Razón que motivó la huida de Jonás de su responsabilidad de dar a Nínive el mensaje de salvación
Descripción del Articulo
El autor de esta investigación busca aclarar cuál fue la razón que motivó la huida de Jonás de su responsabilidad de dar a Nínive el mensaje de salvación. La metodología usada responde al método histórico-gramático, y pertenece a la línea de investigación bíblico-teológica, en la que primero se hizo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1158 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1158 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Jonás Jeroboam III Nínive Templo Antiguo Testamento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
Sumario: | El autor de esta investigación busca aclarar cuál fue la razón que motivó la huida de Jonás de su responsabilidad de dar a Nínive el mensaje de salvación. La metodología usada responde al método histórico-gramático, y pertenece a la línea de investigación bíblico-teológica, en la que primero se hizo un análisis del libro de Jonás basándose en sus argumentos históricos que son: Jeroboam II, Nínive y el templo, a fin de contextualizar los eventos ocurridos en el 1:1-3 y llegar a una conclusión más acertada del 4:1-3. Seguido se hizo una exégesis del 4:1-3 estableciendo las delimitaciones correspondientes del texto por los divisores masoréticos. Asimismo, se comparó las diferentes versiones bíblicas con el apoyo de los testigos textuales para establecer la traducción personal, y por último se realizó el análisis teológico de la perícopa para establecer la razón que motivó la huida de Jonás. Los resultados indican que Jonás no tenía razones políticas o religiosas que lo impulsaron a desertar de su misión, por el contrario, él consideraba tal misión como una pérdida de tiempo pues la amonestación que iba a brindar produciría un arrepentimiento verdadero, pero no duradero en Nínive, que luego volvería a sus hábitos crueles y salvajes con las naciones que conquistaba. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).