Sobre la electrodeposición metálica a subpotenciales
Descripción del Articulo
La electrodeposición de metales a subpotenciales (underpotential deposition - upd) consiste en la formación de capas iniciales de un depósito bajo condiciones termodinámicamente no favorables, según lo previsto por la ecuación de Nernst. En el presente artículo se hace una revisión sobre los fundame...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/99912 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/18712/18953 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Química https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
id |
RPUC_633b3bed91df34b4e24bfbb1a49d815f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/99912 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Kong Moreno, Maynard J.2004-06-15http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/18712/18953La electrodeposición de metales a subpotenciales (underpotential deposition - upd) consiste en la formación de capas iniciales de un depósito bajo condiciones termodinámicamente no favorables, según lo previsto por la ecuación de Nernst. En el presente artículo se hace una revisión sobre los fundamentos de este tipo de deposición; algunos factores que sobre ella influyen, particularmente la transferencia de carga entre el sustrato y la especie adsorbida, así como la influencia de aniones en medio acuoso; comparaciones con el proceso en medios no acuosos, la formación de aleaciones metálicas y algunas aplicaciones en la catálisis electroquímica.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2518-2803urn:issn:1012-3946info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Química; Vol. 18, Núm. 2 (2004)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPQuímicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00Sobre la electrodeposición metálica a subpotencialesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/99912oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/999122024-09-27 17:19:30.214http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Sobre la electrodeposición metálica a subpotenciales |
title |
Sobre la electrodeposición metálica a subpotenciales |
spellingShingle |
Sobre la electrodeposición metálica a subpotenciales Kong Moreno, Maynard J. Química https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
title_short |
Sobre la electrodeposición metálica a subpotenciales |
title_full |
Sobre la electrodeposición metálica a subpotenciales |
title_fullStr |
Sobre la electrodeposición metálica a subpotenciales |
title_full_unstemmed |
Sobre la electrodeposición metálica a subpotenciales |
title_sort |
Sobre la electrodeposición metálica a subpotenciales |
author |
Kong Moreno, Maynard J. |
author_facet |
Kong Moreno, Maynard J. |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Kong Moreno, Maynard J. |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Química |
topic |
Química https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
description |
La electrodeposición de metales a subpotenciales (underpotential deposition - upd) consiste en la formación de capas iniciales de un depósito bajo condiciones termodinámicamente no favorables, según lo previsto por la ecuación de Nernst. En el presente artículo se hace una revisión sobre los fundamentos de este tipo de deposición; algunos factores que sobre ella influyen, particularmente la transferencia de carga entre el sustrato y la especie adsorbida, así como la influencia de aniones en medio acuoso; comparaciones con el proceso en medios no acuosos, la formación de aleaciones metálicas y algunas aplicaciones en la catálisis electroquímica. |
publishDate |
2004 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2004-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/18712/18953 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/18712/18953 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2518-2803 urn:issn:1012-3946 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Química; Vol. 18, Núm. 2 (2004) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639020794675200 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).