La interculturalidad en la administración pública peruana sus limitaciones en los servicios de educación y salud en comunidades Aymaras, Kandozis y Shapras
Descripción del Articulo
El artículo trata de la interculturalidad en los servicios de educación y salud de la administración pública. Luego de abordar teóricamente un concepto de interculturalidad, se busca demostrar la siguiente hipótesis: a pesar de la existencia de normas constitucionales y legales que reconocen y garan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174018 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22179/21495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interculturalidad Educación bilingüe Educación intercultural Salud plural Salud intercultural Aymaras, Kandozis y Shapras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_5fb1ccc05884a4ca40edc21a4229ff9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174018 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Peña Jumpa, Antonio2020-12-17T18:10:55Z2020-12-17T18:10:55Z2019-08-12http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22179/21495El artículo trata de la interculturalidad en los servicios de educación y salud de la administración pública. Luego de abordar teóricamente un concepto de interculturalidad, se busca demostrar la siguiente hipótesis: a pesar de la existencia de normas constitucionales y legales que reconocen y garantizan los servicios de educación bilingüe e intercultural, y salud plural o intercultural, en la práctica la administración pública y el derecho administrativo no han sido suficientes para materializar el contenido de dichas normas. Esta hipótesis es confirmada a partir de la experiencia de dos casos sobre educación y salud intercultural respectivamente en comunidades Aymaras y comunidades Kandozis y Shapras.The article deals with interculturality in education and health services of public administration. After theoretically addressing a concept of interculturality, we seek to demonstrate the following hypothesis: despite the existence of constitutional and legal norms that recognize and guarantee bilingual and intercultural education services, and plural or intercultural health, in practice public administration and administrative law have not been sufficient to materialize the content of these rules. This hypothesis is confirmed by the experience of two cases on education and intercultural health respectively in Aymara communities and Kandozis and Shapras communities.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2074-0956info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Derecho Administrativo; Núm. 17 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPInterculturalidadEducación bilingüeEducación interculturalSalud pluralSalud interculturalAymaras, Kandozis y Shaprashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La interculturalidad en la administración pública peruana sus limitaciones en los servicios de educación y salud en comunidades Aymaras, Kandozis y ShaprasInterculturality in the peruvian public administration its limitations on education And health services in the Aymaras, Kandozis and Shapras communitiesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174018oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1740182024-06-04 16:24:02.097http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La interculturalidad en la administración pública peruana sus limitaciones en los servicios de educación y salud en comunidades Aymaras, Kandozis y Shapras |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Interculturality in the peruvian public administration its limitations on education And health services in the Aymaras, Kandozis and Shapras communities |
title |
La interculturalidad en la administración pública peruana sus limitaciones en los servicios de educación y salud en comunidades Aymaras, Kandozis y Shapras |
spellingShingle |
La interculturalidad en la administración pública peruana sus limitaciones en los servicios de educación y salud en comunidades Aymaras, Kandozis y Shapras Peña Jumpa, Antonio Interculturalidad Educación bilingüe Educación intercultural Salud plural Salud intercultural Aymaras, Kandozis y Shapras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La interculturalidad en la administración pública peruana sus limitaciones en los servicios de educación y salud en comunidades Aymaras, Kandozis y Shapras |
title_full |
La interculturalidad en la administración pública peruana sus limitaciones en los servicios de educación y salud en comunidades Aymaras, Kandozis y Shapras |
title_fullStr |
La interculturalidad en la administración pública peruana sus limitaciones en los servicios de educación y salud en comunidades Aymaras, Kandozis y Shapras |
title_full_unstemmed |
La interculturalidad en la administración pública peruana sus limitaciones en los servicios de educación y salud en comunidades Aymaras, Kandozis y Shapras |
title_sort |
La interculturalidad en la administración pública peruana sus limitaciones en los servicios de educación y salud en comunidades Aymaras, Kandozis y Shapras |
author |
Peña Jumpa, Antonio |
author_facet |
Peña Jumpa, Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peña Jumpa, Antonio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Interculturalidad Educación bilingüe Educación intercultural Salud plural Salud intercultural Aymaras, Kandozis y Shapras |
topic |
Interculturalidad Educación bilingüe Educación intercultural Salud plural Salud intercultural Aymaras, Kandozis y Shapras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El artículo trata de la interculturalidad en los servicios de educación y salud de la administración pública. Luego de abordar teóricamente un concepto de interculturalidad, se busca demostrar la siguiente hipótesis: a pesar de la existencia de normas constitucionales y legales que reconocen y garantizan los servicios de educación bilingüe e intercultural, y salud plural o intercultural, en la práctica la administración pública y el derecho administrativo no han sido suficientes para materializar el contenido de dichas normas. Esta hipótesis es confirmada a partir de la experiencia de dos casos sobre educación y salud intercultural respectivamente en comunidades Aymaras y comunidades Kandozis y Shapras. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-17T18:10:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-17T18:10:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22179/21495 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22179/21495 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2074-0956 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Derecho Administrativo; Núm. 17 (2019) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638343210106880 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).