zúñiga, Shirley Jocelyne
Ojeda Portugal, Joseph Oswaldo
Pérez Ferreyra, Damián Andrés
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Control de desperdicios -- Perú -- Arequipa
Reciclaje (Residuos, etc.).
Planificación estratégica
topic Control de desperdicios -- Perú -- Arequipa
Reciclaje (Residuos, etc.).
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La cantidad desperdicios sólidos se ha incrementado notoriamente en las últimas dos décadas, siendo uno de los principales problemas de las grandes ciudades. Arequipa no es ajena a esta situación y hoy en día se puede observar gran cantidad de botaderos informales ubicados en distintas partes de la ciudad, que están siendo ocupados por recicladores informales que trabajan en pésimas condiciones de salubridad. La visión de este trabajo es tomar, como primera etapa, siete distritos estratégicamente seleccionados y cinco tipos de desperdicios para lograr reaprovechar más de la mitad de los desperdicios sólidos de la ciudad de Arequipa. Dentro de los principales objetivos que tiene el presente trabajo se tiene: (a) el reaprovechamiento del 50.3% de los desperdicios sólidos Arequipa; (b) cerrar los botaderos informales; (c) capacitar a la población para lograr una reclasificación de desperdicios desde el origen; (d) implementar un depósito de seguridad para residuos peligrosos; (e) tratar el 100% de los desperdicios orgánicos de la ciudad de Arequipa; y (f) comercializar el 100% de los desperdicios de papel, cartón, vidrios, plásticos y metales generados en los siete distritos alcanzados por el estudio. Como recomendaciones para cumplir estos objetivos se tienen que implementar un sistema de segregación desde el origen capacitando a la población e instalando contenedores superficiales y subterráneos, unificar el sistema de recojo y tratamiento de residuos de los distritos estudiados, la creación de un botadero de seguridad, el cierre y remediación de los botaderos informales. El futuro de la industria es incluir al resto de los distritos de Arequipa, creando un sistema que pueda replicarse en otras ciudades de Perú y del Mundo, donde Arequipa sea referencia de gestión y tratamiento de los desperdicios
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T01:03:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T01:03:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9671
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9671
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638134474276864
spelling Chang Ching, LuisArenas Bustillos, William FedericoFlores Zúñiga, Shirley JocelyneOjeda Portugal, Joseph OswaldoPérez Ferreyra, Damián Andrés2017-11-08T01:03:45Z2017-11-08T01:03:45Z20162017-11-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/9671La cantidad desperdicios sólidos se ha incrementado notoriamente en las últimas dos décadas, siendo uno de los principales problemas de las grandes ciudades. Arequipa no es ajena a esta situación y hoy en día se puede observar gran cantidad de botaderos informales ubicados en distintas partes de la ciudad, que están siendo ocupados por recicladores informales que trabajan en pésimas condiciones de salubridad. La visión de este trabajo es tomar, como primera etapa, siete distritos estratégicamente seleccionados y cinco tipos de desperdicios para lograr reaprovechar más de la mitad de los desperdicios sólidos de la ciudad de Arequipa. Dentro de los principales objetivos que tiene el presente trabajo se tiene: (a) el reaprovechamiento del 50.3% de los desperdicios sólidos Arequipa; (b) cerrar los botaderos informales; (c) capacitar a la población para lograr una reclasificación de desperdicios desde el origen; (d) implementar un depósito de seguridad para residuos peligrosos; (e) tratar el 100% de los desperdicios orgánicos de la ciudad de Arequipa; y (f) comercializar el 100% de los desperdicios de papel, cartón, vidrios, plásticos y metales generados en los siete distritos alcanzados por el estudio. Como recomendaciones para cumplir estos objetivos se tienen que implementar un sistema de segregación desde el origen capacitando a la población e instalando contenedores superficiales y subterráneos, unificar el sistema de recojo y tratamiento de residuos de los distritos estudiados, la creación de un botadero de seguridad, el cierre y remediación de los botaderos informales. El futuro de la industria es incluir al resto de los distritos de Arequipa, creando un sistema que pueda replicarse en otras ciudades de Perú y del Mundo, donde Arequipa sea referencia de gestión y tratamiento de los desperdiciosThe quantity of solid waste has strongly increased in the last two decades, been one of the main problems of the large cities. Arequipa is not excluded from this situation and nowadays there are many informal waste dump sites all over the city, where local informal workers do they job in poor sanitation conditions. Our vision is take, as a first stage, seven districts and five types of waste to reuse and recycle more than 50% of the total waste in Arequipa. Among the principal purposes of this paper are: (a) the reuse and recycle 50.3% of Arequipa solid waste; (b) close informal dumpsites; (c) empower people to achieve waste reclassification from source; (d) create a security hazardous waste deposit; (e) reuse 100% of organic waste from Arequipa; and (f) commercialize 100% waste paper, cardboard, glass, plastics and metals generated in the seven districts reached by the study. As our recommendations to achieve these goals are implement a waste segregation system from source, training the population and installing surface and underground waste containers, create an unique waste collection system, create a security hazardous waste deposit and the closure and remediation of informal waste dumpsites. The future of the industry is to include the others districts of Arequipa, creating a waste treatment system which can replicate it in other cities from Peru an all over the world. The successful implementation of this strategic plan will make Arequipa be taken as a world reference in waste treatment managementspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Control de desperdicios -- Perú -- ArequipaReciclaje (Residuos, etc.).Planificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico de la industria de los desperdicios en Arequipa ciudadinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/164948oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1649482024-06-10 10:29:21.438http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).