Relatos: nuestro Perú, tesoros escondidos.

Descripción del Articulo

Estos nuevos relatos son la continuación de los “Veinticinco relatos para no olvidar” que el Instituto de Derechos Humanos y Democracia de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP), publicó en el año de 2014 y que buscaban llegar a las nuevas generaciones, para que conozcan algunos de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Lizana, J. Carlos
Formato: libro
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123917
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/123917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia política--Perú--Testimonios
Violencia política--Perú--1980-2000
Derechos humanos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Estos nuevos relatos son la continuación de los “Veinticinco relatos para no olvidar” que el Instituto de Derechos Humanos y Democracia de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP), publicó en el año de 2014 y que buscaban llegar a las nuevas generaciones, para que conozcan algunos de los acontecimientos más importantes del Perú durante los años 1980 al 2000. Años de experiencia terrible de violencia interna y violaciones de los derechos humanos por parte de ambos polos principales del conflicto, es decir, los grupos alzados en armas y las fuerzas armadas y policiales. Mala muestra de la intolerancia a la que llegamos entre los peruanos y de nuestra incapacidad de ponernos de acuerdo, mostrarnos como seres humanos y tratarnos como hermanos. Así, conociéndolos y reflexionando sobre ellos, cada lector puede sacar sus propias conclusiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).