Los gastos militares en el nuevo orden internacional
Descripción del Articulo
Corresponde, como premisa, tener en cuenta que los gastos militares, atendidos en todos sus alcances, constituyen uno de los sectores de interés para la llamada seguridad estratégica, que es a su vez parte indivisible del. concepto ampliado de seguridad y sus proyecciones nacionales e internacionale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1994 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78764 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/7129/7329 https://doi.org/10.18800agenda.199402.002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Naciones Unidas Seguridad en El Gobierno Guerra Fría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
id |
RPUC_619e25eca02733b3d3d48448846acd80 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78764 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Morelli Pando, Jorge2017-09-25T21:16:52Z2017-09-25T21:16:52Z1994http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/7129/7329https://doi.org/10.18800agenda.199402.002Corresponde, como premisa, tener en cuenta que los gastos militares, atendidos en todos sus alcances, constituyen uno de los sectores de interés para la llamada seguridad estratégica, que es a su vez parte indivisible del. concepto ampliado de seguridad y sus proyecciones nacionales e internacionales. En tanto se trata en concreto de los gastos militares en el Perú, es menester adicionalmente a lo expresado en el párrafo anterior insertarlos tanto en el nivel mundial como en los de carácter regional y subregional que específicamente corresponden. "En consecuencia, los gastos militares en general y por derivación los del Perú deben ser examinados a la luz de: los nuevos conceptos de seguridad emergentes del término de la Guerra Fría, del cuasi monopolio de poder resultante en favor de los Estados política, económica y militarmente más desarrollados, de renovadas prospectivas en relación al continente americano y a la América Latina; del deseable desarrollo de los conceptos de regionalidad sudamericana y sus proyecciones subregionales (IV); y de la interdependencia de seguridad externa y seguridad interna en el Perú (V).application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2311-5718urn:issn:1027-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Agenda Internacional; Vol. 1, Núm. 2 (1994)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPNaciones UnidasSeguridad en El GobiernoGuerra Fríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01Los gastos militares en el nuevo orden internacionalinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/78764oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/787642024-10-30 13:06:44.638http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los gastos militares en el nuevo orden internacional |
title |
Los gastos militares en el nuevo orden internacional |
spellingShingle |
Los gastos militares en el nuevo orden internacional Morelli Pando, Jorge Naciones Unidas Seguridad en El Gobierno Guerra Fría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
title_short |
Los gastos militares en el nuevo orden internacional |
title_full |
Los gastos militares en el nuevo orden internacional |
title_fullStr |
Los gastos militares en el nuevo orden internacional |
title_full_unstemmed |
Los gastos militares en el nuevo orden internacional |
title_sort |
Los gastos militares en el nuevo orden internacional |
author |
Morelli Pando, Jorge |
author_facet |
Morelli Pando, Jorge |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morelli Pando, Jorge |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Naciones Unidas Seguridad en El Gobierno Guerra Fría |
topic |
Naciones Unidas Seguridad en El Gobierno Guerra Fría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
description |
Corresponde, como premisa, tener en cuenta que los gastos militares, atendidos en todos sus alcances, constituyen uno de los sectores de interés para la llamada seguridad estratégica, que es a su vez parte indivisible del. concepto ampliado de seguridad y sus proyecciones nacionales e internacionales. En tanto se trata en concreto de los gastos militares en el Perú, es menester adicionalmente a lo expresado en el párrafo anterior insertarlos tanto en el nivel mundial como en los de carácter regional y subregional que específicamente corresponden. "En consecuencia, los gastos militares en general y por derivación los del Perú deben ser examinados a la luz de: los nuevos conceptos de seguridad emergentes del término de la Guerra Fría, del cuasi monopolio de poder resultante en favor de los Estados política, económica y militarmente más desarrollados, de renovadas prospectivas en relación al continente americano y a la América Latina; del deseable desarrollo de los conceptos de regionalidad sudamericana y sus proyecciones subregionales (IV); y de la interdependencia de seguridad externa y seguridad interna en el Perú (V). |
publishDate |
1994 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-25T21:16:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-25T21:16:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1994 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/7129/7329 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800agenda.199402.002 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/7129/7329 https://doi.org/10.18800agenda.199402.002 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2311-5718 urn:issn:1027-6750 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Agenda Internacional; Vol. 1, Núm. 2 (1994) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639522279292928 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).