Planeamiento estratégico del sistema educativo universitario privado de la región Arequipa
Descripción del Articulo
El plan estratégico elaborado para el sistema educativo universitario privado en la región Arequipa, busca priorizar las estrategias más apropiadas para el sector sobre la base de análisis internos y externos, combinación de fortalezas, debilidades, oportunidades, y amenazas, formulación de estrateg...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165566 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13714 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación superior--Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_625b9221c5e25f9a09304e0ef2a165a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165566 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Aguilar Rengifo, Juan ManuelMamani Sánchez, Paul HernandoRodríguez Tapia, Jean CarloRojas Durand, Andrés2019-03-12T16:13:56Z2019-03-12T16:13:56Z2013-112019-03-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/13714El plan estratégico elaborado para el sistema educativo universitario privado en la región Arequipa, busca priorizar las estrategias más apropiadas para el sector sobre la base de análisis internos y externos, combinación de fortalezas, debilidades, oportunidades, y amenazas, formulación de estrategias alineadas a la visión, y filtrado de cada una de las estrategias por nivel de atractividad. Luego de haber finalizado esta etapa de formulación, se ha procedido a la etapa de implementación que consiste en establecer los objetivos a corto plazo, asignar recursos, definir políticas, y proponer una nueva estructura organizacional. Finalmente, en la etapa de evaluación estratégica se han formulado los indicadores para controlar el nivel de avance en el tablero de control del Balance Scored Card. Es necesario señalar que a la fecha los diversos rankings a nivel mundial, destacan más las universidades privadas internacionales; asimismo, a nivel nacional también se presenta un notorio liderazgo de las universidades de la capital. Arequipa, como segunda ciudad del país, la cual se encuentra ubicada estratégicamente en la región sur del Perú y tiene todas las condiciones para poder crecer tanto en número de alumnos como en calidad educativa, mediante el aprovechamiento de su infraestructura, podrá lograr los objetivos que se proponga. El reto propuesto es lograr que para el año 2025, el Sistema Universitario Privado de Arequipa sea el mejor sistema universitario privado del Perú.The strategic plan developed for the Educational System Private University in Arequipa region, searches based on internal and external analyzes, the combination of strengths, weaknesses, opportunities and threats, to formulate strategies aligned to the vision, and filtering each strategies by level of attractiveness, have the necessary support to prioritize the most appropriate strategies for the sector. Having just completed this stage of development, we have proceeded to the implementation stage which is to establish short-term goals, allocate resources, define policies and propose a new organizational structure. Finally in the strategic evaluation stage are formulated, indicators to monitor the level of progress in the control board Balance Scored Card. It should be noted that currently the global ranking, private universities are more prominent international nationally is also true that it has a notorious leader of the university in the capital. Arequipa, as second city, which is strategically located in the southern region of Peru and has all the conditions to grow both in number of students and quality education through the use of their existing infrastructure, can achieve the objectives proposed. The proposed challenge is to ensure that by 2025, the Private University System of Arequipa is the best private university system in Peru.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Educación superior--PerúPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico del sistema educativo universitario privado de la región Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas08246316410589604019110041317325413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165566oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1655662024-08-08 11:14:58.747http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico del sistema educativo universitario privado de la región Arequipa |
title |
Planeamiento estratégico del sistema educativo universitario privado de la región Arequipa |
spellingShingle |
Planeamiento estratégico del sistema educativo universitario privado de la región Arequipa Mamani Sánchez, Paul Hernando Educación superior--Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Planeamiento estratégico del sistema educativo universitario privado de la región Arequipa |
title_full |
Planeamiento estratégico del sistema educativo universitario privado de la región Arequipa |
title_fullStr |
Planeamiento estratégico del sistema educativo universitario privado de la región Arequipa |
title_full_unstemmed |
Planeamiento estratégico del sistema educativo universitario privado de la región Arequipa |
title_sort |
Planeamiento estratégico del sistema educativo universitario privado de la región Arequipa |
author |
Mamani Sánchez, Paul Hernando |
author_facet |
Mamani Sánchez, Paul Hernando Rodríguez Tapia, Jean Carlo Rojas Durand, Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez Tapia, Jean Carlo Rojas Durand, Andrés |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Rengifo, Juan Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Sánchez, Paul Hernando Rodríguez Tapia, Jean Carlo Rojas Durand, Andrés |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación superior--Perú Planificación estratégica |
topic |
Educación superior--Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El plan estratégico elaborado para el sistema educativo universitario privado en la región Arequipa, busca priorizar las estrategias más apropiadas para el sector sobre la base de análisis internos y externos, combinación de fortalezas, debilidades, oportunidades, y amenazas, formulación de estrategias alineadas a la visión, y filtrado de cada una de las estrategias por nivel de atractividad. Luego de haber finalizado esta etapa de formulación, se ha procedido a la etapa de implementación que consiste en establecer los objetivos a corto plazo, asignar recursos, definir políticas, y proponer una nueva estructura organizacional. Finalmente, en la etapa de evaluación estratégica se han formulado los indicadores para controlar el nivel de avance en el tablero de control del Balance Scored Card. Es necesario señalar que a la fecha los diversos rankings a nivel mundial, destacan más las universidades privadas internacionales; asimismo, a nivel nacional también se presenta un notorio liderazgo de las universidades de la capital. Arequipa, como segunda ciudad del país, la cual se encuentra ubicada estratégicamente en la región sur del Perú y tiene todas las condiciones para poder crecer tanto en número de alumnos como en calidad educativa, mediante el aprovechamiento de su infraestructura, podrá lograr los objetivos que se proponga. El reto propuesto es lograr que para el año 2025, el Sistema Universitario Privado de Arequipa sea el mejor sistema universitario privado del Perú. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-12T16:13:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-12T16:13:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-03-12 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13714 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13714 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639854528987136 |
score |
13.839255 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).