Los militares y el centenario de la independencia del Perú en 1921

Descripción del Articulo

Las ceremonias por el centenario de la independencia del Perú, realizadas durante los meses de julio y agosto de 1921, contaron con la colaboración de numerosas instituciones, que, lideradas por el Gobierno de turno, lograron que los actos programados alcanzaran niveles de magnificencia. No obstante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taype Castillo, Jaime Miguel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178304
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/23750/22668
https://doi.org/10.18800/revistaira.202101.008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú
Centenario nacional
Oncenio
Augusto B. Leguía
Ejército del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Las ceremonias por el centenario de la independencia del Perú, realizadas durante los meses de julio y agosto de 1921, contaron con la colaboración de numerosas instituciones, que, lideradas por el Gobierno de turno, lograron que los actos programados alcanzaran niveles de magnificencia. No obstante, lo que coronó la vistosidad y el realce –exigidos por todo magno evento– fue la presencia de las tropas de nuestro ejército en los actos oficiados para la ocasión. Las recomendaciones para embellecer Lima, la recepción y alojamiento de los destacamentos militares extranjeros en los cuarteles capitalinos, y los imponentes desfiles, evoluciones y retretas para el deleite de los asistentes fueron las principales actuaciones de los militares peruanos que contribuyeron a fortalecer la imagen de nuestro país en el ámbito internacional y devolvieron la autoestima a los peruanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).