Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de helados artesanales a base de frutas exóticas del Perú con cobertura de chocolate para NSE A y B de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El mercado heladero ha experimentado un crecimiento sostenido durante los últimos diez años. Según un estudio de Euromonitor del 2023, para el año 2022, se ha registrado 788 millones de soles en ventas de helados en el Perú; mientras que, para el cierre de 2024, se proyecta que el nivel de ventas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leiva Mayta, Katheryn Keith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199553
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27663
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Helados, sorbetes, etc.--Industria y comercio--Perú
Frutas--Industria y comercio--Perú
Estudios de factibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_60917e3849779e09239772a01526c740
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199553
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Kieffer Begazo, Eduardo NicolásLeiva Mayta, Katheryn Keith2024-04-23T14:57:31Z2024-04-23T14:57:31Z20242024-04-232026-01-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/27663El mercado heladero ha experimentado un crecimiento sostenido durante los últimos diez años. Según un estudio de Euromonitor del 2023, para el año 2022, se ha registrado 788 millones de soles en ventas de helados en el Perú; mientras que, para el cierre de 2024, se proyecta que el nivel de ventas de helados en el Perú ascendería a más de un billón de soles, es decir, 32% más que el 2022. Por otro lado, la tendencia hacia el consumo saludable y nutritivo sigue en auge. Más personas optan por el consumo de alimentos sin colorantes, bajo en azúcar, bajo en gluten y sin colores artificiales; es decir, están más pendientes de los ingredientes de los productos que consumen diariamente. En el Perú, se cultivan miles de alimentos como frutos, verduras y semillas, los cuales pueden ser beneficiosos para la elaboración de snacks, barras u otros alimentos saludables. Por ende, se ha decidido implementar una planta de producción para comercializar helados artesanales hecho a base de frutos exóticos peruanos y cubierto por el segundo insumo más usado en el top 3 de sabores de helado según Euromonitor 2023: el chocolate. A raíz de la tendencia creciente en el rubro de helados en el Perú y de la necesidad por consumir un helado saludable y de alta calidad, nace Tentazione: una paleta de helados hecho a base de frutos exóticos como lúcuma, maracuyá, mango y arándano, con cobertura de chocolate, envuelto en empaque biodegradable. Tentazione se caracteriza por ser un producto de alta calidad, con un exquisito sabor que combina lo mejor de nuestros cultivos amazónicos y el chocolate. Además, este producto va dirigido a la población que pertenece al NSE A/B de Lima Metropolitana, generalmente de 18 años a 55 años. Se presenta el estudio de prefactibilidad para la producción de helados a base de frutos exóticos con cobertura de chocolate. Para ello, se necesita de una inversión inicial de S/ 278,334. Con ello, se obtuvo los siguientes indicadores económicos y financieros usando un WACC de 15.92% y un COK de 21.02%: VANe de 123,859 soles y VANf de 103,123 soles. Además, el proyecto presenta una TIRe de 32.4% y una TIRf de 44.0% Los valores actuales netos económico y financiero (VANe y VANf) , al ser positivos, se concluye que el proyecto es rentable.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Helados, sorbetes, etc.--Industria y comercio--PerúFrutas--Industria y comercio--PerúEstudios de factibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de helados artesanales a base de frutas exóticas del Perú con cobertura de chocolate para NSE A y B de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial40230503https://orcid.org/0000-0001-8838-382473232301722026Rocca Espinoza, Salustiano EduardoKieffer Begazo, Eduardo NicolásMiranda Castillo, Oscar Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199553oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1995532024-07-08 09:21:43.573https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de helados artesanales a base de frutas exóticas del Perú con cobertura de chocolate para NSE A y B de Lima Metropolitana
title Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de helados artesanales a base de frutas exóticas del Perú con cobertura de chocolate para NSE A y B de Lima Metropolitana
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de helados artesanales a base de frutas exóticas del Perú con cobertura de chocolate para NSE A y B de Lima Metropolitana
Leiva Mayta, Katheryn Keith
Helados, sorbetes, etc.--Industria y comercio--Perú
Frutas--Industria y comercio--Perú
Estudios de factibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de helados artesanales a base de frutas exóticas del Perú con cobertura de chocolate para NSE A y B de Lima Metropolitana
title_full Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de helados artesanales a base de frutas exóticas del Perú con cobertura de chocolate para NSE A y B de Lima Metropolitana
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de helados artesanales a base de frutas exóticas del Perú con cobertura de chocolate para NSE A y B de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de helados artesanales a base de frutas exóticas del Perú con cobertura de chocolate para NSE A y B de Lima Metropolitana
title_sort Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de helados artesanales a base de frutas exóticas del Perú con cobertura de chocolate para NSE A y B de Lima Metropolitana
author Leiva Mayta, Katheryn Keith
author_facet Leiva Mayta, Katheryn Keith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Kieffer Begazo, Eduardo Nicolás
dc.contributor.author.fl_str_mv Leiva Mayta, Katheryn Keith
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Helados, sorbetes, etc.--Industria y comercio--Perú
Frutas--Industria y comercio--Perú
Estudios de factibilidad
topic Helados, sorbetes, etc.--Industria y comercio--Perú
Frutas--Industria y comercio--Perú
Estudios de factibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El mercado heladero ha experimentado un crecimiento sostenido durante los últimos diez años. Según un estudio de Euromonitor del 2023, para el año 2022, se ha registrado 788 millones de soles en ventas de helados en el Perú; mientras que, para el cierre de 2024, se proyecta que el nivel de ventas de helados en el Perú ascendería a más de un billón de soles, es decir, 32% más que el 2022. Por otro lado, la tendencia hacia el consumo saludable y nutritivo sigue en auge. Más personas optan por el consumo de alimentos sin colorantes, bajo en azúcar, bajo en gluten y sin colores artificiales; es decir, están más pendientes de los ingredientes de los productos que consumen diariamente. En el Perú, se cultivan miles de alimentos como frutos, verduras y semillas, los cuales pueden ser beneficiosos para la elaboración de snacks, barras u otros alimentos saludables. Por ende, se ha decidido implementar una planta de producción para comercializar helados artesanales hecho a base de frutos exóticos peruanos y cubierto por el segundo insumo más usado en el top 3 de sabores de helado según Euromonitor 2023: el chocolate. A raíz de la tendencia creciente en el rubro de helados en el Perú y de la necesidad por consumir un helado saludable y de alta calidad, nace Tentazione: una paleta de helados hecho a base de frutos exóticos como lúcuma, maracuyá, mango y arándano, con cobertura de chocolate, envuelto en empaque biodegradable. Tentazione se caracteriza por ser un producto de alta calidad, con un exquisito sabor que combina lo mejor de nuestros cultivos amazónicos y el chocolate. Además, este producto va dirigido a la población que pertenece al NSE A/B de Lima Metropolitana, generalmente de 18 años a 55 años. Se presenta el estudio de prefactibilidad para la producción de helados a base de frutos exóticos con cobertura de chocolate. Para ello, se necesita de una inversión inicial de S/ 278,334. Con ello, se obtuvo los siguientes indicadores económicos y financieros usando un WACC de 15.92% y un COK de 21.02%: VANe de 123,859 soles y VANf de 103,123 soles. Además, el proyecto presenta una TIRe de 32.4% y una TIRf de 44.0% Los valores actuales netos económico y financiero (VANe y VANf) , al ser positivos, se concluye que el proyecto es rentable.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-23T14:57:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-23T14:57:31Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv 2026-01-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27663
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27663
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639458745024512
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).