Amicus Curiae sobre la solicitud de opinión consultiva Nº 21: Derechos de los/as niños/as migrantes

Descripción del Articulo

El Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEH-PUCP) presenta su posición en torno a la opinión consultiva solicitada por el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), relacionada a los derechos de los/as niños/as migrantes, y espera que sea un instrumento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto de Democracia y Derechos Humanos
Formato: otro
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196138
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/196138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corte Interamericana de Derechos Humanos
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Niños y niñas migrantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEH-PUCP) presenta su posición en torno a la opinión consultiva solicitada por el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), relacionada a los derechos de los/as niños/as migrantes, y espera que sea un instrumento de ayuda a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para mejor resolver dicha consulta. En ese sentido, responde las nueve preguntas presentadas de acuerdo a una interpretación de los tratados del Sistema interamericano de derechos humanos y de diferentes instrumentos internacionales, así como algunas legislaciones internas. En consideración del IDEH-PUCP, las preguntas planteadas en la solicitud de opinión consultiva pueden agruparse en cuatro grandes temas. En este sentido, el presente documento se estructura sobre la base de cuatro ejes: La primera sección es una presentación general de la problemática que envuelve a los/as niños/as migrantes y los principios que los protegen; en la segunda sección se plantean aspectos vinculados a las preguntas 1, 2 5, 7 y 9 de la solicitud, referidos a los derechos y garantías generales que tiene el niño y la niña migrante en materias como son el debido proceso, la vida familiar o los derechos económicos, sociales y culturales, entre otros; la tercera sección se encuentra referida específicamente al derecho a la libertad personal de los/as niños/as migrantes (preguntas 3, 4 y 6 de la solicitud); finalmente, la cuarta sección trata sobre las garantías de los/as niños/as migrantes solicitantes de asilo o refugio (pregunta 9).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).