Business Consulting Luker Chocolate

Descripción del Articulo

Luker Chocolate es una unidad de negocio de la empresa CasaLuker que comenzó su proceso de internacionalización hace diez años con el objetivo de posicionar el cacao fino de aroma colombiano y de impactar positivamente a las comunidades cacaoteras fomentando el desarrollo agrícola del país. Esta con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Peña Martínez, Manuel Eduardo, Escobedo Bustamante, Efrain Cirilo, Huayhua Morales, Jordan Anderson, Ipanaque Botton, Lorena Camila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181187
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas
Cacao--Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_57fd9f61adf7351b04e4d27331474f8b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181187
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Business Consulting Luker Chocolate
title Business Consulting Luker Chocolate
spellingShingle Business Consulting Luker Chocolate
De la Peña Martínez, Manuel Eduardo
Consultores de empresas
Cacao--Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Business Consulting Luker Chocolate
title_full Business Consulting Luker Chocolate
title_fullStr Business Consulting Luker Chocolate
title_full_unstemmed Business Consulting Luker Chocolate
title_sort Business Consulting Luker Chocolate
author De la Peña Martínez, Manuel Eduardo
author_facet De la Peña Martínez, Manuel Eduardo
Escobedo Bustamante, Efrain Cirilo
Huayhua Morales, Jordan Anderson
Ipanaque Botton, Lorena Camila
author_role author
author2 Escobedo Bustamante, Efrain Cirilo
Huayhua Morales, Jordan Anderson
Ipanaque Botton, Lorena Camila
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Valdez, Kelly
dc.contributor.author.fl_str_mv De la Peña Martínez, Manuel Eduardo
Escobedo Bustamante, Efrain Cirilo
Huayhua Morales, Jordan Anderson
Ipanaque Botton, Lorena Camila
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Consultores de empresas
Cacao--Industria y comercio
topic Consultores de empresas
Cacao--Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Luker Chocolate es una unidad de negocio de la empresa CasaLuker que comenzó su proceso de internacionalización hace diez años con el objetivo de posicionar el cacao fino de aroma colombiano y de impactar positivamente a las comunidades cacaoteras fomentando el desarrollo agrícola del país. Esta consultoría tuvo como objetivo la identificación de los problemas que enfrenta Luker Chocolate para así explotar la oportunidad de negocio más conveniente para la compañía y de esta forma proponer una solución que permita continuar con su plan de crecimiento sostenible. Dentro de los hallazgos encontrados se observó una alta dependencia de los mercados de Estados Unidos y de Europa, haciendo evidente la necesidad de desarrollar planes concretos de expansión a nuevos mercados internacionales, específicamente al mercado asiático. El conocimiento de la compañía sobre la región de Asia es mínimo, debido a que su acercamiento ha sido netamente reactivo, razón por la cual se realizó una investigación de mercado con fuentes secundarias con el propósito de identificar cuál de los países evaluados sería el más recomendable para hacer el ingreso, así como a que canal se debe ingresar. De esta forma, se identifica a China como el país con mayores probabilidades de éxito y se selecciona a Shanghái como ciudad para comenzar la expansión como mercado piloto desarrollando la estrategia comercial y de mercadeo bajo el modelo del marketing mix. La evaluación financiera del proyecto se realizó contemplando tres escenarios. El pesimista no es atractivo en el corto y mediano plazo, sin embargo, con el medio y el optimista se logra punto de equilibrio en el tercer y segundo año respectivamente y al finalizar el sexto año, para el escenario medio, se lograría un valor presente neto de $2,457 millones de pesos Colombianos con una tasa interna de retorno del 32.2%, y en el escenario optimista se lograría un valor presente neto de $5,991 millones de pesos colombianos con una tasa interna de retorno del 66.8%, haciendo el proyecto viable.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-27T22:57:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-27T22:57:49Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20466
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20466
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639175382040576
