Obediencia a la autoridad, respuestas cognitivas y afectivas y estilo de liderazgo en relación a una orden no normativa: el experimento de Milgram

Descripción del Articulo

Se analiza la influencia del contexto en las reacciones conductuales y emocionales ante una situación de crimen de guerra en cadetes militares (N = 315). El estudio se basa en la experiencia de Milgram y en la tragedia de My Lai. Examina la obediencia personal y de los compañeros ante una orden anti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: da Costa, Silvia, Delfino, Gisela, Murattori, Marcela, Zubieta, Elena, García, Lucía, Páez, Dario, Beramendi, Maite, Sosa, Fernanda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179429
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/23939/22759
https://doi.org/10.18800/psico.202102.008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de liderazgo
Psicología militar
Obediencia a la autoridad
Valores
Crimen de guerra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se analiza la influencia del contexto en las reacciones conductuales y emocionales ante una situación de crimen de guerra en cadetes militares (N = 315). El estudio se basa en la experiencia de Milgram y en la tragedia de My Lai. Examina la obediencia personal y de los compañeros ante una orden antinormativa (preguntando a los participantes si obedecerían una orden de disparar a civiles desarmados) en cinco viñetas o escenarios que reproducen las condiciones de Milgram y el escenario de MyLai. Se trata de un estudio experimental entre dos escenarios por dos condiciones (Milgram, 1974). Se midió la obediencia personal y colectiva de otros militares, las reacciones emocionales y los valores de Schwartz (2012). Mostrando el aumento de la auto-prejuicio se informa de que los pares serían más propensos a disparar que uno. Replicando los resultados de Milgram, la obediencia es mayor cuando la orden es dada directamente por una autoridad, y menor cuando hay conflicto entre autoridades y compañeros rebeldes. Confirmando que la identificación con la humanidad y no solo con el grupo interno puede impulsar a los encuestados a rechazar una orden antinormativa, los valores de trascendencia del yo se asocian con menos obediencia y reacciones emocionales congruentes. El liderazgo transformacional autopercibido se asoció con emociones positivas hacia los compañeros que desobedecen al fuego. Sin embargo un estilo transformacional percibido en el superior se asoció a emociones positivas por respeto al soldado que abre fuego, añadiendo información sobre el potencial lado oscuro de este estilo de liderazgo. Se discute la relevancia de los valores personales, el estilo de liderazgo y la afectividad en el contexto militar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).