Diseño e implementación de un middleware para la integración horizontal de aplicaciones y dispositivos IoT usando la arquitectura de microservicios

Descripción del Articulo

El presente trabajo consiste en el diseño e implementación de un middleware para la integración horizontal de aplicaciones y dispositivos IoT. Este problema nace por la heterogeneidad de los diversos componentes de los dispositivos entre los que se encuentran los distintos tipos de sensores y las me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macedo Pereira, Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17791
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes de comunicación--Dispositivos móviles
Procesamiento electrónico de datos--Aplicaciones
Sistemas de transmisión de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo consiste en el diseño e implementación de un middleware para la integración horizontal de aplicaciones y dispositivos IoT. Este problema nace por la heterogeneidad de los diversos componentes de los dispositivos entre los que se encuentran los distintos tipos de sensores y las mediciones que realizan, los diversos protocolos de comunicación que existen y la flexibilidad con la que se cuenta para combinar entre los casos anteriores. Por lo tanto, se requiere de un sistema que sea capaz de procesar dispositivos de diversas características y protocolos de comunicación para convertirla en un formato mucho estandarizado y que pueda ser usado fácilmente por desarrolladores con pocos conocimientos específicos de IoT. Ese sistema estará desarrollado bajo una arquitectura de microservicios, lo que permite ser fácilmente extensible y desarrollarse en el lenguaje que se desee, implementándose en este trabajo seis servicios que permiten registrar y almacenar la información enviada por diversos dispositivos IoT separando el acceso a los recursos mediante un sistema de usuarios y autenticación. En el primer capítulo se describe la formulación del diseño teórico del sistema, desde la problemática, los objetivos y finalmente los requerimientos establecidos para la implementación. El segundo capítulo es un estudio del estado del arte de middlewares de integración vertical, donde se estudian estándares propuestos y dos implementaciones para la solución de este problema. El tercer capítulo muestra el diseño y desarrollo final del sistema, explicándose el flujo de funcionamiento de la información de los dispositivos y cada uno de los servicios implementados. También se explica el modelo de despliegue usado. En los capítulos finales se presenta el modelo de pruebas desarrollados y se estudian los resultados obtenidos. Finalmente, se describen las conclusiones obtenidas del diseño y la implementación del sistema, así como las recomendaciones para posibles trabajos futuros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).