Diseño de aplicación digital para fomentar la lectura y comprensión lectora en niños de segundo grado de una escuela pública de la región Piura
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como punto de partida la identificación de un problema que afecta a un grupo de niños de segundo grado de una escuela pública de la región de Piura: la falta de comprensión de textos como consecuencia de su poco hábito de lectura. Durante el proceso de investigación, se en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193164 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24800 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño gráfico Comprensión de lectura Cuentos infantiles Educación primaria--Perú--Piura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| id |
RPUC_5ce5a252e0f8e3431837a510da14858a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193164 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Vivanco Álvarez, Rafael ErnestoVivero Ipanaqué, Brenda Nathalí2023-04-25T15:06:41Z2023-04-25T15:06:41Z20232023-04-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/24800El presente proyecto tiene como punto de partida la identificación de un problema que afecta a un grupo de niños de segundo grado de una escuela pública de la región de Piura: la falta de comprensión de textos como consecuencia de su poco hábito de lectura. Durante el proceso de investigación, se encontró la oportunidad de incentivar el interés de los infantes por la lectura, mediante el uso de una herramienta didáctica acorde a sus necesidades y gustos. Frente a ello, se crea “MAGIKBUM”, un proyecto de diseño enfocado en promover la comprensión lectora en los niños de segundo grado de una escuela pública de Piura, mediante un aplicativo que contiene cuentos infantiles, para que los estudiantes interactúen y pongan en práctica el hábito de la lectura y desarrollen la habilidad de comprender los textos. La propuesta muestra a la lectura como la magia más poderosa de todas, debido a que, con ella, los estudiantes pueden vivir diversas aventuras. Esta herramienta contribuye con la estimulación y comprensión de historias. Por ello, se innova a través de la educación, teniendo como objetivo del proyecto “MAGIKBUM” que los niños desarrollen su capacidad de leer y comprender lo que un texto dice, generando al mismo tiempo un talento reflexivo e incrementando su vocabulario con cada aventura contada.This research begins with the identification of a problem that affects many second grade children in a public school in the Piura region: the lack of understanding of texts as a consequence of their little reading habit. During the research process, it was found that it is possible to encourage children's interest in reading, through the use of a didactic tool according to their needs and tastes. For this reason, “MAGIKBUM” is created, a design project focused on promoting reading comprehension in second grade children of a public school in Piura, through an application that contains children's stories, so that students interact and put into practice the habit reading and develop the ability to comprehend texts. The proposal shows that reading is the most powerful magic of all, because with it, students can experience various adventures. This tool contributes to the stimulation and understanding of stories. For this reason, it innovates through education, with the objective of the “MAGIKBUM” project for children to develop their ability to read and understand what a text says, while discovering a reflective talent and increasing their vocabulary with each adventure told.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Diseño gráficoComprensión de lecturaCuentos infantilesEducación primaria--Perú--Piurahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01Diseño de aplicación digital para fomentar la lectura y comprensión lectora en niños de segundo grado de una escuela pública de la región Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Arte con mención en Diseño GráficoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y DiseñoArte con mención en Diseño Gráfico10803916https://orcid.org/0000-0001-8279-764772849553211176Del Rio Kuroiwa, Susana ElviraLa Cruz Marin, Enrique FernandoVivanco Alvarez, Rafael Ernestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/193164oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1931642024-07-08 09:57:00.946http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de aplicación digital para fomentar la lectura y comprensión lectora en niños de segundo grado de una escuela pública de la región Piura |
| title |
Diseño de aplicación digital para fomentar la lectura y comprensión lectora en niños de segundo grado de una escuela pública de la región Piura |
| spellingShingle |
Diseño de aplicación digital para fomentar la lectura y comprensión lectora en niños de segundo grado de una escuela pública de la región Piura Vivero Ipanaqué, Brenda Nathalí Diseño gráfico Comprensión de lectura Cuentos infantiles Educación primaria--Perú--Piura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| title_short |
Diseño de aplicación digital para fomentar la lectura y comprensión lectora en niños de segundo grado de una escuela pública de la región Piura |
| title_full |
Diseño de aplicación digital para fomentar la lectura y comprensión lectora en niños de segundo grado de una escuela pública de la región Piura |
| title_fullStr |
Diseño de aplicación digital para fomentar la lectura y comprensión lectora en niños de segundo grado de una escuela pública de la región Piura |
| title_full_unstemmed |
Diseño de aplicación digital para fomentar la lectura y comprensión lectora en niños de segundo grado de una escuela pública de la región Piura |
| title_sort |
Diseño de aplicación digital para fomentar la lectura y comprensión lectora en niños de segundo grado de una escuela pública de la región Piura |
| author |
Vivero Ipanaqué, Brenda Nathalí |
| author_facet |
Vivero Ipanaqué, Brenda Nathalí |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vivanco Álvarez, Rafael Ernesto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vivero Ipanaqué, Brenda Nathalí |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Diseño gráfico Comprensión de lectura Cuentos infantiles Educación primaria--Perú--Piura |
| topic |
Diseño gráfico Comprensión de lectura Cuentos infantiles Educación primaria--Perú--Piura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| description |
El presente proyecto tiene como punto de partida la identificación de un problema que afecta a un grupo de niños de segundo grado de una escuela pública de la región de Piura: la falta de comprensión de textos como consecuencia de su poco hábito de lectura. Durante el proceso de investigación, se encontró la oportunidad de incentivar el interés de los infantes por la lectura, mediante el uso de una herramienta didáctica acorde a sus necesidades y gustos. Frente a ello, se crea “MAGIKBUM”, un proyecto de diseño enfocado en promover la comprensión lectora en los niños de segundo grado de una escuela pública de Piura, mediante un aplicativo que contiene cuentos infantiles, para que los estudiantes interactúen y pongan en práctica el hábito de la lectura y desarrollen la habilidad de comprender los textos. La propuesta muestra a la lectura como la magia más poderosa de todas, debido a que, con ella, los estudiantes pueden vivir diversas aventuras. Esta herramienta contribuye con la estimulación y comprensión de historias. Por ello, se innova a través de la educación, teniendo como objetivo del proyecto “MAGIKBUM” que los niños desarrollen su capacidad de leer y comprender lo que un texto dice, generando al mismo tiempo un talento reflexivo e incrementando su vocabulario con cada aventura contada. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-25T15:06:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-25T15:06:41Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-04-25 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24800 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24800 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638898456264704 |
| score |
13.931421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).