Efecto de la música con contenidos andinos en la identidad nacional, las emociones y las actitudes hacia la música en un grupo de peruanos de clase media

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo analizar el efecto de tres géneros musicales con influencias andinas (Huayno, Chicha y Rock Fusión) en los componentes de la identidad nacional, las emociones y las actitudes hacia la música. Para ello, se realizó un diseño experimental que contó con la partic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivero Huamán, Rosanna Lidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200217
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música
Estereotipo (Psicología)
Identidad nacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_565ba384cab2455d833389bca6828887
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200217
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Espinosa Pezzia, AgustínRivero Huamán, Rosanna Lidia2024-06-26T14:51:04Z2024-06-26T14:51:04Z20242024-06-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/28118El presente estudio tiene como objetivo analizar el efecto de tres géneros musicales con influencias andinas (Huayno, Chicha y Rock Fusión) en los componentes de la identidad nacional, las emociones y las actitudes hacia la música. Para ello, se realizó un diseño experimental que contó con la participación de una muestra de 185 peruanos residentes de clase media entre 18 y 81 años (M=31; DE=13.78). Ellos fueron asignados aleatoriamente a una de tres condiciones experimentales, cada una consistió en la exposición de piezas musicales de Huayno (n=64), Chicha (n=61) y Rock Fusión (n=60). Se encontró que el Rock Fusión fue la música más valorada a partir del mayor nivel en las actitudes hacia la música y las emociones positivas, en comparación con el Huayno y la Chicha. Aunque esta última resultó la menos valorada, tuvo un efecto positivo sobre algunos componentes estereotípicos de la identidad nacional. Así, se discute el efecto ambivalente que tiene la música Chicha en la representación de la pertenencia a Perú, así como el creciente interés por la cultura Andina mediante la música Fusión.The present study aims to analyze the effect of three musical genres with Andean influences (Huayno, Chicha and Rock Fusion) on the components of national identity, emotions and attitudes towards music. For this purpose, an experimental design was carried out with a sample of 185 middle-class Peruvian residents between 18 and 81 years (M=31; SD=13.78). They were randomly assigned to one of three experimental conditions, each consisting of exposure to Huayno (n=64), Chicha (n=61) and Rock Fusion (n=60) musical pieces. It was found that Rock Fusion was the most valued music due to the highest level of attitudes towards music and positive emotions, compared to Huayno and Chicha. Although the latter was the least valued, it had a positive effect on some stereotypical components of national identity. Thus, the ambivalent effect of Chicha music in the representation of belonging to Peru is discussed, as well as the increasing interest in Andean culture through Fusion music.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/MúsicaEstereotipo (Psicología)Identidad nacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Efecto de la música con contenidos andinos en la identidad nacional, las emociones y las actitudes hacia la música en un grupo de peruanos de clase mediainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología10300382https://orcid.org/0000-0002-2275-579274129938313016Espinosa Pezzia, AgustinPacheco Auquis, Manuel AlejandroCueto Saldivar, Rosa Maria Luisa Martinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/200217oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2002172024-07-08 09:39:04.713http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Efecto de la música con contenidos andinos en la identidad nacional, las emociones y las actitudes hacia la música en un grupo de peruanos de clase media
title Efecto de la música con contenidos andinos en la identidad nacional, las emociones y las actitudes hacia la música en un grupo de peruanos de clase media
spellingShingle Efecto de la música con contenidos andinos en la identidad nacional, las emociones y las actitudes hacia la música en un grupo de peruanos de clase media
Rivero Huamán, Rosanna Lidia
Música
Estereotipo (Psicología)
Identidad nacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Efecto de la música con contenidos andinos en la identidad nacional, las emociones y las actitudes hacia la música en un grupo de peruanos de clase media
title_full Efecto de la música con contenidos andinos en la identidad nacional, las emociones y las actitudes hacia la música en un grupo de peruanos de clase media
title_fullStr Efecto de la música con contenidos andinos en la identidad nacional, las emociones y las actitudes hacia la música en un grupo de peruanos de clase media
title_full_unstemmed Efecto de la música con contenidos andinos en la identidad nacional, las emociones y las actitudes hacia la música en un grupo de peruanos de clase media
title_sort Efecto de la música con contenidos andinos en la identidad nacional, las emociones y las actitudes hacia la música en un grupo de peruanos de clase media
author Rivero Huamán, Rosanna Lidia
author_facet Rivero Huamán, Rosanna Lidia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinosa Pezzia, Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivero Huamán, Rosanna Lidia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Música
Estereotipo (Psicología)
Identidad nacional
topic Música
Estereotipo (Psicología)
Identidad nacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente estudio tiene como objetivo analizar el efecto de tres géneros musicales con influencias andinas (Huayno, Chicha y Rock Fusión) en los componentes de la identidad nacional, las emociones y las actitudes hacia la música. Para ello, se realizó un diseño experimental que contó con la participación de una muestra de 185 peruanos residentes de clase media entre 18 y 81 años (M=31; DE=13.78). Ellos fueron asignados aleatoriamente a una de tres condiciones experimentales, cada una consistió en la exposición de piezas musicales de Huayno (n=64), Chicha (n=61) y Rock Fusión (n=60). Se encontró que el Rock Fusión fue la música más valorada a partir del mayor nivel en las actitudes hacia la música y las emociones positivas, en comparación con el Huayno y la Chicha. Aunque esta última resultó la menos valorada, tuvo un efecto positivo sobre algunos componentes estereotípicos de la identidad nacional. Así, se discute el efecto ambivalente que tiene la música Chicha en la representación de la pertenencia a Perú, así como el creciente interés por la cultura Andina mediante la música Fusión.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-26T14:51:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-26T14:51:04Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28118
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28118
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638195375570944
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).