Diseño e implementación de una aplicación web y móvil desplegada en la nube para la optimización de procesos administrativos en una escuela de manejo
Descripción del Articulo
El uso de métodos manuales por parte de las escuelas de manejo a nivel nacional en sus procesos administrativos genera inconvenientes como limitaciones de información, tiempo y errores humanos, afectando las operaciones de las escuelas. Por otro lado, la integración de sistemas tecnológicos, como ap...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202146 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29116 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicaciones--Dispositivos móviles Software de aplicación Administración--Procesamiento de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| Sumario: | El uso de métodos manuales por parte de las escuelas de manejo a nivel nacional en sus procesos administrativos genera inconvenientes como limitaciones de información, tiempo y errores humanos, afectando las operaciones de las escuelas. Por otro lado, la integración de sistemas tecnológicos, como aplicaciones web y móviles, permiten agilizar los procesos de negocio de una empresa. Es por eso que, el objetivo central de la tesis es el diseño e implementación de una aplicación web y móvil desplegada en la nube que permita optimizar los procesos administrativos de una escuela de manejo. Para esto, se presenta la situación actual de algunas escuelas de manejo del Perú. Luego, se describen los requerimientos a cumplir, se propone el diseño de la arquitectura de solución y se lleva a cabo el desarrollo de las aplicaciones. Posteriormente, se realiza el despliegue y pruebas funcionales de las aplicaciones desarrolladas. Por último, se presentan las conclusiones importantes, así como los trabajos a realizar a futuro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).