Estrategias de reproducción familiar de los migrantes peruanos impactados por la crisis económica en el noreste de los Estados Unidos durante el año 2009
Descripción del Articulo
Al iniciarse la crisis económica de los Estados Unidos en el 2008, los estudios sobre migraciones internacionales se enfocaron principalmente en el impacto que ésta tuvo sobre las remesas. No obstante, posteriormente surgió la preocupación por analizar las prácticas desarrolladas por los migrantes p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150611 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peruanos en Estados Unidos--Condiciones sociales Migrantes--Estados Unidos Economía familiar--Estados Unidos Crisis económica--Estados Unidos--2008 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
id |
RPUC_52a95258fe83767d4cdadfd876b7cdaa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150611 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Vásquez Luque, Tania RoxanaRomani Zamudio, Steep Roberto2017-07-13T00:09:18Z2017-07-13T00:09:18Z20172017-07-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/8974Al iniciarse la crisis económica de los Estados Unidos en el 2008, los estudios sobre migraciones internacionales se enfocaron principalmente en el impacto que ésta tuvo sobre las remesas. No obstante, posteriormente surgió la preocupación por analizar las prácticas desarrolladas por los migrantes para adaptarse a las nuevas dificultades del contexto. El presente trabajo se sitúa en este escenario analítico y centra su atención en las estrategias de un grupo de migrantes peruanos radicados en el noreste de los Estados Unidos, a los cuales se entrevistó y encuestó en dicho país. A partir de ello, se propone que las distintas estrategias desarrolladas para encarar la crisis económica fueron determinadas por la posesión de capitales y sus características demográficas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Peruanos en Estados Unidos--Condiciones socialesMigrantes--Estados UnidosEconomía familiar--Estados UnidosCrisis económica--Estados Unidos--2008https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Estrategias de reproducción familiar de los migrantes peruanos impactados por la crisis económica en el noreste de los Estados Unidos durante el año 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en SociologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesSociología314086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150611oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1506112024-07-08 09:38:50.645http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias de reproducción familiar de los migrantes peruanos impactados por la crisis económica en el noreste de los Estados Unidos durante el año 2009 |
title |
Estrategias de reproducción familiar de los migrantes peruanos impactados por la crisis económica en el noreste de los Estados Unidos durante el año 2009 |
spellingShingle |
Estrategias de reproducción familiar de los migrantes peruanos impactados por la crisis económica en el noreste de los Estados Unidos durante el año 2009 Romani Zamudio, Steep Roberto Peruanos en Estados Unidos--Condiciones sociales Migrantes--Estados Unidos Economía familiar--Estados Unidos Crisis económica--Estados Unidos--2008 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
title_short |
Estrategias de reproducción familiar de los migrantes peruanos impactados por la crisis económica en el noreste de los Estados Unidos durante el año 2009 |
title_full |
Estrategias de reproducción familiar de los migrantes peruanos impactados por la crisis económica en el noreste de los Estados Unidos durante el año 2009 |
title_fullStr |
Estrategias de reproducción familiar de los migrantes peruanos impactados por la crisis económica en el noreste de los Estados Unidos durante el año 2009 |
title_full_unstemmed |
Estrategias de reproducción familiar de los migrantes peruanos impactados por la crisis económica en el noreste de los Estados Unidos durante el año 2009 |
title_sort |
Estrategias de reproducción familiar de los migrantes peruanos impactados por la crisis económica en el noreste de los Estados Unidos durante el año 2009 |
author |
Romani Zamudio, Steep Roberto |
author_facet |
Romani Zamudio, Steep Roberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Luque, Tania Roxana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romani Zamudio, Steep Roberto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Peruanos en Estados Unidos--Condiciones sociales Migrantes--Estados Unidos Economía familiar--Estados Unidos Crisis económica--Estados Unidos--2008 |
topic |
Peruanos en Estados Unidos--Condiciones sociales Migrantes--Estados Unidos Economía familiar--Estados Unidos Crisis económica--Estados Unidos--2008 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
description |
Al iniciarse la crisis económica de los Estados Unidos en el 2008, los estudios sobre migraciones internacionales se enfocaron principalmente en el impacto que ésta tuvo sobre las remesas. No obstante, posteriormente surgió la preocupación por analizar las prácticas desarrolladas por los migrantes para adaptarse a las nuevas dificultades del contexto. El presente trabajo se sitúa en este escenario analítico y centra su atención en las estrategias de un grupo de migrantes peruanos radicados en el noreste de los Estados Unidos, a los cuales se entrevistó y encuestó en dicho país. A partir de ello, se propone que las distintas estrategias desarrolladas para encarar la crisis económica fueron determinadas por la posesión de capitales y sus características demográficas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-07-13T00:09:18Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-07-13T00:09:18Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-07-13 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8974 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8974 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638685429661696 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).