Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Apurímac - Abancay

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación realizado en la ciudad de Abancay – Región Apurímac, demostrará cuan factible resulta emprender un nuevo negocio, considerando las normativas y leyes vigentes en el Perú, analizando cinco pilares fundamentales de acuerdo al Doing Business: Apertura de empresa, pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zamalloa Velarde, Carlos Ernesto, Baca Olivera, Jean Karlo, Román Chipad, Julio César, Vidal Romero, Ostap
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165202
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento (Administración)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_6434c6127de6beb768842bb9f3db7c8f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165202
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Apurímac - Abancay
title Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Apurímac - Abancay
spellingShingle Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Apurímac - Abancay
Zamalloa Velarde, Carlos Ernesto
Emprendimiento (Administración)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Apurímac - Abancay
title_full Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Apurímac - Abancay
title_fullStr Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Apurímac - Abancay
title_full_unstemmed Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Apurímac - Abancay
title_sort Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Apurímac - Abancay
author Zamalloa Velarde, Carlos Ernesto
author_facet Zamalloa Velarde, Carlos Ernesto
Baca Olivera, Jean Karlo
Román Chipad, Julio César
Vidal Romero, Ostap
author_role author
author2 Baca Olivera, Jean Karlo
Román Chipad, Julio César
Vidal Romero, Ostap
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pino Jordán, Ricardo Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Zamalloa Velarde, Carlos Ernesto
Baca Olivera, Jean Karlo
Román Chipad, Julio César
Vidal Romero, Ostap
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Emprendimiento (Administración)
topic Emprendimiento (Administración)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación realizado en la ciudad de Abancay – Región Apurímac, demostrará cuan factible resulta emprender un nuevo negocio, considerando las normativas y leyes vigentes en el Perú, analizando cinco pilares fundamentales de acuerdo al Doing Business: Apertura de empresa, permisos de construcción, obtención de electricidad, registro de propiedad, y cumplimiento de contratos. El trabajo se apoya en las mejoras tanto de infraestructura como de tecnología que ahora ofrece la región y que hacen más viable nuevas y mejores alternativas de negocio, para lo cual se desarrollará trabajos de campo que recogerá las experiencias de profesionales y empresarios líderes de la región, El análisis de investigación en la presente tesis que tiene como objetivo general de identificar las condiciones y facilidades para negociar en la ciudad de Abancay, busca fundamentalmente realizar una comparación existente entre el marco normativo vigente y su aplicación en la práctica. El presente estudio es de tipo descriptivo y cualitativo, ya que se pretende identificar y describir las diversas potencialidades con que cuenta la región Apurímac y particularmente la ciudad de Abancay, así mismo presenta un diseño no experimental, debido a que se realiza la investigación sin manipular deliberadamente la variable en estudio. El trabajo de investigación es no experimental, se basa en la observación de fenómenos ocurridos en su contexto real, lo que son insumos para su posterior análisis y se puedan generar correctivos adecuados. Posterior al análisis realizado se concluye que la ciudad de Abancay tiene buenas facilidades para negociar, incluso mayores facilidades que la ciudad capital de Lima; se cuenta con tiempos y costos menores, en algunos casos, que lo que indica el marco normativo y también mejores costos y tiempos que otras ciudades de países como España y Colombia
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-14T18:17:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-14T18:17:27Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-06-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8787
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8787
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638685169614848
spelling Pino Jordán, Ricardo MiguelZamalloa Velarde, Carlos ErnestoBaca Olivera, Jean KarloRomán Chipad, Julio CésarVidal Romero, Ostap2017-06-14T18:17:27Z2017-06-14T18:17:27Z20172017-06-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/8787El presente trabajo de investigación realizado en la ciudad de Abancay – Región Apurímac, demostrará cuan factible resulta emprender un nuevo negocio, considerando las normativas y leyes vigentes en el Perú, analizando cinco pilares fundamentales de acuerdo al Doing Business: Apertura de empresa, permisos de construcción, obtención de electricidad, registro de propiedad, y cumplimiento de contratos. El trabajo se apoya en las mejoras tanto de infraestructura como de tecnología que ahora ofrece la región y que hacen más viable nuevas y mejores alternativas de negocio, para lo cual se desarrollará trabajos de campo que recogerá las experiencias de profesionales y empresarios líderes de la región, El análisis de investigación en la presente tesis que tiene como objetivo general de identificar las condiciones y facilidades para negociar en la ciudad de Abancay, busca fundamentalmente realizar una comparación existente entre el marco normativo vigente y su aplicación en la práctica. El presente estudio es de tipo descriptivo y cualitativo, ya que se pretende identificar y describir las diversas potencialidades con que cuenta la región Apurímac y particularmente la ciudad de Abancay, así mismo presenta un diseño no experimental, debido a que se realiza la investigación sin manipular deliberadamente la variable en estudio. El trabajo de investigación es no experimental, se basa en la observación de fenómenos ocurridos en su contexto real, lo que son insumos para su posterior análisis y se puedan generar correctivos adecuados. Posterior al análisis realizado se concluye que la ciudad de Abancay tiene buenas facilidades para negociar, incluso mayores facilidades que la ciudad capital de Lima; se cuenta con tiempos y costos menores, en algunos casos, que lo que indica el marco normativo y también mejores costos y tiempos que otras ciudades de países como España y ColombiaThe present research work carried out in the city of Abancay - Apurímac Region, will demonstrate how feasible it is to start a new business, considering the regulations and laws in force in Peru, analyzing five fundamental pillars according to the Doing Business: Building permits, obtaining electricity, registering property, enforcing contracts. The work is based on improvements in infrastructure and technology that now offers the region and make more viable new and better business alternatives, for which will develop fieldwork that will collect the experiences of professionals and business leaders in the region. The research analysis in the present thesis that has as general objective to identify the conditions and facilities to negotiate in the city of Abancay fundamentally seeks to make an existing comparison between the normative framework in force and its application in practice. The present study is descriptive and qualitative, since it is intended to identify and describe the diverse potentialities of the Apurimac Region and particularly the city of Abancay, and presents a non - experimental design, due to the fact that the research is done without manipulation Deliberately the variable under study. The research work is nonexperimental, is based on the observation of phenomena occurring in their real context, which are inputs for their subsequent analysis and can generate adequate corrective. After the analysis made, it is concluded that the city of Abancay has good facilities for negotiating, even greater facilities than the capital city of Lima; There are times and lower costs, in some cases, than what the regulatory framework indicates and also better costs and times than other cities in countries such as Spain and ColombiaspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Emprendimiento (Administración)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Apurímac - Abancayinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165202oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1652022024-06-10 10:55:10.633http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.875818
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).