Amicus Curiae presentado ante la Corte Constitucional de Colombia en la acción de tutela recaída en el Expediente No. T-7.733.840

Descripción del Articulo

El Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) interviene en el proceso por ser una institución orientada al fortalecimiento de la democracia y la vigencia de los derechos humanos a través de la formación académica interdisciplinaria, la inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blouin, Cécile, Ramos, Gabriela, Zamora, Cristina
Formato: otro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196139
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/196139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corte Interamericana de Derechos Humanos
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Trata de personas
Movilidad humana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) interviene en el proceso por ser una institución orientada al fortalecimiento de la democracia y la vigencia de los derechos humanos a través de la formación académica interdisciplinaria, la investigación aplicada y de calidad, la generación de espacios de diálogo y debate, la promoción de políticas públicas en la sociedad civil y el Estado, y la incidencia en el ámbito nacional e internacional. El presente documento abordará tres puntos centrales que, a nuestro juicio, son de observancia obligatoria para el análisis del caso que nos atañe: la necesidad de aplicar un enfoque de derechos humanos e interseccional en la trata de personas; las obligaciones de prevención, protección, investigación y sanción a la luz de los estándares internacionales; y la necesidad de reconocer los vínculos entre la protección internacional y la trata de personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).