Factores que influyen en el comportamiento de los usuarios millennials de billeteras electrónicas de Lima Metropolitana y Callao durante la pandemia del Covid-19: Caso Yape

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad conocer qué factores influyen en el comportamiento de los usuarios millennials limeños de billeteras electrónicas, particularmente aquellos que emplean Yape. Como se espera, al conocer más sobre las características de este tipo de usuarios de billeteras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jacinto Mija, Pierina Paola, Serruto Mejia, Alexandra Ines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190474
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)--Perú
Transferencia electrónica de fondos--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Transferencia electrónica de fondos--Perú--Lima Metropolitana
Bancos--Perú--Callao (Provincia Constitucional)--Innovaciones tecnológicas
Bancos--Perú--Lima Metropolitana--Innovaciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_5094ab7ec7d866fdc28f638df0f6043b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190474
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vite Leon, Victor OmarJacinto Mija, Pierina PaolaSerruto Mejia, Alexandra Ines2023-03-06T17:31:22Z2023-03-06T17:31:22Z20222023-03-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/24429La presente investigación tiene como finalidad conocer qué factores influyen en el comportamiento de los usuarios millennials limeños de billeteras electrónicas, particularmente aquellos que emplean Yape. Como se espera, al conocer más sobre las características de este tipo de usuarios de billeteras electrónicas, se permitirá que las organizaciones de este sector puedan brindar soluciones novedosas que respondan a las necesidades de dichos usuarios, y a su vez contribuir en la inclusión financiera de millones de peruanos a emplear estos medios de pagos digitales. Para lograr ello, se tuvo como marco de referencia el modelo del comportamiento del consumidor de Kotler y Armstrong y se optó por realizar un estudio de paradigma interpretativo, específicamente el social constructivismo. Asimismo, se siguió un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo y diseño fenomenológico. Para poder recopilar la información relevante de los usuarios millennials limeños de Yape, se emplearon instrumentos como las entrevistas y el focus group que posteriormente fueron codificados para el análisis respectivo. Gracias a ello, se concluye que los factores culturales y sociales son los que tienen mayor influencia entre los usuarios de Yape entrevistados, específicamente las categorías cultura y familiaspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/COVID-19 (Enfermedad)--PerúTransferencia electrónica de fondos--Perú--Callao (Provincia Constitucional)Transferencia electrónica de fondos--Perú--Lima MetropolitanaBancos--Perú--Callao (Provincia Constitucional)--Innovaciones tecnológicasBancos--Perú--Lima Metropolitana--Innovaciones tecnológicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores que influyen en el comportamiento de los usuarios millennials de billeteras electrónicas de Lima Metropolitana y Callao durante la pandemia del Covid-19: Caso Yapeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial09646046https://orcid.org/0000-0002-0206-58587554608473019238413406Cordova Espinoza, Miguel IgnacioVite Leon, Victor OmarPasco Dalla Porta, Mario Marcellohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/190474oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1904742024-01-22 12:20:45.484http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores que influyen en el comportamiento de los usuarios millennials de billeteras electrónicas de Lima Metropolitana y Callao durante la pandemia del Covid-19: Caso Yape
title Factores que influyen en el comportamiento de los usuarios millennials de billeteras electrónicas de Lima Metropolitana y Callao durante la pandemia del Covid-19: Caso Yape
spellingShingle Factores que influyen en el comportamiento de los usuarios millennials de billeteras electrónicas de Lima Metropolitana y Callao durante la pandemia del Covid-19: Caso Yape
Jacinto Mija, Pierina Paola
COVID-19 (Enfermedad)--Perú
Transferencia electrónica de fondos--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Transferencia electrónica de fondos--Perú--Lima Metropolitana
Bancos--Perú--Callao (Provincia Constitucional)--Innovaciones tecnológicas
Bancos--Perú--Lima Metropolitana--Innovaciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factores que influyen en el comportamiento de los usuarios millennials de billeteras electrónicas de Lima Metropolitana y Callao durante la pandemia del Covid-19: Caso Yape
title_full Factores que influyen en el comportamiento de los usuarios millennials de billeteras electrónicas de Lima Metropolitana y Callao durante la pandemia del Covid-19: Caso Yape
title_fullStr Factores que influyen en el comportamiento de los usuarios millennials de billeteras electrónicas de Lima Metropolitana y Callao durante la pandemia del Covid-19: Caso Yape
title_full_unstemmed Factores que influyen en el comportamiento de los usuarios millennials de billeteras electrónicas de Lima Metropolitana y Callao durante la pandemia del Covid-19: Caso Yape
title_sort Factores que influyen en el comportamiento de los usuarios millennials de billeteras electrónicas de Lima Metropolitana y Callao durante la pandemia del Covid-19: Caso Yape
author Jacinto Mija, Pierina Paola
author_facet Jacinto Mija, Pierina Paola
Serruto Mejia, Alexandra Ines
author_role author
author2 Serruto Mejia, Alexandra Ines
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vite Leon, Victor Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Jacinto Mija, Pierina Paola
Serruto Mejia, Alexandra Ines
dc.subject.es_ES.fl_str_mv COVID-19 (Enfermedad)--Perú
Transferencia electrónica de fondos--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Transferencia electrónica de fondos--Perú--Lima Metropolitana
Bancos--Perú--Callao (Provincia Constitucional)--Innovaciones tecnológicas
Bancos--Perú--Lima Metropolitana--Innovaciones tecnológicas
topic COVID-19 (Enfermedad)--Perú
Transferencia electrónica de fondos--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Transferencia electrónica de fondos--Perú--Lima Metropolitana
Bancos--Perú--Callao (Provincia Constitucional)--Innovaciones tecnológicas
Bancos--Perú--Lima Metropolitana--Innovaciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tiene como finalidad conocer qué factores influyen en el comportamiento de los usuarios millennials limeños de billeteras electrónicas, particularmente aquellos que emplean Yape. Como se espera, al conocer más sobre las características de este tipo de usuarios de billeteras electrónicas, se permitirá que las organizaciones de este sector puedan brindar soluciones novedosas que respondan a las necesidades de dichos usuarios, y a su vez contribuir en la inclusión financiera de millones de peruanos a emplear estos medios de pagos digitales. Para lograr ello, se tuvo como marco de referencia el modelo del comportamiento del consumidor de Kotler y Armstrong y se optó por realizar un estudio de paradigma interpretativo, específicamente el social constructivismo. Asimismo, se siguió un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo y diseño fenomenológico. Para poder recopilar la información relevante de los usuarios millennials limeños de Yape, se emplearon instrumentos como las entrevistas y el focus group que posteriormente fueron codificados para el análisis respectivo. Gracias a ello, se concluye que los factores culturales y sociales son los que tienen mayor influencia entre los usuarios de Yape entrevistados, específicamente las categorías cultura y familia
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-06T17:31:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-06T17:31:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24429
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24429
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638751618924544
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).