Efectos macroeconómicos del Acuerdo de Libre Comercio con los Estados Unidos

Descripción del Articulo

En el documento se analiza la evolución histórica, durante el último siglo, del comercio entre el Perú y los Estados Unidos; y se realiza una revisión de los dos principales modelos computables de equilibrio general (CGE, por sus siglas en inglés), para estimar los efectos del tratado de libre comer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez, Martha, Seminario, Bruno, Astorne, Carmen, Molina C., Oswaldo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1079
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libre comercio--Perú
Libre comercio--Estados Unidos
Perú--Comercio--Estados Unidos
Estados Unidos--Comercio--Perú
Descripción
Sumario:En el documento se analiza la evolución histórica, durante el último siglo, del comercio entre el Perú y los Estados Unidos; y se realiza una revisión de los dos principales modelos computables de equilibrio general (CGE, por sus siglas en inglés), para estimar los efectos del tratado de libre comercio (TLC), destacando los supuestos en los que se basan. Asimismo, se presenta un CGE a nivel agregado que servirá para realizar la estimación de los efectos económicos en el Perú de un eventual TLC con los Estados Unidos, centrándose en el ámbito de la actividad económica, el equilibrio fiscal y el sector externo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).