José María Arguedas, John Murra, Tom Zuidema y la realidad de una cultura andina
Descripción del Articulo
Lo que plantea en forma explícita y directa el artículo José María Arguedas, John Murra, Tom Zuidema y la realidad de una cultura andina con que se abre el libro, dedicado a resaltar los aportes de estos tres grandes estudiosos del mundo andino de la segunda mitad del siglo XX: el primero, escritor,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203561 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/203561 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cultura andina Antropología Incas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
Sumario: | Lo que plantea en forma explícita y directa el artículo José María Arguedas, John Murra, Tom Zuidema y la realidad de una cultura andina con que se abre el libro, dedicado a resaltar los aportes de estos tres grandes estudiosos del mundo andino de la segunda mitad del siglo XX: el primero, escritor, antropólogo y traductor al castellano del Manuscrito quechua de Huarochirí16; Murra y Zuidema, maestros de la etnohistoria inca. En particular, el autor del ensayo, Juan Ossio, hace hincapié en la larga duración de principios clasificatorios como el dualismo, la cuaternidad y la tripartición, evidenciados por Zuidema a través del análisis del sistema de los ceques del Cuzco, los cuales estaban a la base de la organización del tiempo, el espacio y todo aspecto de la vida social, política, económica y religiosa inca, y que han resultado ser todavía ampliamente vigentes en numerosas comunidades andinas contemporáneas estudiadas por antropólogos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).