Los descontentos con la globalización económica

Descripción del Articulo

En términos económicos, la “globalización” suele ser vista como el sistema que posibilitará la apertura de mercados de bienes, de capitales, además de una mayor circulación de personas, lo que, por tanto, incentivará los retornos de capital así como la igualación de los salarios en el mundo. Sin emb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oscátegui Arteta, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11860
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Globalización--Aspectos económicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
id RPUC_54a2ab50c7c9002884a48a38a11b17ad
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11860
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Oscátegui Arteta, José2013-09-23T18:12:51Z2013-09-23T18:12:51Z2005http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11860En términos económicos, la “globalización” suele ser vista como el sistema que posibilitará la apertura de mercados de bienes, de capitales, además de una mayor circulación de personas, lo que, por tanto, incentivará los retornos de capital así como la igualación de los salarios en el mundo. Sin embargo, sus defensores más acérrimos no han tomado en cuenta que esto no ha ocurrido ni es posible que ocurra. Y es que el fundamentalismo económico no ha reconocido la importancia de las instituciones como “precondición” de las medidas que impulsaron tanto la globalización financiera como la globalización comercial. El autor hace mención a tres trabajos recientes que nos permitirán dar una mirada más completa a esta situación.spaPontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Globalización--Aspectos económicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01Los descontentos con la globalización económicainfo:eu-repo/semantics/articleArtículoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALdescontentos_globalizacion_Oscategui.pdfdescontentos_globalizacion_Oscategui.pdfapplication/pdf83604https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f032d0e7-3175-4c0c-a485-fa1186c95e95/downloadc541ea32f355db5f5d7293b51e6594f1MD51trueAnonymousREADTEXTdescontentos_globalizacion_Oscategui.pdf.txtdescontentos_globalizacion_Oscategui.pdf.txtExtracted texttext/plain7967https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/98c34b7c-aa5d-4948-9a7d-21b331b5a3b0/download079aa8e687de4e526194e4d0d78cffffMD54falseAnonymousREADTHUMBNAILdescontentos_globalizacion_Oscategui.pdf.jpgdescontentos_globalizacion_Oscategui.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg35573https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0a24d0b6-7275-45d3-ab88-132f10ffe867/download29f1f5f674a2ef904180618bce5a1a0dMD55falseAnonymousREAD20.500.14657/11860oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118602024-09-25 12:14:32.271http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los descontentos con la globalización económica
title Los descontentos con la globalización económica
spellingShingle Los descontentos con la globalización económica
Oscátegui Arteta, José
Globalización--Aspectos económicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
title_short Los descontentos con la globalización económica
title_full Los descontentos con la globalización económica
title_fullStr Los descontentos con la globalización económica
title_full_unstemmed Los descontentos con la globalización económica
title_sort Los descontentos con la globalización económica
author Oscátegui Arteta, José
author_facet Oscátegui Arteta, José
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Oscátegui Arteta, José
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Globalización--Aspectos económicos
topic Globalización--Aspectos económicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
description En términos económicos, la “globalización” suele ser vista como el sistema que posibilitará la apertura de mercados de bienes, de capitales, además de una mayor circulación de personas, lo que, por tanto, incentivará los retornos de capital así como la igualación de los salarios en el mundo. Sin embargo, sus defensores más acérrimos no han tomado en cuenta que esto no ha ocurrido ni es posible que ocurra. Y es que el fundamentalismo económico no ha reconocido la importancia de las instituciones como “precondición” de las medidas que impulsaron tanto la globalización financiera como la globalización comercial. El autor hace mención a tres trabajos recientes que nos permitirán dar una mirada más completa a esta situación.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-09-23T18:12:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-09-23T18:12:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11860
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11860
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f032d0e7-3175-4c0c-a485-fa1186c95e95/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/98c34b7c-aa5d-4948-9a7d-21b331b5a3b0/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0a24d0b6-7275-45d3-ab88-132f10ffe867/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c541ea32f355db5f5d7293b51e6594f1
079aa8e687de4e526194e4d0d78cffff
29f1f5f674a2ef904180618bce5a1a0d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638277388894208
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).