La ansiedad competitiva y el uso de estrategias de afrontamiento en una competencia de judo en Lima

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio consiste en analizar la relación entre la ansiedad competitiva y las estrategias de afrontamiento, para ello se desea describir los niveles de ansiedad y las estrategias de afrontamiento empleadas por los deportistas; examinar la relación de las dimensiones de ambos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Castañeda, David Lorenzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152839
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia (Psicología).
Deportes--Aspectos psicológicos.
Adaptación (Psicología).
Judo.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_5dc7595437e9bef76e573add769801d3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152839
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Saravia López de Castilla, MauricioCastillo Castañeda, David Lorenzo2017-02-07T16:34:38Z2017-02-07T16:34:38Z20162017-02-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/7713El objetivo del presente estudio consiste en analizar la relación entre la ansiedad competitiva y las estrategias de afrontamiento, para ello se desea describir los niveles de ansiedad y las estrategias de afrontamiento empleadas por los deportistas; examinar la relación de las dimensiones de ambos constructos y finalmente describir las diferencias entre los grupos de judoca avanzados y noveles. La muestra está conformada por 60 judocas pertenecientes a distintos clubes de Lima entre 14 y 38 años. Se administraron las versiones en español del Inventario de Ansiedad Competitiva (CSAI-2) y del Cuestionario de Aproximación al Afrontamiento en el Deporte (ACSQ-1). Los resultados mostraron que los judocas reportaron mayores niveles de autoconfianza y emplean como principal estrategia de afrontamiento aquella orientada a la emoción (Calma Emocional). Además, ante la presencia de la ansiedad se tiende a utilizar estrategias de afrontamiento evitativas (Retraimiento mental). Finalmente se encontraron diferencias significativas tanto en la ansiedad competitiva como en las estrategias de afrontamiento según la edad, número de victorias y edad deportiva.The aim of this study is to analyze the correlation between competitive anxiety and coping strategies, for it is desired to describe the anxiety levels and coping strategies used by athletes, examine the relationship of the dimensions of both constructs, describe the differences between advanced judokas and novices at judo. Participants were 60 judokas from different judo clubs between 14 y 18 years. The Spanish versions of the Competitive State Anxiety Inventory (CSAI-2) and the Approach to Coping in Sport Questionnaire (ACSQ-1). Results showed that judokas athletes reported high level of self-confidence have used emotion-oriented coping (Emotional Calming). Therefore, judokas who showed competitive anxiety use Mental Withdrawal as coping strategies. Significant differences were found in competitive anxiety and coping strategies, by age, number of victories and age sport.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Competencia (Psicología).Deportes--Aspectos psicológicos.Adaptación (Psicología).Judo.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00La ansiedad competitiva y el uso de estrategias de afrontamiento en una competencia de judo en Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Social313066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152839oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1528392025-03-11 10:42:50.693http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La ansiedad competitiva y el uso de estrategias de afrontamiento en una competencia de judo en Lima
title La ansiedad competitiva y el uso de estrategias de afrontamiento en una competencia de judo en Lima
spellingShingle La ansiedad competitiva y el uso de estrategias de afrontamiento en una competencia de judo en Lima
Castillo Castañeda, David Lorenzo
Competencia (Psicología).
Deportes--Aspectos psicológicos.
Adaptación (Psicología).
Judo.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short La ansiedad competitiva y el uso de estrategias de afrontamiento en una competencia de judo en Lima
title_full La ansiedad competitiva y el uso de estrategias de afrontamiento en una competencia de judo en Lima
title_fullStr La ansiedad competitiva y el uso de estrategias de afrontamiento en una competencia de judo en Lima
title_full_unstemmed La ansiedad competitiva y el uso de estrategias de afrontamiento en una competencia de judo en Lima
title_sort La ansiedad competitiva y el uso de estrategias de afrontamiento en una competencia de judo en Lima
author Castillo Castañeda, David Lorenzo
author_facet Castillo Castañeda, David Lorenzo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Saravia López de Castilla, Mauricio
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Castañeda, David Lorenzo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Competencia (Psicología).
Deportes--Aspectos psicológicos.
Adaptación (Psicología).
Judo.
topic Competencia (Psicología).
Deportes--Aspectos psicológicos.
Adaptación (Psicología).
Judo.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El objetivo del presente estudio consiste en analizar la relación entre la ansiedad competitiva y las estrategias de afrontamiento, para ello se desea describir los niveles de ansiedad y las estrategias de afrontamiento empleadas por los deportistas; examinar la relación de las dimensiones de ambos constructos y finalmente describir las diferencias entre los grupos de judoca avanzados y noveles. La muestra está conformada por 60 judocas pertenecientes a distintos clubes de Lima entre 14 y 38 años. Se administraron las versiones en español del Inventario de Ansiedad Competitiva (CSAI-2) y del Cuestionario de Aproximación al Afrontamiento en el Deporte (ACSQ-1). Los resultados mostraron que los judocas reportaron mayores niveles de autoconfianza y emplean como principal estrategia de afrontamiento aquella orientada a la emoción (Calma Emocional). Además, ante la presencia de la ansiedad se tiende a utilizar estrategias de afrontamiento evitativas (Retraimiento mental). Finalmente se encontraron diferencias significativas tanto en la ansiedad competitiva como en las estrategias de afrontamiento según la edad, número de victorias y edad deportiva.
publishDate 2016
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-02-07T16:34:38Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-02-07T16:34:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-02-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7713
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7713
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639290784120832
score 13.876621
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).