El teatro musical aplicado a personas con talentos especiales: una experiencia en Liberarte

Descripción del Articulo

En la actualidad Perú cuenta con un millón y medio de personas que presentan algún tipo de discapacidad, dentro de las cuales el 30% tiene dificultades para llevar a cabo un buen desarrollo de las habilidades comunicacionales. Es por ello que en la presente investigación se muestra las diferentes he...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esposito Centeno, Francesca Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150675
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teatro
Personas con discapacidad
Terapia de arte
Psicodrama
Musicoterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_5ec370d35098c89b50c7107c9f9c7d2a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150675
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Guerrero Peirano, Luz VictoriaEsposito Centeno, Francesca Antonella2017-09-05T20:28:03Z2017-09-05T20:28:03Z20172017-09-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/9299En la actualidad Perú cuenta con un millón y medio de personas que presentan algún tipo de discapacidad, dentro de las cuales el 30% tiene dificultades para llevar a cabo un buen desarrollo de las habilidades comunicacionales. Es por ello que en la presente investigación se muestra las diferentes herramientas comunicacionales que personas con habilidades especiales o discapacidad intelectual –especialmente acentuando los casos de síndrome de Down y autismo– pueden lograr desarrollar y/o mejorar a través de la práctica de teatro musical. Para poder entender esto de una mejor forma, se ha llevado a cabo una observación de los talleres de la escuela Liberarte de Jonathan Oliveros –escuela de teatro musical para personas con talentos especiales. Asimismo, se hace una breve revisión de las distintas formas de aplicar el teatro en distintos ámbitos, partiendo del psicodrama hasta llegar al teatro-terapia. Lo que se pretende, es poder encontrar una forma adecuada de desarrollar de forma óptima ciertas habilidades en este grupo de personas para que a partir de ello, puedan lograr introducirse de una mejor forma en la sociedad y así, finalmente, apuntar hacia una verdadera inclusión social.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/TeatroPersonas con discapacidadTerapia de artePsicodramaMusicoterapiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00El teatro musical aplicado a personas con talentos especiales: una experiencia en Liberarteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Artes EscénicasTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónArtes Escénicas215046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150675oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1506752024-07-08 09:38:46.19http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El teatro musical aplicado a personas con talentos especiales: una experiencia en Liberarte
title El teatro musical aplicado a personas con talentos especiales: una experiencia en Liberarte
spellingShingle El teatro musical aplicado a personas con talentos especiales: una experiencia en Liberarte
Esposito Centeno, Francesca Antonella
Teatro
Personas con discapacidad
Terapia de arte
Psicodrama
Musicoterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short El teatro musical aplicado a personas con talentos especiales: una experiencia en Liberarte
title_full El teatro musical aplicado a personas con talentos especiales: una experiencia en Liberarte
title_fullStr El teatro musical aplicado a personas con talentos especiales: una experiencia en Liberarte
title_full_unstemmed El teatro musical aplicado a personas con talentos especiales: una experiencia en Liberarte
title_sort El teatro musical aplicado a personas con talentos especiales: una experiencia en Liberarte
author Esposito Centeno, Francesca Antonella
author_facet Esposito Centeno, Francesca Antonella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guerrero Peirano, Luz Victoria
dc.contributor.author.fl_str_mv Esposito Centeno, Francesca Antonella
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Teatro
Personas con discapacidad
Terapia de arte
Psicodrama
Musicoterapia
topic Teatro
Personas con discapacidad
Terapia de arte
Psicodrama
Musicoterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description En la actualidad Perú cuenta con un millón y medio de personas que presentan algún tipo de discapacidad, dentro de las cuales el 30% tiene dificultades para llevar a cabo un buen desarrollo de las habilidades comunicacionales. Es por ello que en la presente investigación se muestra las diferentes herramientas comunicacionales que personas con habilidades especiales o discapacidad intelectual –especialmente acentuando los casos de síndrome de Down y autismo– pueden lograr desarrollar y/o mejorar a través de la práctica de teatro musical. Para poder entender esto de una mejor forma, se ha llevado a cabo una observación de los talleres de la escuela Liberarte de Jonathan Oliveros –escuela de teatro musical para personas con talentos especiales. Asimismo, se hace una breve revisión de las distintas formas de aplicar el teatro en distintos ámbitos, partiendo del psicodrama hasta llegar al teatro-terapia. Lo que se pretende, es poder encontrar una forma adecuada de desarrollar de forma óptima ciertas habilidades en este grupo de personas para que a partir de ello, puedan lograr introducirse de una mejor forma en la sociedad y así, finalmente, apuntar hacia una verdadera inclusión social.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-09-05T20:28:03Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-09-05T20:28:03Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-09-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9299
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9299
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639236530798592
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).