Reimaginando infancias y adolescencias vulnerables desde la práctica audiovisual participativa
Descripción del Articulo
A través de un Taller de Cine Participativo para niños y adolescentes mexicanos de escasos recursos, con el fin de introducirlos en la práctica audiovisual como nueva herramienta discursiva, fue posible observar cómo se reapropiaron del lenguaje audiovisual y lo utilizaron para comunicarse a través...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193569 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juventud pobre--México Adolescentes--México Cine--México--Aspectos sociales Niños pobres--México Participación social--México Juego simbólico--México Aptitud creadora en niños--México Aptitud creadora en la adolescencia--México Películas documentales--México https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
id |
RPUC_53d22c61b0c5102e4b15aba9f545b39e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193569 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Godoy Paredes, Mauricio JoseGreene Ortiz, Naomi2023-05-09T18:19:10Z2023-05-09T18:19:10Z20222023-05-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/24937A través de un Taller de Cine Participativo para niños y adolescentes mexicanos de escasos recursos, con el fin de introducirlos en la práctica audiovisual como nueva herramienta discursiva, fue posible observar cómo se reapropiaron del lenguaje audiovisual y lo utilizaron para comunicarse a través de cámaras y grabadoras de sonido. Bajo la modalidad participativa, en la que todos sus miembros fueron libres de explorar y experimentar según sus intereses y curiosidad, niños y adolescentes de orígenes diversos y socialmente retadores, se transformaron a sí mismos en creadores audiovisuales, y de la mano de sus nuevos conocimientos técnicos y narrativos, contaron las historias que para ellos son importantes. La cámara como punto de encuentro entre mi ojo de investigadora y guía del Taller, y los ojos de los jóvenes realizadores, fue el medio para conectar e identificarnos como parte de un grupo. Las películas, experiencias y aprendizajes, dan cuenta de este proceso a través de una película documental (La Maroma. Un taller con muchas historias, 2022). Desde una 'cámara con multiperspectiva' se unieron las muchas miradas que confluyeron en el Taller, integrándolas a un proceso creativo y experimental en donde la cámara, la grabadora, la claqueta y los disfraces habilitaron los discursos de los niños.Through a Participatory Cinema Workshop for Mexican children and teenagers living from vulnerable contexts, and with the aim to introduce them to the audiovisual practice as a new discursive tool, it was possible to see how did they used the audiovisual language and made it of their own to communicate through cameras and sound recorders. Under the participatory mode, in which all its members where free to explore and experiment according to their interests and curiosity, children from diverse and complex contexts, transformed themselves into audiovisual creators, and with their new technical and narrative knowledges, they told the stories that are important to them. The camera, as a meeting point between my observer eyes and guide of the Workshop, and the eyes of the young filmmakers, wasthe medium to connect and identify ourselves as part of a group. The movies, experiences and learnings show this process through a documentary (La Maroma. A workshop filled with stories, 2022). From a 'multiperspective camera' that unified the different viewpoints that gathered through the Participatory Cinema Workshop, they were integrated to a creative and experimental process where the camera, the sound recorder, the clapper, and the costumes enabled the children’s discourses.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEhttps://vimeo.com/874901786info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Juventud pobre--MéxicoAdolescentes--MéxicoCine--México--Aspectos socialesNiños pobres--MéxicoParticipación social--MéxicoJuego simbólico--MéxicoAptitud creadora en niños--MéxicoAptitud creadora en la adolescencia--MéxicoPelículas documentales--Méxicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Reimaginando infancias y adolescencias vulnerables desde la práctica audiovisual participativainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagister en Antropología VisualMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoAntropología Visual10263751https://orcid.org/0000-0001-5202-8636G16214368315117Ames Ramello, Patricia PaolaGodoy Paredes, Mauricio JoseCastro Perez, Carlos Raulhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/193569oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1935692024-06-10 10:28:58.949http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Reimaginando infancias y adolescencias vulnerables desde la práctica audiovisual participativa |
title |
Reimaginando infancias y adolescencias vulnerables desde la práctica audiovisual participativa |
spellingShingle |
Reimaginando infancias y adolescencias vulnerables desde la práctica audiovisual participativa Greene Ortiz, Naomi Juventud pobre--México Adolescentes--México Cine--México--Aspectos sociales Niños pobres--México Participación social--México Juego simbólico--México Aptitud creadora en niños--México Aptitud creadora en la adolescencia--México Películas documentales--México https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
title_short |
Reimaginando infancias y adolescencias vulnerables desde la práctica audiovisual participativa |
title_full |
Reimaginando infancias y adolescencias vulnerables desde la práctica audiovisual participativa |
title_fullStr |
Reimaginando infancias y adolescencias vulnerables desde la práctica audiovisual participativa |
title_full_unstemmed |
Reimaginando infancias y adolescencias vulnerables desde la práctica audiovisual participativa |
title_sort |
Reimaginando infancias y adolescencias vulnerables desde la práctica audiovisual participativa |
author |
Greene Ortiz, Naomi |
author_facet |
Greene Ortiz, Naomi |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Godoy Paredes, Mauricio Jose |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Greene Ortiz, Naomi |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Juventud pobre--México Adolescentes--México Cine--México--Aspectos sociales Niños pobres--México Participación social--México Juego simbólico--México Aptitud creadora en niños--México Aptitud creadora en la adolescencia--México Películas documentales--México |
topic |
Juventud pobre--México Adolescentes--México Cine--México--Aspectos sociales Niños pobres--México Participación social--México Juego simbólico--México Aptitud creadora en niños--México Aptitud creadora en la adolescencia--México Películas documentales--México https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
description |
A través de un Taller de Cine Participativo para niños y adolescentes mexicanos de escasos recursos, con el fin de introducirlos en la práctica audiovisual como nueva herramienta discursiva, fue posible observar cómo se reapropiaron del lenguaje audiovisual y lo utilizaron para comunicarse a través de cámaras y grabadoras de sonido. Bajo la modalidad participativa, en la que todos sus miembros fueron libres de explorar y experimentar según sus intereses y curiosidad, niños y adolescentes de orígenes diversos y socialmente retadores, se transformaron a sí mismos en creadores audiovisuales, y de la mano de sus nuevos conocimientos técnicos y narrativos, contaron las historias que para ellos son importantes. La cámara como punto de encuentro entre mi ojo de investigadora y guía del Taller, y los ojos de los jóvenes realizadores, fue el medio para conectar e identificarnos como parte de un grupo. Las películas, experiencias y aprendizajes, dan cuenta de este proceso a través de una película documental (La Maroma. Un taller con muchas historias, 2022). Desde una 'cámara con multiperspectiva' se unieron las muchas miradas que confluyeron en el Taller, integrándolas a un proceso creativo y experimental en donde la cámara, la grabadora, la claqueta y los disfraces habilitaron los discursos de los niños. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-09T18:19:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-09T18:19:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-05-09 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24937 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24937 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://vimeo.com/874901786 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638887516471296 |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).