spelling Rojas Valdez, KellyDe la Peña Martínez, Manuel EduardoEscobedo Bustamante, Efrain CiriloHuayhua Morales, Jordan AndersonIpanaque Botton, Lorena Camila2021-09-27T22:57:49Z2021-09-27T22:57:49Z20212021-09-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/20466Luker Chocolate es una unidad de negocio de la empresa CasaLuker que comenzó su proceso de internacionalización hace diez años con el objetivo de posicionar el cacao fino de aroma colombiano y de impactar positivamente a las comunidades cacaoteras fomentando el desarrollo agrícola del país. Esta consultoría tuvo como objetivo la identificación de los problemas que enfrenta Luker Chocolate para así explotar la oportunidad de negocio más conveniente para la compañía y de esta forma proponer una solución que permita continuar con su plan de crecimiento sostenible. Dentro de los hallazgos encontrados se observó una alta dependencia de los mercados de Estados Unidos y de Europa, haciendo evidente la necesidad de desarrollar planes concretos de expansión a nuevos mercados internacionales, específicamente al mercado asiático. El conocimiento de la compañía sobre la región de Asia es mínimo, debido a que su acercamiento ha sido netamente reactivo, razón por la cual se realizó una investigación de mercado con fuentes secundarias con el propósito de identificar cuál de los países evaluados sería el más recomendable para hacer el ingreso, así como a que canal se debe ingresar. De esta forma, se identifica a China como el país con mayores probabilidades de éxito y se selecciona a Shanghái como ciudad para comenzar la expansión como mercado piloto desarrollando la estrategia comercial y de mercadeo bajo el modelo del marketing mix. La evaluación financiera del proyecto se realizó contemplando tres escenarios. El pesimista no es atractivo en el corto y mediano plazo, sin embargo, con el medio y el optimista se logra punto de equilibrio en el tercer y segundo año respectivamente y al finalizar el sexto año, para el escenario medio, se lograría un valor presente neto de $2,457 millones de pesos Colombianos con una tasa interna de retorno del 32.2%, y en el escenario optimista se lograría un valor presente neto de $5,991 millones de pesos colombianos con una tasa interna de retorno del 66.8%, haciendo el proyecto viable.Luker Chocolate is a Business unit of CasaLuker company that began its internationalization process ten years ago with the aim of positioning Colombian fine flavor cocoa and with the commitment to impact positively the cocoa communities where they work by promoting the country's agricultural development. The objective of this consultancy was to identify the problems faced by Luker Chocolate in order to identify the most convenient business opportunity for the company and thus propose a solution that allows it to continue with its sustainable growth plan. Among the findings found, a high dependence on the markets of the United States and Europe was observed, making evident the need to develop concrete expansion plans to new international markets, specifically the Asian market. The company's knowledge of the Asian region is minimal, because its approach has been clearly reactive, which is why a market research was carried out with secondary sources in order to identify which of the evaluated countries would be the most recommended for make the entry, as well as which channel to enter. In this way, China was identified as the country with the greatest probability of success and Shanghai is selected as the city to begin the expansion as a pilot market, developing the commercial and marketing strategy under the marketing mix model. The financial assessment of the project was carried out considering three scenarios. The pessimistic is not attractive in the short and medium term, however with the medium and the optimistic one breakeven is achieved in the third and second year respectively and at the end of the sixth year for the medium scenario a net present value of $ 2,457 million Colombia pesos would be achieved. with an internal rate of return of 32.2%, and in the optimistic scenario, a net present value of $5,991 million would be achieved with an internal rate of return of 66.8%, making the project feasible.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Consultores de empresasCacao--Industria y comerciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Business Consulting Luker Chocolateinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas41038596https://orcid.org/0000-0002-4866-1671459926574705158543962918PE105346413307Marquina Feldman, Percy SamoelGuevara Sanchez, Danielhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/181187oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1811872024-06-10 10:29:00.838http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).