Globalización económica y pobreza

Descripción del Articulo

El artículo aborda la relación entre globalización y pobreza por ingresos. El análisis toma como punto de partida la información existente sobre la evaluación de la pobreza desde 1820 en adelante. Luego, se estudia los dos canales mediante los cuales la globalización afecta a la pobreza: El Directo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andrés Zavala, Abel, Calero Castillo, Ciro E.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/9022
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Globalization.
Globalización como sinónimo de internalización
globalización como sinónimo de la liberación económica
globalización como sinónimo de occidentalización o modernización
globalización económica y pobreza
globalización económica al crecimiento.
Descripción
Sumario:El artículo aborda la relación entre globalización y pobreza por ingresos. El análisis toma como punto de partida la información existente sobre la evaluación de la pobreza desde 1820 en adelante. Luego, se estudia los dos canales mediante los cuales la globalización afecta a la pobreza: El Directo y el Indirecto. Este último ocurre a través del crecimiento económico. No es simple separar los efectos de la mayor integración económica sobre el mayor o menor crecimiento, pues este último no depende solo de la integración. Existe una multitud de factores que lo condicionan, muchos de los cuales no se ubican directamente en la esfera económica. En lo que sí existe un mayor consenso es en la necesidad de crecer para reducir pobreza. Esto no significa que el consenso se ubique en torno a cómo crecer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).