La potencia como medio de diferenciación en la inmanencia. Deleuze, lector de Schelling, lectores de Spinoza

Descripción del Articulo

Este artículo busca analizar el concepto deleuziano de potencia, trazando una genealogía que lo asocia con la filosofía de Schelling –inspirado, a su vez, en Spinoza–, con la finalidad de mostrar el modo en que dicho concepto puede funcionar como el medio para pensar la multiplicidad de diferenciaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santaya, Gonzalo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179310
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/23883/22727
https://doi.org/10.18800/arete.202101.006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deleuze
Schelling
Potencia
Inmanencia
Spinoza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_5fda6f4769a17b60637fdc8057c27516
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179310
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Santaya, Gonzalo2021-07-09http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/23883/22727https://doi.org/10.18800/arete.202101.006Este artículo busca analizar el concepto deleuziano de potencia, trazando una genealogía que lo asocia con la filosofía de Schelling –inspirado, a su vez, en Spinoza–, con la finalidad de mostrar el modo en que dicho concepto puede funcionar como el medio para pensar la multiplicidad de diferenciaciones e individuaciones del Ser en el contexto de la filosofía de la inmanencia. Para ello, reconstruiremos la presencia de Schelling en el concepto de potencia tal como Deleuze lo desarrolla en sus obras de 1968: Diferencia y repetición y Spinoza y el problema de la expresión. A continuación, exponemos las notas principales de ese concepto tal como Schelling lo presenta en las obras mencionadas por Deleuze (particularmente, Lecciones privadas de Stuttgart, de 1810, y Las edades del mundo, de 1815). Finalmente, desarrollamos comparativamente la especificidad de la potencia deleuziana en su doble aspecto: como potencia ideal e intensiva, para mostrar el modo en el cual ella articula el proceso de individuación en la inmanencia.“Power as a Means of Differentiation in Immanence. Deleuze, Reader of Schelling, Readers of Spinoza”. This paper seeks to analyze the Deleuzian concept of potency, by drawing a genealogy that traces it back to Schelling’s philosophy –who is, in turn, inspired by Spinoza–, with the aim of showing how that concept can help us to think the way in which Being is differentiated and individuated within the philosophy of immanence. In order to do this, we will summarize Schelling’s presence in Deleuze’s concept of potency, as he develops it in his two books from 1968: Difference and Repetition and Expressionism in Philosophy. We will then expose the main features of that concept following the works of Schelling mentioned by Deleuze (particularly, the Stuttgart Private Lessons, from 1810, and The Ages of the World, from 1815). Finally, we will develop the specificity of the Deleuzian concept of potency in its double aspect: as ideal potency and as intensive potency, to show the way in which it articulates an immanent individuation process.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 33, Núm. 1 (2021)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDeleuzeSchellingPotenciaInmanenciaSpinozahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01La potencia como medio de diferenciación en la inmanencia. Deleuze, lector de Schelling, lectores de SpinozaPower as a Means of Differentiation in Immanence. Deleuze, Reader of Schelling, Readers of Spinozainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/179310oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1793102024-06-05 09:53:05.966http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La potencia como medio de diferenciación en la inmanencia. Deleuze, lector de Schelling, lectores de Spinoza
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Power as a Means of Differentiation in Immanence. Deleuze, Reader of Schelling, Readers of Spinoza
title La potencia como medio de diferenciación en la inmanencia. Deleuze, lector de Schelling, lectores de Spinoza
spellingShingle La potencia como medio de diferenciación en la inmanencia. Deleuze, lector de Schelling, lectores de Spinoza
Santaya, Gonzalo
Deleuze
Schelling
Potencia
Inmanencia
Spinoza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short La potencia como medio de diferenciación en la inmanencia. Deleuze, lector de Schelling, lectores de Spinoza
title_full La potencia como medio de diferenciación en la inmanencia. Deleuze, lector de Schelling, lectores de Spinoza
title_fullStr La potencia como medio de diferenciación en la inmanencia. Deleuze, lector de Schelling, lectores de Spinoza
title_full_unstemmed La potencia como medio de diferenciación en la inmanencia. Deleuze, lector de Schelling, lectores de Spinoza
title_sort La potencia como medio de diferenciación en la inmanencia. Deleuze, lector de Schelling, lectores de Spinoza
author Santaya, Gonzalo
author_facet Santaya, Gonzalo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Santaya, Gonzalo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Deleuze
Schelling
Potencia
Inmanencia
Spinoza
topic Deleuze
Schelling
Potencia
Inmanencia
Spinoza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description Este artículo busca analizar el concepto deleuziano de potencia, trazando una genealogía que lo asocia con la filosofía de Schelling –inspirado, a su vez, en Spinoza–, con la finalidad de mostrar el modo en que dicho concepto puede funcionar como el medio para pensar la multiplicidad de diferenciaciones e individuaciones del Ser en el contexto de la filosofía de la inmanencia. Para ello, reconstruiremos la presencia de Schelling en el concepto de potencia tal como Deleuze lo desarrolla en sus obras de 1968: Diferencia y repetición y Spinoza y el problema de la expresión. A continuación, exponemos las notas principales de ese concepto tal como Schelling lo presenta en las obras mencionadas por Deleuze (particularmente, Lecciones privadas de Stuttgart, de 1810, y Las edades del mundo, de 1815). Finalmente, desarrollamos comparativamente la especificidad de la potencia deleuziana en su doble aspecto: como potencia ideal e intensiva, para mostrar el modo en el cual ella articula el proceso de individuación en la inmanencia.
publishDate 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/23883/22727
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/arete.202101.006
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/23883/22727
https://doi.org/10.18800/arete.202101.006
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3741
urn:issn:1016-913X
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Areté; Vol. 33, Núm. 1 (2021)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638908312879104
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).