La flor en el ciclo ritual incaico

Descripción del Articulo

En este trabajo se presentan los resultados de un estudio etnohistórico sobre la posible relación entre el ritual, la organización social, el calendario solar y metáforas visuales y verbales. Esta interrelación se puede comprender mediante el empleo de flores en los tocados de hombres jóvenes y adul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mulvany, Eleonora
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113576
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1718/1657
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200501.014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Etnohistoria
Organización Social
Calendario Anual
Ritos
Flores
Metáfora
Archaeology
Ethnohistory
Social Organization
Annual Calendar
Rituals
Flowers
Metaphor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:En este trabajo se presentan los resultados de un estudio etnohistórico sobre la posible relación entre el ritual, la organización social, el calendario solar y metáforas visuales y verbales. Esta interrelación se puede comprender mediante el empleo de flores en los tocados de hombres jóvenes y adultos, en las ofrendas a deidades y su distribución en el espacio del paisaje sagrado vinculado a rituales periódicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).