Hans Jonas, El concepto de Dios después de Auschwitz” y su relación con la idea de un pensamiento posmetafísico
Descripción del Articulo
Este trabajo ofrece una presentación y un examen crítico de una de las ideas filosófico-teológicas más controversiales y sugerentes de Hans Jonas: la de un Dios "sufriente" y "no omnipotente". Asimismo, se introducen algunas reacciones críticas a dicha noción. Posteriormente, se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113049 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/665/647 https://doi.org/10.18800/arete.200302.004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filosofía Hans Jonas Pensamiento Posmetafísico Teología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
RPUC_54ca573eb0964d5951d3a3d66427747d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113049 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Rosales Rodríguez, Amán2018-04-09T23:00:05Z2018-04-09T23:00:05Z2003http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/665/647https://doi.org/10.18800/arete.200302.004Este trabajo ofrece una presentación y un examen crítico de una de las ideas filosófico-teológicas más controversiales y sugerentes de Hans Jonas: la de un Dios "sufriente" y "no omnipotente". Asimismo, se introducen algunas reacciones críticas a dicha noción. Posteriormente, se busca relacionarla, destacando semejanzas y diferencias, con reflexiones recientes en torno a un "pensamiento posmetafísico". Algunos comentarios sobre la actualidad o pertinencia de la propuesta jonasiana se plantean al final del trabajo.“Hans Jonas, ‘The concept of God after Auschwitz’ and its relation to the idea of a post metaphysical though”. This essay offers a presentation and a critical examination of one of the most controversial and suggestive philosophical-theological ideas of Hans Jonas: the idea of a “suffering” and “non omnipotent” God. Furthermore a few critical reactions to that notion are introduced and briefly commented. Then, the attempt is made to connect that idea, making it explicit its resemblances and differences, with recent reflections concerning a “post metaphysical thinking”. Some remarks on the current philosophical significance of the Jonasian proposal are suggested at the end of the article.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 15, Núm. 2 (2003)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPFilosofíaHans JonasPensamiento PosmetafísicoTeologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Hans Jonas, El concepto de Dios después de Auschwitz” y su relación con la idea de un pensamiento posmetafísicoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113049oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1130492025-07-15 09:37:10.992http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Hans Jonas, El concepto de Dios después de Auschwitz” y su relación con la idea de un pensamiento posmetafísico |
title |
Hans Jonas, El concepto de Dios después de Auschwitz” y su relación con la idea de un pensamiento posmetafísico |
spellingShingle |
Hans Jonas, El concepto de Dios después de Auschwitz” y su relación con la idea de un pensamiento posmetafísico Rosales Rodríguez, Amán Filosofía Hans Jonas Pensamiento Posmetafísico Teología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
Hans Jonas, El concepto de Dios después de Auschwitz” y su relación con la idea de un pensamiento posmetafísico |
title_full |
Hans Jonas, El concepto de Dios después de Auschwitz” y su relación con la idea de un pensamiento posmetafísico |
title_fullStr |
Hans Jonas, El concepto de Dios después de Auschwitz” y su relación con la idea de un pensamiento posmetafísico |
title_full_unstemmed |
Hans Jonas, El concepto de Dios después de Auschwitz” y su relación con la idea de un pensamiento posmetafísico |
title_sort |
Hans Jonas, El concepto de Dios después de Auschwitz” y su relación con la idea de un pensamiento posmetafísico |
author |
Rosales Rodríguez, Amán |
author_facet |
Rosales Rodríguez, Amán |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosales Rodríguez, Amán |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Filosofía Hans Jonas Pensamiento Posmetafísico Teología |
topic |
Filosofía Hans Jonas Pensamiento Posmetafísico Teología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
Este trabajo ofrece una presentación y un examen crítico de una de las ideas filosófico-teológicas más controversiales y sugerentes de Hans Jonas: la de un Dios "sufriente" y "no omnipotente". Asimismo, se introducen algunas reacciones críticas a dicha noción. Posteriormente, se busca relacionarla, destacando semejanzas y diferencias, con reflexiones recientes en torno a un "pensamiento posmetafísico". Algunos comentarios sobre la actualidad o pertinencia de la propuesta jonasiana se plantean al final del trabajo. |
publishDate |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-09T23:00:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-09T23:00:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/665/647 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/arete.200302.004 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/665/647 https://doi.org/10.18800/arete.200302.004 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3741 urn:issn:1016-913X |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Areté; Vol. 15, Núm. 2 (2003) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1838808938571628544 |
score |
13.749494 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).