Ansiedad y regulación emocional en personal de enfermería psiquiátrica

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar si existen diferencias entre los tipos de ansiedad y las estrategias de regulación emocional de acuerdo al pabellón de trabajo del personal de enfermería de un hospital psiquiátrico. Asimismo, busca encontrar la relación entre ambas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubini Pinasco, Chiara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153091
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Psicología clínica.
Salud mental
Enfermería psiquiátrica.
Personal de salud mental.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar si existen diferencias entre los tipos de ansiedad y las estrategias de regulación emocional de acuerdo al pabellón de trabajo del personal de enfermería de un hospital psiquiátrico. Asimismo, busca encontrar la relación entre ambas variables psicológicas. La muestra está compuesta por 12 enfermeras y 16 técnicas de un pabellón de hospitalización de corta estancia (Pabellón 1), y 6 enfermeras y 14 técnicas de un pabellón de cuidados especiales (Pabellón 2), a quienes se le aplicaron el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado (IDARE) y el Cuestionario de Autorregulación Emocional adaptado para el Perú (ERQP) de Gargurevich y Matos (2010). Los resultados demuestran que no existen diferencias entre ambos pabellones de acuerdo a la ansiedad estado, ansiedad rasgo y la supresión, pero sí de acuerdo a la reevaluación cognitiva. Del mismo modo, no se encontró relación entre la ansiedad estado y las estrategias de regulación emocional. Sin embargo, se encontró una relación directa entre la ansiedad rasgo y la supresión en el Pabellón 1, y una relación directa entre la ansiedad rasgo y la reevaluación cognitiva en el Pabellón 2. Igualmente, se encontró que las técnicas de enfermería presentaban mayores niveles de ambos tipos de ansiedad y suprimían más sus emociones que las enfermeras. En conclusión, los hallazgos demuestran que las diferencias se encuentran más en función de la profesión que del pabellón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).