Clima de aprendizaje en los estilos de motivación y autoeficacia en estudiantes universitarios de Lima

Descripción del Articulo

El presente estudio emplea el marco conceptual de la Teoría de la Autodeterminación (TAD) para examinar la relación entre el clima de aprendizaje, las siete regulaciones motivacionales y la autoeficacia. La muestra consistió en 210 estudiantes de una universidad de Lima Metropolitana. Para comprobar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernal Chavez, Victor Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196888
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía (Psicología)--Perú--Lima
Motivación en la educación--Perú
Aprendizaje--Perú--Lima
Autoeficacia--Perú--Lima
Estudiantes universitarios--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_526b774c364bdc12641049f43ab1a13f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196888
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Navarro Fernández, Ricardo JavierBernal Chavez, Victor Martin2024-01-25T16:58:12Z2024-01-25T16:58:12Z20232024-01-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/26938El presente estudio emplea el marco conceptual de la Teoría de la Autodeterminación (TAD) para examinar la relación entre el clima de aprendizaje, las siete regulaciones motivacionales y la autoeficacia. La muestra consistió en 210 estudiantes de una universidad de Lima Metropolitana. Para comprobar las conexiones teóricas propuestas se utilizaron modelos de ecuaciones estructurales para determinar si las siete regulaciones motivacionales se relacionan positivamente con el clima de aprendizaje y la autoeficacia, y si este último constructo muestra alguna relación con el clima de aprendizaje. Los resultados dan cuenta de índices de ajuste adecuados (CFI=.939, TLI= .935, RMSEA=.043, SRMR=.066) y se encontró una relación positiva entre el clima de aprendizaje, las regulaciones intrínsecas y la regulación identificada. También se observó una relación positiva entre la autoeficacia académica y las regulaciones intrínsecas, la regulación identificada y la regulación introyectada. Asimismo, se encontró una relación inversamente proporcional entre la autoeficacia académica y la motivación. En conclusión, se encontró que el clima de aprendizaje y la autoeficacia predicen significativamente la mayor parte de las siete regulaciones motivacionales. Finalmente, se discutieron las limitaciones y alcances de los resultados, y se sugirió analizar con mayor profundidad los datos sociodemográficos de las y los participantes.The present study uses the conceptual framework of Self-Determination Theory (SDT) to examine the relationship between learning climate, the seven motivational regulations and self-efficacy. The sample consisted of 210 students from a university in Metropolitan Lima. To test the proposed theoretical connections, structural equation models were used to determine whether the seven motivational regulations are positively related to learning climate and self-efficacy, and whether the latter construct shows any relationship with learning climate. The results show adequate fit indices (CFI=.939, TLI= .935, RMSEA=.043, SRMR=.066) and a positive relationship was found between learning climate, intrinsic regulations and identified regulation. A positive relationship was also observed between academic self-efficacy and intrinsic regulations, identified regulation and introjected regulation. Likewise, an inversely proportional relationship was found between academic self-efficacy and amotivation. In conclusion, learning climate and self-efficacy were found to significantly predict most of the seven motivational regulations. Finally, the limitations and scope of the results were discussed, and it was suggested that the sociodemographic data of the participants be analyzed in greater depth.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Autonomía (Psicología)--Perú--LimaMotivación en la educación--PerúAprendizaje--Perú--LimaAutoeficacia--Perú--LimaEstudiantes universitarios--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Clima de aprendizaje en los estilos de motivación y autoeficacia en estudiantes universitarios de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología44228531https://orcid.org/0000-0002-7069-978075491320313016Navarro Fernández, Ricardo JavierParedes Venero, RenatoIberico Alcedo, Carlos Simónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196888oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1968882024-07-08 09:56:54.569http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Clima de aprendizaje en los estilos de motivación y autoeficacia en estudiantes universitarios de Lima
title Clima de aprendizaje en los estilos de motivación y autoeficacia en estudiantes universitarios de Lima
spellingShingle Clima de aprendizaje en los estilos de motivación y autoeficacia en estudiantes universitarios de Lima
Bernal Chavez, Victor Martin
Autonomía (Psicología)--Perú--Lima
Motivación en la educación--Perú
Aprendizaje--Perú--Lima
Autoeficacia--Perú--Lima
Estudiantes universitarios--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Clima de aprendizaje en los estilos de motivación y autoeficacia en estudiantes universitarios de Lima
title_full Clima de aprendizaje en los estilos de motivación y autoeficacia en estudiantes universitarios de Lima
title_fullStr Clima de aprendizaje en los estilos de motivación y autoeficacia en estudiantes universitarios de Lima
title_full_unstemmed Clima de aprendizaje en los estilos de motivación y autoeficacia en estudiantes universitarios de Lima
title_sort Clima de aprendizaje en los estilos de motivación y autoeficacia en estudiantes universitarios de Lima
author Bernal Chavez, Victor Martin
author_facet Bernal Chavez, Victor Martin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Navarro Fernández, Ricardo Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Bernal Chavez, Victor Martin
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Autonomía (Psicología)--Perú--Lima
Motivación en la educación--Perú
Aprendizaje--Perú--Lima
Autoeficacia--Perú--Lima
Estudiantes universitarios--Perú--Lima
topic Autonomía (Psicología)--Perú--Lima
Motivación en la educación--Perú
Aprendizaje--Perú--Lima
Autoeficacia--Perú--Lima
Estudiantes universitarios--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente estudio emplea el marco conceptual de la Teoría de la Autodeterminación (TAD) para examinar la relación entre el clima de aprendizaje, las siete regulaciones motivacionales y la autoeficacia. La muestra consistió en 210 estudiantes de una universidad de Lima Metropolitana. Para comprobar las conexiones teóricas propuestas se utilizaron modelos de ecuaciones estructurales para determinar si las siete regulaciones motivacionales se relacionan positivamente con el clima de aprendizaje y la autoeficacia, y si este último constructo muestra alguna relación con el clima de aprendizaje. Los resultados dan cuenta de índices de ajuste adecuados (CFI=.939, TLI= .935, RMSEA=.043, SRMR=.066) y se encontró una relación positiva entre el clima de aprendizaje, las regulaciones intrínsecas y la regulación identificada. También se observó una relación positiva entre la autoeficacia académica y las regulaciones intrínsecas, la regulación identificada y la regulación introyectada. Asimismo, se encontró una relación inversamente proporcional entre la autoeficacia académica y la motivación. En conclusión, se encontró que el clima de aprendizaje y la autoeficacia predicen significativamente la mayor parte de las siete regulaciones motivacionales. Finalmente, se discutieron las limitaciones y alcances de los resultados, y se sugirió analizar con mayor profundidad los datos sociodemográficos de las y los participantes.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-25T16:58:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-25T16:58:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-01-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26938
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26938
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639148263768064
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).